BARBARIE Y RESISTENCIAS

BARBARIE Y RESISTENCIAS

SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES CRÍTICOS Y ALTERNATIVOS

FERNANDEZ BUEY FRANCISCO / SACRISTAN, MANUEL

$ 830.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2019
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-17700-25-6
Páginas:
516
Encuadernación:
Rústica

'Barbarie y Resistencias' contiene una selección de trabajos, reflexiones, conjeturas e hipótesis sobre movimientos sociales críticos, democráticos y transformadores tanto de Manuel Sacristán como de Francisco Fernández Buey.

Ambos intentaron acercarse, comprender, construir y alentar en la medida de sus fuerzas los intentos de renovación del movimiento obrero y los colectivos críticos alternativos conocidos como ?nuevos movimientos sociales?: el ecologismo, el movimiento antinuclear, el pacifismo, el antimilitarismo y el feminismo principalmente. Tanto Sacristán como Fernández Buey fueron activistas del movimiento antinuclear, del anti-OTAN, del ecologista, todos ellos movimientos insumisos que ambos pensadores trataron de vincular y enlazar con el entonces muy activo movimiento obrero organizado. Igualmente en movimientos que irrumpieron posteriormente: objeción-insumisión, altermundismo, lucha por una vivienda digna, okupaciones, etc.

No es casual que la última intervención pública de Sacristán, recogida en este libro, fuera una conferencia impartida en Gijón, en julio 1985, un mes y medio antes de su fallecimiento, sobre los nuevos movimientos sociales, el feminismo, el pacifismo y el ecologismo. Tampoco lo es que uno de los últimos escritos de su amigo y compañero Fernández Buey fuera sobre el movimiento ecologista decrecentista.

La antorcha, ya desaparecido su amigo desde hacía años, fue mantenida por Francisco Fernández Buey, que habló, teorizó y fue activo en esos movimientos sociales y en otros posteriores. Desde el movimiento de objetores de conciencia y de insumisos (él mismo lo fue en temas fiscales), pasando por los movimientos vecinales, el movimiento de movimientos, los movimientos por una vivienda digna, hasta llegar a los compases iniciales de las PAH y del 15M, sin olvidar, por supuesto, su apoyo y participación en las luchas y movilizaciones del movimiento universitario contra el conocido como ?Plan Bolonia? y en defensa de una universidad pública y democrática, y en las intervenciones alternativas del movimiento obrero.

Los textos aquí reunidos muestran, de manera espléndida, la simbiosis entre teoría y práctica, entre reflexión y lucha activista, que caracterizó a estos dos grandes pensadores de la izquierda contemporánea.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • CUATRO LECCIONES SOBRE ANARQUÍA Y ANARQUISMOS
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas y de fuerzas afines en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se ...
    En stock

    $ 385.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • ANATOMÍA DEL FASCISMO
    PAXTON ROBERT O.
    ¿Qué es el fascismo? Centrándose en lo concreto: lo que hicieron los fascistas en lugar de lo que dijeron, el estimado historiador Robert O. Paxton responde a esta pregunta por primera vez. Desde las primeras bandas violentas y uniformadas que golpeaban a "enemigos del estado", hasta el ascenso de Mussolini al poder o la radicalización fascista de Alemania en la Segunda Guerra ...
    En stock

    $ 755.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00