BRASIL: UNA EXCEPCIÓN 1964 -2019

BRASIL: UNA EXCEPCIÓN 1964 -2019

ANDERSON, PERRY

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-4797-1

Entre 1964 y 1968, un gobierno juzgado demasiado radical fue derrocado por un golpe militar, instalando una dictadura. Medio siglo después, entre 2016 y 2018, otro gobierno fue derrocado por un golpe parlamentario, instalando a un ferviente admirador de la dictadura en la presidencia. En el gobierno de Bolsonaro hay más ministros militares que en los gobiernos surgidos del golpe. La situación, obviamente no es la misma, y el régimen no es aquel, pero que la curva general de la historia en estos cincuenta años forma una parábola, una que da forma a la narrativa y al título que sigue, es clara. En estos años, Brasil ha sido también el teatro de un drama sociopolítico sin equivalente en ningún otro Estado importante. En todas partes -Europa, Estados Unidos, India, Rusia o China- la tendencia dominante fortaleció el control de los ricos sobre los pobres, del capital sobre el trabajo, y llevó a ampliar el abismo entre ambos. Sólo en Brasil hubo durante un tiempo un movimiento en la otra dirección. Los doce años de gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, hicieron de Brasil, por primera vez en su historia moderna, un país que importaba políticamente más allá de sus fronteras, como un ejemplo y una posible inspiración para otros. Con todo, los resultados de estas políticas no fueron suficientes. Las limitaciones de lo que se intentó y las debilidades de lo que se logró son parte del análisis de este libro, pero también sus éxitos.

Artículos relacionados

    1
  • LA EUROPA SINIESTRA
    IBARRA, ESTEBAN
    Existe una Europa que defiende la dignidad, la libertad, la igualdad y la justicia: ideales que constituyen la piedra angular sobre la que se construye un modelo político en el que todas las personas en cada uno de los Estados miembros convivan en armonía. Pero también existe una Europa en la que se niega el Holocausto o se grita ?que se vayan a su país?, se rechaza dar atenció...
    En stock

    $ 495.00

  • EN BUSCA DEL HUMANISMO PERDIDO
    CORTÉS, ISMAEL
    "En busca del humanismo perdido" ofrece un análisis genealógico de la ética del reconocimiento de la pluralidad de culturas que componen el mosaico de la compleja civilización global en crisis. Este libro pone en diálogo los programas de las instituciones políticas globales y los saberes críticos universitarios. Concretamente, este libro examina los debates institucionales que ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA SENDA DEL CORAZÓN
    FAVARON, PEDRO
    La senda del corazón ofrece el testimonio de Pedro Favaron, poeta, médico tradicional y comunero de Santa Clara de Yarinacocha, en la Amazonía peruana, quien emprendió un viaje por Norteamérica en compañía de algunos sabios indígenas que luchan por sanar a la humanidad y mantener vivas sus tradiciones a pesar de la violencia racial de Canadá y los Estados Unidos. Las anécdotas,...
    En stock

    $ 300.00

  • RECUPERANDO LA TIERRA
    SAM MOYO / PARIS YEROS / BERNSTEIN, HENRY
    En el primer trabajo de este volumen se ofrece una visión editorial general más extensa, cuyo propósito es valorar la situación contemporánea de la cuestión agraria en la economía política internacional. Se realiza una exposición teórica de la relación entre la cuestión agraria y la nacional, con particular detenimiento en el período neoliberal, antes de proceder a un análisis ...
    En stock

    $ 400.00

  • PUEBLOS INDIGENAS EN TIEMPOS DE LA CUARTA TRANSFORMACION
    GILBERTO LOPEZ Y RIVAS
    Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación es un texto escrito con valentía. Un trabajo que era necesario acometer en tiempos donde el conformismo intercambia democracia por seguridad. Excusa suficiente para justificar la creación de la guardia nacional, nos señala López y Rivas en su ensayo. El texto, no es una descripción de hechos, es la historia, contada a con...
    En stock

    $ 280.00

  • EN LA FRONTERA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE
    AUTORES VARIOS
    Bastantes libros se han escrito sobre este personaje o de esa figura que había recibido el nombre de musulmán en muchos campos de exterminación nazis, y que a la postre se convirtió, asimilando los demás nombres empleados para el mismo uso, el nombre propio de esta categoría de deportados reducidos a un extremo de sobrevivencia suspendida en los límites de la humanidad, y aún d...
    En stock

    $ 520.00

Otros libros de la autora

  • LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
    ANDERSON, PERRY
    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, este explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo ha sido objeto de infinidad de ataques por haber desentrañado las vacilaciones y contradicciones presentes en el uso, extraordinariamente original, que hacía Antonio Gramsci de dicotomías clave como Oriente y Occidente, dominación y dirección...
    Agotado

    $ 560.00

  • TRAS LAS HUELLAS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
    ANDERSON, PERRY
    En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre temas filosóficos y estéticos y una verdadera teoría materialista de la sociedad sólo se resolvería con un resurgimiento de la política revolucionaria en Occidente. El presente libro, aun no siendo una continuación de aquel, tiene su origen en...
    Agotado

    $ 250.00

  • LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
    ANDERSON, PERRY
    Antonio Gramsci, político y teórico comunista, es apenas conocido en toda su dimensión por las condiciones en que tuvo que realizar su labor (desde la cárcel), por lo fragmentario de su producción y, en gran medida por sus divergencias con la dirección de la Internacional Comunista. Gramsci jamás puso en duda que la Revolución Socialista no podía tener lugar sin la destrucción ...
    Agotado

    $ 145.00

  • CONSIDERACIONES SOBRE EL MARXISMO OCCIDENTAL
    ANDERSON, PERRY
    Esta obra constituye un estudio sintético de la naturaleza y evolución de la teoría marxista tal como ésta se desarrolló en Europa occidental tras la derrota de las rebeliones proletarias en el Oeste y el aislamiento de la revolución rusa en el Este, a comienzos de la década de 1920. El análisis se centra particularmente en la obra de Lukács, Korsch, Gramsci, Adorno, Marcuse, B...
    Agotado

    $ 280.00