CINE Y PROPAGANDA

CINE Y PROPAGANDA

DEL ORDEN CONSERVADOR AL PERONISMO

KRIGER, CLARA

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2021
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-8451-43-5
Páginas:
235
$ 490.00
IVA incluido
En stock

Este libro estudia el desarrollo del cine documental que el Estado argentino produjo, de manera directa o por encargo, desde la década de 1930 hasta el golpe de Estado que provoca la caída del primer peronismo en 1955. Los distintos gobiernos generaron películas, cortas o largas, para comunicar a los ciudadanos sus concepciones nacionalistas, tanto como las ideas sobre las formas de progreso y modernidad deseadas. ¿Es posible observar en estos cortometrajes algo más que autoritarismo y manipulación? ¿Qué otras ideas comunicaban? ¿Quiénes eran los espectadores ideales de estos textos? ¿Es posible encontrar en ellos huellas del documental social? ¿Cómo se representaba en esos textos a los sectores subalternos? ¿Qué complejidades estéticas formaron parte de estas piezas de cine? Clara Kriger intenta abrir caminos para el estudio de un conjunto fílmico en el que prima la propaganda del período peronista, estableciendo vínculos con la propaganda internacional contemporánea y el cine de ficción que producía la industria local. -

Artículos relacionados

    1
  • HIJOS DE LA NOCHE
    VARIOS AUTORES
    “Todas las culturas han conocido seres equivalentes al vampiro, es decir, criaturas nocturnas que chupan la sangre de los humanos, sobre todo de niños y mujeres; aún más, incluso antes de las culturas escritas conocidas, en los pueblos prehistóricos también existieron leyendas sobre este tipo de seres sobrecogedores." ...
    En stock

    $ 255.00

  • LABERINTOS CALIGRÁFICOS
    LÓPEZ, MARITZA / YEHYA, NAIEF
    Maritza López encuentra una nueva forma de ver Medio Oriente. Calles, transportes, puestos callejeros, cuerpos cubiertos por tela y muros tapizados por graffitis nos revelan las asombrosas similitudes entre Oriente y Occidente, y nos invitan a romper las fronteras que hemos construido. Un ensayo de Naief Yehya nos presenta una mirada de la compleja y, a veces, conflictiva relac...
    En stock

    $ 180.00

  • HISTORIA INFORMAL DEL CINE MUSICAL
    CARLOS EZQUERRA VENDRELL
    Entre los más felices recuerdos que las retinas de nuestra memoria guardan de la gran pantalla, muchos pertenecen al género musical. La alegría que sentimos viendo a Gene Kelly y su sonrisa infinita saltando entre esos charcos bajo una copiosa lluvia, la viva emoción que nos invade al contemplar el baile de Cyd Charisse y Fred Astaire en aquel Hyde Park nocturno con los rascaci...
    En stock

    $ 800.00

  • MUNDO ZOMBI. EL CINE DE MUERTOS VIVIENTES
    RAMÓN MONEDERO
    Zombi (Dawn of the Dead, 1978) se hizo célebre por sus alegóricas imágenes de muertos vivientes deambulando por un centro comercial. El paralelismo estaba claro: nosotros éramos los zombis que frecuentábamos los espacios compuestos por concatenaciones de tiendas como cuerpos sin voluntad, únicamente guiados por el dinero y el consumo. Fuimos moldeados como zombis hace mucho, cu...
    En stock

    $ 700.00

  • LA ESPINA Y EL FRUTO
    SALCEDO, CECILIA
    El glifo indígena que representa a Oaxaca -una careta humana con vainas de guaje- nos deja ver la antigua relación que ha existido entre los hombres y las plantas de esta región. Aquí se celebra este vínculo al reunir una gran cantidad de especies endémicas. La lente de la fotógrafa cecilia salcedo nos revela algunas facetas inusitadas de estas plantas. y el antropólogo alejand...
    En stock

    $ 300.00

  • CALIGRAFÍA DE LA IMAGEN
    DAVID OUBIÑA
    Caligrafía de la imagen reflexiona sobre la figura del director-autor en el cine: de qué manera las transformaciones de ese concepto funcionan como un sismógrafo que registra los vaivenes de la teoría y de la crítica entre las décadas de 1950 y 1970.En su momento, la "política de los autores" de Cahiers du cinéma supuso una estrategia de ruptura típicamente vanguardista que def...
    En stock

    $ 650.00

Otros libros de la autora