AMÉRICA LATINA, ENTRE LA DESIGUALDAD Y LA ESPERANZA

AMÉRICA LATINA, ENTRE LA DESIGUALDAD Y LA ESPERANZA

CRÓNICAS SOBRE EDUCACIÓN, INFANCIA Y DISCRIMINACIÓN

PABLO GENTILI

$ 570.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-629-612-0
Páginas:
317

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En los últimos quince años, América Latina mejoró en muchos aspectos, mediante la implementación de políticas públicas incluyentes que lograron disminuir la pobreza y ampliar las oportunidades de los sectores más postergados. Pero una mirada que aspire a ser verdaderamente crítica y progresista no puede conformarse con estas conquistas, sino que debe ir más allá y poner el foco en el trabajo pendiente. En este libro, Pablo Gentili, uno de los especialistas en educación más reconocidos y además un estudioso apasionado de los procesos regionales, elige el registro vital de la crónica para contar y explicar temas cruciales de los que depende el futuro de las sociedades latinoamericanas del siglo XXI: el estado de la escuela pública, la infancia, la situación de la mujer y las múltiples formas de la discriminación. A través de textos ágiles que logran captar magistralmente una realidad compleja, el autor reflexiona sobre la situación de niños y adolescentes expuestos a la pobreza, con escasas posibilidades de acceder a la educación en la primera infancia. Analiza el panorama de la escuela pública (la falta de maestros, la desvalorización del ejercicio profesional) y cuestiona duramente las visiones que criminalizan a los docentes sin proponer alternativas e idealizan como único estándar de calidad el que proveen las pruebas internacionales como el PISA. A la vez, revela cómo opera la discriminación por género, condición social e incluso raza, de modo que hombres y mujeres, negros y blancos, indígenas y campesinos, aun cuando accedan al sistema educativo, no valen lo mismo en el mercado de trabajo. En un estilo que sabe conjugar datos e interpretación personal, agudeza y compromiso, Pablo Gentili construye un mapa de las desigualdades que persisten y de las esperanzas que hay que alimentar con políticas públicas eficaces, pero, sobre todo, aporta un diagnóstico certero y conmovedor de la nueva América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • RÍO DE SOMBRAS
    ANUNCIO MARTÍ
    Esta es la historia de un río, de una vida de lucha, de la persecución política, del amor por el territorio y porsus gentes, del compromiso social, del alto costo que la militancia política puede llegar a tener.Este es un libro que habla de Paraguay, uno de los lugares menos conocidos y más castigado de las Américas, que nos hace viajar por el Río Paraguay, que nos introduce en...

    $ 240.00

  • LOS MORISCOS
    JUAN JOSÉ NIETO

    $ 265.00

  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...

    $ 150.00

  • TEJIENDO DESDE LA CONTRAHEGEMONIA.
    AUTORES VARIOS
    En este libro hay una variedad de voces que reflexionan sobre medios, redes y tecnologías de la comunicación desde la contrahegemonía. Aquí convergen las ideas y los pensamientos de autoras y autores que transitan entre espacios académicos, medios comunitarios, movimientos sociales, instituciones educativas, barrios y comunidades de América Latina. La obra se constituye a parti...

    $ 300.00

  • EL PRIMER DEBATE FILOSÓFICO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En este ensayo el filósofo Enrique Dussel desentraña con la maestría de los grandes pensadores los fundamentos de la Conquista y sus interminables ecos en la historia de la dominación política, cultural, religiosa y económica que aún pervive sobre los pueblos de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, recupera la figura y los argumentos de Bartolomé de las Casas, quien con...

    $ 100.00

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • PEDAGOGÍA DE LA IGUALDAD
    PABLO GENTILI
    Cuando se habla de la educación en América Latina, predomina una actitud escandalizada ante la situación de los docentes y de la infraestructura escolar o ante los pobres resultados en las pruebas anuales de rendimiento. Queriéndolo o no, esta actitud le atribuye a la educación una misión redentora: supone que la raíz de los males sociales reside en la crisis educativa, y que r...

    $ 460.00