BECOMING ABOLITIONISTS

BECOMING ABOLITIONISTS

POLICE, PROTESTS, AND THE PURSUIT OF FREEDOM

DERECKA PURNELL

$ 685.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ASTRA HOUSE
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-1-6626-0051-7
Páginas:
288

For more than a century, activists in the United States have tried to reform the police. From community policing initiatives to increasing diversity, none of it has stopped the police from killing about three people a day. Millions of people continue to protest police violence because these "solutions" do not match the problem: the police cannot be reformed.

In Becoming Abolitionists, Purnell draws from her experiences as a lawyer, writer, and organizer initially skeptical about police abolition. She saw too much sexual violence and buried too many friends to consider getting rid of police in her hometown of St. Louis, let alone the nation. But the police were a placebo. Calling them felt like something, and something feels like everything when the other option seems like nothing.

Purnell details how multi-racial social movements rooted in rebellion, risk-taking, and revolutionary love pushed her and a generation of activists toward abolition. The book travels across geography and time, and offers lessons that activists have learned from Ferguson to South Africa, from Reconstruction to contemporary protests against police shootings.

Here, Purnell argues that police can not be reformed and invites readers to envision new systems that work to address the root causes of violence. Becoming Abolitionists shows that abolition is not solely about getting rid of police, but a commitment to create and support different answers to the problem of harm in society, and, most excitingly, an opportunity to reduce and eliminate harm in the first place.

Artículos relacionados

    1
  • EL FINAL DE LA NEGRITUD
    DICKERSON, DEBRA J.
    ¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de «negritud» ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogante...
    En stock

    $ 490.00

  • ARTE Y ESTÉTICA EN LA ENCRUCIJADA DESCOLONIAL II
    GÓMEZ, PEDRO PABLO
    El volumen anterior sobre el tema, Arte y estética en la encrucijada descolonial se publicó en la misma época en la que se preparaba y desarrollaba la muestra y el taller, en Bogotá, que da origen a este segundo libro sobre el tema. El lector encontrará aquí la trayectoria y los flujos conceptuales y afectivos que conectan aquellas preocupaciones con los fundamentos de la act...
    En stock

    $ 275.00

  • A LA VUELTA DE LA ESQUINA
    ROMERO, EDUARDO
    "No hace falta ir a Senegal ni a Mauritania ni a Iraq; ni seguir las migas de sangre -a la inversa que en los cuentos- hasta el corazón del bosque. El corazón está aquí. La colonia está aquí. A veces viajamos muy lejos, recorremos enormes distancias, para no tener que doblar la esquina. A veces corremos grandes riesgos, vibrantes aventuras al igual y al revés que los inmigrante...
    En stock

    $ 350.00

  • UNA LECTURA DECOLONIAL DE LA HISTORIA DE LOS HAITIANOS
    CASIMIR, JEAN
    En stock

    $ 500.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD OPRESORA : LA PALABRA Y EL DERECHO DE "LOS OTROS"
    ELISA B. VELAZQUEZ RODRIGUEZ ,MARIA LUISA QUINTERO
    La exclusión, la desigualdad y la discriminación son modos de establecer vínculos sociales, presentes en las relaciones de género, con el medio ambiente, con los indígenas, con los ancianos y con todo aquel que se llame otro como el significado de oposición a la racionalidad del sujeto dominante en una estructura de poder patriarcal. La forma de construir relaciones de desigual...
    En stock

    $ 330.00

  • (RE)VISIONES GITANAS
    ANDRÉS, RODRIGO / MASÓ, JOANA (EDS.)
    Este volumen recoge y refleja las satisfacciones, los logros y las frustraciones de los encuentros y los desencuentros que, a lo largo de tres años, hemos mantenido gitanas, no-gitanos, académicas y activistas en el marco de un proyecto de investigación en torno a la comunidad y los activismos gitanos, el género y la sexualidad. Recogemos estudios, monografías y testimonios que...
    En stock

    $ 560.00