CINE Y PERCEPCION DE LOS REAL

CINE Y PERCEPCION DE LOS REAL

GUTIERREZ, EDGARDO

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-826-753-1
$ 490.00
IVA incluido
En stock

¿Cuál es la sustancia del cine? Sigfried Kracauer respondió esta pregunta fundamental de la estética cinematográfica afirmando que lo esencial del cine no se encuentra en las historias narradas sino en las sensaciones, en la materialidad transitoria de las impresiones vivas que este arte proporciona. Los estudios que se presentan en este libro abordan, en mayor o menor medida, este crucial problema estético, lo que les otorga, pese a la apariencia de heterogeneidad, la unidad de enfoque que permite articularlos o guiar la secuencia. En la primera sección, con la mediación de conceptos tomados de Merleau-Ponty, Deleuze, Pasolini, Eisenstein, Tarkovski y Bergson, se deja constancia de la toma de partido por la inmanencia. La segunda se desdobla en dos pares, y trata la obra de cuatro grandes maestros de la cinematografía universal. Se inicia con una indagación sobre Solaris de Andrei Tarkovski, y sigue con otra sobre La naranja mecánica de Stanley Kubrick; dos films que son, a la vez, la celebración y la lápida de un género, en tanto nos ponen frente a la crisis de su propia apariencia. La ciencia ficción y el horror son pretextos de los que se valen estos creadores para proponernos sus universos visivos. El siguiente par se ocupa de obras de dos realizadores indispensables: Peter Greenaway y Werner Herzog, en las que puede leerse la autoconciencia crítica de la cultura posmoderna europea. Pero lo esencial en estas creaciones son las imágenes, no las historias. La tercera y última sección propone, en la búsqueda de identidades/diferencias de la cinematografía argentina, una posible interpretación de un breve corpus de films del cine nacional, en el que se observa un pensamiento audiovisual sumergido entre lo narrativo y la percepción, con una lógica de la sensación que invita al espectador a navegar por la geografía de los confines naturales, sociales y estéticos de las tierras del sur, pero vistos y oídos con los sentidos del sur.

Artículos relacionados

    1
  • DIÁLOGOS INTERARTÍSTICOS ENTRE CINE Y LITERATURA
    SONÍ SOTO, ARACELI
    Buñuel, Chéjov, Bresson, Shakespeare, Fassbinder, Camus y Borges, entre otros creadores, se dan cita en esta obra donde especialistas en arte, literatura y ciencias sociales reflexionan sobre la adaptación de la literatura al cine, pero también sobre el ser humano, sus contradicciones, sus conflictos y sus dilemas existenciales determinados por su contexto histórico y social. E...
    En stock

    $ 450.00

  • LA FOTOGRAFIA VERNACULA
    CLÉMENT CHÉROUX
    Luego de sorprender con su "Breve historia del error fotográfico", Clément Chéroux ha escrito un ensayo que explora la frontera entre la fotografía artística y la foto tomada por aficionados. A fin de mejor comprender la fuerza poética de este medio, Chéroux examina algunos de los trabajos más desconcertantes en la historia de la fotografía, como son los retratos de escaparates...
    En stock

    $ 320.00

  • IRA
    LETICIA FLORES FARFÁN / ARMANDO CASAS
    A collection of texts written by academics who participated in the UNAM seminar, "Cine y filosofía. Poética de la condición humana", which resulted in a series of volumes, published as Colección Miradas en la oscuridad. This volume particularly focuses on the presence and representation of anger in film, exploring works such as "Los hermanos del hierro", "Dust", "El perro andal...
    En stock

    $ 300.00

  • GUÍA DEL CINE
    CARLOS AGUILAR
    El presente volumen encierra el diccionario de películas más extenso y variado en lengua española, e incluye películas de toda índole y nacionalidad, desde el cine mudo hasta el presente año. Cada entrada incluye los datos fundamentales (título español y original, año y país de producción, director, guión, fotografía, música, duración e intérpretes), más una sinopsis orientativ...
    En stock

    $ 949.00

  • EL CINE EN VIVO Y SUS TÉCNICAS
    FRANCIS FORD COPPOLA
    El posible futuro del cine según Francis Ford Coppola, uno de los cineastas más grandes del siglo XX. Un ensayo trufado de experiencias personales que seducirá a los cinéfilos. En este libro, uno de los más aclamados cineastas modernos da un repaso exhaustivo a un nuevo medio audiovisual. El Live Cinema es una forma de arte en vivo y en formato digital que puede aportar calid...
    En stock

    $ 569.00

  • LA EXPERIENCIA DEL CINE DE LUCRECIA MARTEL
    CHRISTOFOLETTI BARRENHA, NATALIA
    En stock

    $ 475.00

Otros libros de la autora

  • LOS CAMINOS DE LA IMAGEN
    GUTIERREZ, EDGARDO
    En el prefacio de sus estudios sobre cine Deleuze afirmó que los filósofos piensan con conceptos y los cineastas con imágenes. A partir de esa novedosa tesis, y de la concreción del proyecto llevado a cabo en sus dos libros, consistente en enlazar el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas, el filósofo francés inauguró un amplio programa de in...
    En stock

    $ 468.00