LOS CAMINOS DE LA IMAGEN

LOS CAMINOS DE LA IMAGEN

APROXIMACIONES A LA ONTOLOGÍA DEL CINE

GUTIERREZ, EDGARDO

$ 468.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2016
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-574-764-7
Páginas:
204
$ 468.00
IVA incluido
En stock

En el prefacio de sus estudios sobre cine Deleuze afirmó que los filósofos piensan con conceptos y los cineastas con imágenes. A partir de esa novedosa tesis, y de la concreción del proyecto llevado a cabo en sus dos libros, consistente en enlazar el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas, el filósofo francés inauguró un amplio programa de investigaciones que abrió un nuevo campo de conocimientos. Los trabajos contenidos en este libro intentan realizar una contribución que pretende proseguir esa orientación. Así pues, en el afán de extender la acuñación de conceptos singulares, siguiendo la inspiración deleuzeana, hemos encontrado la imagen-barro en el cine argentino, la imagen-objeto y la imagen-gesto en la obra de Kaurismäki, la imagen-palimsesto en los films de Tarantino, la imagen especular en el cine de Kaufman, la imagen-violencia en las obras de Rocha y Kitano, la imagen-acusmática en un film de Yimou y la imagenmónada en el cine de Lynch.Edgardo Gutiérrez es Doctor en Filosofía. Profesor de Estética (Facultad de Filosofía y Letras, UBA), de Estética cinematográfica y Crítica de las artes mediáticas (Facultad de Arte. UNICEN), de Fundamentos Teóricos de la Producción Artística (Departamento de Artes del Movimiento. UNA) y de Estética y teorías del cine documental (FUC). Publicó los libros Borges y los senderos de la filosofía (Altamira, 2001, Las cuarenta, 2009), Indagaciones estéticas (Altamira 2004) y Cine y percepción de lo real (Las cuarenta, 2010), como también numerosos artículos sobre filosofía, estética y política en libros y revistas académicas especializadas, nacionales e internacionales. Fue conferencista y expositor en varios congresos y jornadas de investigación en filosofía, letras, artes y cine. Dirigió el proyecto UBACYT “Aproximaciones a la ontología del cine”.EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes *Prólogo*La imagen-barro en el cine argentinoEdgardo Gutiérrez*El poder de las imágenes en el cine de Aki KaurismäkiOlga Irene Scarpatti*La imagen-palimpsesto. El cine en segundo grado de Quentin TarantinoPablo Pachilla*La imagen frente al metafi cción, recursividad y solipsismo en el cine de Charlie KaufmanKarina Zaltsman*La estética del hambre y la violencia en el cine de Glauber RochaGustavo Romero*Dos estudios sobre la obra de Takeshi Kitano*Kitano o de la sonrisa ensangrentadaJuan M. Dardón*Violencia y el movimiento en KitanoAlonso Zengotita*La imagen-acusmá los infinitos modos en que suena una gotaAna Lía Gromick*La oreja y el rostro. Sobre tres films de David LynchRafael Mc Namara*Biografías de cineastasCon este libro usted podrá conocer a fondo una genial contribución que, analizando las obras de muchos grandes directores como por ejemplo Aki Kaurismäki, Quentin Tarantino, Takeshi Kitano y David Lynch (entre otros), pretende proseguir la orientación del célebre filósofo francés Deleuze sobre el cine, la cual enlaza el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas.¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad una genial contribución que, analizando las obras de muchos grandes directores como por ejemplo Aki Kaurismäki, Quentin Tarantino, Takeshi Kitano y David Lynch (entre otros), pretende proseguir la orientación del célebre filósofo francés Deleuze sobre el cine, la cual enlaza el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas! cine, filosofía, imagen-barro en el cine argentino, Aki Kaurismäki, Quentin Tarantino, Takeshi Kitano, Deleuze.

Artículos relacionados

    1
  • SYLVIA PLATH, LA LUZ DEL GENIO SILENCIADO
    AMANDA CASTRO
    Mediante el estudio del biopic Sylvia, estas páginas ofrecen un análisis, desde una perspectiva multidisciplinar, de la manera en que el medio fílmico da forma a la imagen del artista y su obra. Se utilizan para ello diversas disciplinas tales como la teoría de los cineastas, la adaptación literaria cinematográfica, la teoría de guión, la de análisis fílmico y la perspectiva de...
    En stock

    $ 588.00

  • LA ESPINA Y EL FRUTO
    SALCEDO, CECILIA
    El glifo indígena que representa a Oaxaca -una careta humana con vainas de guaje- nos deja ver la antigua relación que ha existido entre los hombres y las plantas de esta región. Aquí se celebra este vínculo al reunir una gran cantidad de especies endémicas. La lente de la fotógrafa cecilia salcedo nos revela algunas facetas inusitadas de estas plantas. y el antropólogo alejand...
    En stock

    $ 300.00

  • SICARIOS EN LA PANTALLA
    ÁLVARO BAQUERO-PECINO
    "Este libro plantea un estudio comparativo de representaciones de asesinos a sueldo en películas producidas o ambientadas en Brasil, Colombia, España y México de 1995 a 2015. En el recorrido interdisciplinario por estas narrativas fílmicas de violencia se observa la evolución de los extremos cambios socioeconómicos de las últimas décadas y el modo en el que se ha impuesto el id...
    En stock

    $ 616.00

  • PAISAJES DE LA MUESTRA
    En stock

    $ 250.00

  • TABASKI
    MALLARD, ALAIN-PAUL
    La Tabaski, primera entre las fiestas musulmanas, toma en Guet N’dar, populoso barrio de pescadores en la desembocadura del río Senegal, un cariz particular: una mañana al año, a algunos pasos de la playa y entre la solemnidad y la algarabía, se degüellan carneros por millares.Alain-Paul Mallard estuvo ahí para vivir semejante asalto a los sentidos. A caballo entre el reportaje...
    En stock

    $ 180.00

  • UNAÉTICA DE LA MIRADA
    SYLVIE ROLLET
    Este libro se pregunta cómo puede representarse cinematográficamente lo que no puede ser representado (la destrucción de los judíos europeos, la exterminación de los armenios, o el genocio de la población camboyana a manos de los Khméres rojos). Es en este sentido que las Catástrofes dan a pensar. Resnais, Farocki, Egoyan, Lanzmann o Panh adoptan formas cinematográficas diferen...
    En stock

    $ 529.00

Otros libros de la autora

  • CINE Y PERCEPCION DE LOS REAL
    GUTIERREZ, EDGARDO
    ¿Cuál es la sustancia del cine? Sigfried Kracauer respondió esta pregunta fundamental de la estética cinematográfica afirmando que lo esencial del cine no se encuentra en las historias narradas sino en las sensaciones, en la materialidad transitoria de las impresiones vivas que este arte proporciona. Los estudios que se presentan en este libro abordan, en mayor o menor medida, ...
    Agotado

    $ 490.00