BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

COSMOVISIONES Y DERECHOS

AA.VV

$ 455.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-813-674-5

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los procesos de despojo que han enfrentado los pueblos de América Latina y el Caribe a lo largo de más de cinco siglos y que le dieron contenido al capitalismo dependiente latinoamericano se agudizaron de forma particular desde que se instauró la perspectiva neoliberal. La pobreza a lo largo del devenir latinoamericano creció de forma significativa a raíz de las reformas estructurales de los años ochenta y noventa del siglo XX. A partir de las políticas asistenciales y las transferencias monetarias, moderó su crecimiento en los países con gobiernos progresistas que recuperaron la participación del Estado en políticas distributivas. Lo que ha seguido creciendo de forma alarmante es la desigualdad económica y social, porque el proceso de despojo que la acumulación de capital genera ha sido constante y violento. En este contexto, se realizó la convocatoria promovida por CLACSO "Bienestar social y disputas por lo público y lo común en América Latina y el Caribe", cuyos enriquecedores trabajos de investigación se convirtieron en los capítulos del presente libro. El mismo consiste en dos volúmenes. En este tomo, Cosmovisiones y derechos, se presentan textos que indagan cómo grupos de la sociedad civil, con cosmovisiones y prácticas diversas, disputan por sus derechos a la obtención de bienes y servicios cruciales y, así, a un bienestar pleno en las sociedades que componen.
Se completan con el otro tomo, denominado Identidades y territorios.

Patricia Binkowski. Fabiana Espíndola Ferrer. María Inés Fernández Alvarez. Cecilia Gárgano. Amparo Marroquín. Grettel Navas. Berenice P. Ramírez López. [Autoras de Prólogo]
Jorge Santiago Matías. Emilse Siares. Dora Suyapa Díaz Quintero. Félix Pablo Friggeri. Marina Bolfarine Caixeta. Wisly Joseph. Constanza Moreira. Lucía Giudice. Nicolás Iglesias. Tania de Armas Fonticoba. Thais Puentes de Armas. Paola Moreno. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • AMÉRICA LATINA
    TORCUATO S. DI TELLA / CRISTINA LUCCHINI
    En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos sobre América Latina. Se trata de un aporte al conocimiento de los procesos sociales, políticos y económicos de los países del subcontinente que, en la medida de lo posible, permite establecer una base comparativa. Para lograr este objetivo, se presentan una serie de elementos conceptuales a modo de herramientas para anali...

    $ 310.00

  • LA REFORMA POLICIAL EN AMÉRICA LATINA
    MARCELO FABIÁN SAIN
    La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe, en primer lugar, a que se le identifica con la represión. Muchos temen a la policía y piensan que es ineficaz, no sólo porque su acción produce conductas violentas sino también porque en ella existen sectores corruptos y porque algunos de sus agentes son cómplices de la delin...

    $ 280.00

  • SENTARSE A LA MESA CHICA
    MENDES CALADO, PABLO / MORALES, CHRISTIAN
    Si bien las políticas culturales constituyen hoy día un campo ya consolidado dentro del ámbito académico y de la gestión, la acción gubernamental en los niveles subnacional y –muy especialmente– local es uno de los subcampos más desatendidos por los estudios del área.Sentarse a la mesa chica: cultura y gobiernos locales se propone ocupar ese vacío a partir de la articulación de...

    $ 340.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...

    $ 490.00

  • LA REVOLUCIÓN CHILENA
    PETER WINN
    La revolución chilena narra e interpreta los cambios que tuvieron lugar en Chile durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens (1964-1973). La tesis de su autor, Peter Winn, es que, más que la dictadura misma, este decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular, constituye la verdadera historia prohibida del país. A su juicio, las invest...

    $ 299.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO

    $ 490.00