BECOMING ABOLITIONISTS

BECOMING ABOLITIONISTS

POLICE, PROTESTS, AND THE PURSUIT OF FREEDOM

DERECKA PURNELL

$ 685.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ASTRA HOUSE
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-1-6626-0051-7
Páginas:
288

For more than a century, activists in the United States have tried to reform the police. From community policing initiatives to increasing diversity, none of it has stopped the police from killing about three people a day. Millions of people continue to protest police violence because these "solutions" do not match the problem: the police cannot be reformed.

In Becoming Abolitionists, Purnell draws from her experiences as a lawyer, writer, and organizer initially skeptical about police abolition. She saw too much sexual violence and buried too many friends to consider getting rid of police in her hometown of St. Louis, let alone the nation. But the police were a placebo. Calling them felt like something, and something feels like everything when the other option seems like nothing.

Purnell details how multi-racial social movements rooted in rebellion, risk-taking, and revolutionary love pushed her and a generation of activists toward abolition. The book travels across geography and time, and offers lessons that activists have learned from Ferguson to South Africa, from Reconstruction to contemporary protests against police shootings.

Here, Purnell argues that police can not be reformed and invites readers to envision new systems that work to address the root causes of violence. Becoming Abolitionists shows that abolition is not solely about getting rid of police, but a commitment to create and support different answers to the problem of harm in society, and, most excitingly, an opportunity to reduce and eliminate harm in the first place.

Artículos relacionados

    1
  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...
    En stock

    $ 890.00

  • DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES
    MOISÉS GARDUÑO GARCÍA
    Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, podríamos responder que lo único que logró la deslumbrante irrupción de la juventud al llenar las plazas en 2011 fue propiciar una especie de sacudida para que se produjera una circulación de élites y que los poderes fácticos instalados prosiguieran con su d...
    En stock

    $ 250.00

  • PALESTINA DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemología...
    En stock

    $ 324.00

  • ANTE EL COLAPSO
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Antes que rescatar una memoria proscrita, este libro se propone identificar la actualidad de una propuesta que reivindica la autogestión, la desmercantilización, la despatriarcalización y la descolonización de nuestras sociedades. En esa tarea, y más allá de la contestación del capital y del Estado, pretende colocar en un primer plano los derechos de las mujeres, los de muchas ...
    En stock

    $ 190.00

  • BLANCURA Y OTRAS FICCIONES RACIALES EN LOS ANDES COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX
    LÓPEZ RODRÍGUEZ, MERCEDES
    Mercedes López Rodríguez rastrea en "Blancura y otras ficciones" la importancia y el tratamiento de la blancura en la Colombia del siglo XIX, a través de la escritura de ficción y las artes visuales. Un proyecto interdisciplinario que desestabiliza el entendimiento preconcebido del mestizaje en el siglo XIX. ...
    En stock

    $ 550.00

  • UNA TRILOGÍA PALESTINA
    KANAFANI, GASSAN
    Volumen compuesto por tres novelas: Hombres en el sol (1963) tres hombres de tres generaciones distintas se encuentran en el vientre de un camión cisterna para escapar ilegalmente de los campos de refugiados donde viven; Lo que os queda (1966) narra la historia de dos hermanos, Hamed y Mariam, ante su destino: él ha de enfrentarse al desierto y al tiempo; ella, al marido maltra...
    En stock

    $ 480.00