ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO CUBANO CONTEMPORÁNEO

ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO CUBANO CONTEMPORÁNEO

JORGE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-722-126-8
Páginas:
558

La oportunidad y el reto que plantearon la ardua labor de seleccionar entre decenas de ensayos y de ángulos visuales llevaron consigo el reconocimiento de que el producto final sería, necesariamente, incompleto. Bajo la comprensión de que el pensamiento social es reflejo de la realidad, y de que ésta es siempre compleja, cambiante, contradictoria, se trató de que los textos se detuvieran en determinadas etapas, procurando en lo posible un eslabonamiento entre ellas y los fenómenos principales que se fraguaban dentro de las contextualizaciones correspondientes y que los escritores —políticos, investigadores, profesores, sociólogos, filósofos, economistas, historiadores, críticos literarios— convirtieron en objeto de su atención. La intención ha sido propiciar una unidad de lectura progresiva, a través de la cual se abordan cinco núcleos temáticos o grupos de ensayos, que abordan cuestiones, procesos, problemas, que guardan cierta coherencia o complementariedad, tanto en su expresión factual, en la realidad objetiva, como en la interpretación teórica, en la representación subjetiva que ofrecen los autores.

Jorge Hernández Martínez. [Coordinador]
Germán Sánchez Otero. Ernesto Guevara. Aurelio Alonso Tejada. Jesús Arboleya. Isabel Monal. Fernando Martínez Heredia. Ambrosio Fornet. Carolina de la Torre. María del Carmen Barcia. Mayra Paula Espina Prieto. María Isabel Domínguez García. Norma Vasallo Barrueta. Pedro Pablo Rodríguez. Juan Tiana Cordoví. Raúl Roa. Carlos Rafael Rodríguez. Julio Le Riverend. Carlos Alzugaray. Sergio Guerra Vilaboy. Roberto Fernández Retamar. Gilberto Valdés Gutiérrez. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • LA POLITICA COMO DISPUTA DE LAS ESPERANZAS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    En Bolivia, durante siglos, un sector privilegiado con apellido extranjero y piel blanca había asumido que el poder político le correspondía por derecho natural. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 significó el quiebre de ese orden moral. En este fulgurante ensayo, Álvaro García Linera interpreta el golpe de Estado de 2019 como una reacción de la derecha contra e...
    En stock

    $ 100.00

  • GUERRILLEROS Y LUGARES DE ZAPATA
    AMADOR ESPEJO BARRERA
    LA HISTORIA QUE CONCENTRA ESTA OBRA FUE SACADA DE VARIOS PUEBLOS DEL ESTADO DE MORELOS, EN DONDE NARRARON EN VOZ VIVA DE ALGUNOS SOBREVIVIENTES, O DOCUMENTOS GUARDADOS POR SUS FAMILIARES. LA OBRA CONTIENE 56 FOTOGRAFIAS DE CADA PERSONAJE NOMBRADO EN ESTE LIBRO. ...
    En stock

    $ 250.00

  • FIESTA, MEMORIA Y AUTONOMÍA
    MARTINEZ TS'UJUL, ROCÍO
    La construcción de la autonomía desde los pueblos rebeldes zapatistas, en el presente, se suma a una historia de larga duración guardada en prácticas ancestrales de los pueblos, como la del k'in tajimol. No hay pasado que no viva en el presente y que no de sentido a la construcción de las personas y de las comunidades (indígenas y no indígenas) que luchan por seguir viviendo. ...
    En stock

    $ 285.00

  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00

  • AFROAMÉRICA II
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL
    La captura masiva y el posterior traslado forzado de los africanos, así como su ingreso en las colonias americanas como esclavos tuvieron repercusiones en los tres continentes involucrados en este tráfico humano: Europa, África y América. Desde los primeros tiempos se produjeron complejos procesos de mestizaje e interculturación: los esclavos se integraron primero en la economí...
    En stock

    $ 107.00