AMBIVALENCIA DE LA MULTITUD

AMBIVALENCIA DE LA MULTITUD

ENTRE LA INNOVACIÓN Y LA NEGATIVIDAD

VIRNO, PAOLO

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-25185-6-1
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Estoy convencido de que la multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de un lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario ausmir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la que vamos a perdernos en análisis complicados que requieren instrumentos específicos.

Tan sólo al final de un recorrido teórico no poco tortuoso -y precisamente gracias a eso- se descubre que los problemas enfrentados permiten comprender mejor -no metafóricamente, sino literalmente -las acciones y las pasiones más actuales.

La indagación sobre la naturaleza humana concierne centralmente a la lucha política. Los ensayos recogidos en este libro están dedicados a la lógica del cambio y al mallado mal: ambos términos tienen su referente carnal en la multitud posfordista. Se podría decir: la multitud está caracterizada por una fundamental oscilación entre la innovación y la negatividad.

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE HEGEL
    PÉREZ SOTO, CARLOS
    Contra las deformaciones que ha sufrido la obra de Hegel y la vasta mitología que suele acompañarlas, este libro propone una introducción a sus ideas, escrita en el lenguaje más llano posible, y un conjunto de tesis que contribuyan a mostrar su plena vigencia en las discusiones actuales sobre cada uno de los graves problemas que afectan a la sociedad actual. ...
    En stock

    $ 376.00

  • SOBRE LO TRÁGICO
    PETER WESSEL ZAPFFE
    Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo XX.Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartog...
    En stock

    $ 490.00

  • EL UMBRAL
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Bolonia, final de febrero. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Pscodeflacción. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Intern...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS MORADAS DE WALTER BENJAMIN
    CARRERA, PILAR
    Walter Benjamin es, como su escritura, una figura escurridiza. Seductor y envolvente, ganando en opacidad a medida que, aparentemente, se exhibe y se desvela, más distante e inaccesible cuanto más cercano parece, lo que nos hace volver sobre sus escritos no es ni el contenido ni la forma, tomados en su clásica acepción dual, sino algo muy diferente, que quizás podría definirse ...
    En stock

    $ 248.00

  • EL MAESTRO IGNORANTE
    RANCIÈRE, JACQUES
    En el año 1818, Joseph Jacotot, revolucionario exiliado y lector de literatura francesa en la universidad de Lovaina, comenzó a difundir el pánico en la Europa erudita. No conforme con haber enseñado francés a estudiantes flamencos sin impartirles ningún curso se puso a enseñar lo que ignoraba y a proclamar la consigna de la emancipación intelectual: todos los hombres tienen ig...
    En stock

    $ 459.00

  • FILÓSOFAS PENSANDO AL MUNDO
    En medio de la pandemia por Covid-19, las filósofas latinoamericanas tejen sus vidas y su pensamiento para restaurar el carácter situado y dialógico de la Filosofía. Este libro es producto de un esfuerzo colectivo por comprender, a raíz de la pandemia, una crisis que se agudiza y resquebraja las bases del ordenamiento social que solía configurar la vida moderna. Desde nuestra p...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 320.00

  • CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE : LENGUAJE Y NATURALEZA HUMANA
    VIRNO, PAOLO
    Este libro contiene reflexiones sobre la facultad del lenguaje, esto es, sobre la naturaleza humana. Tomar la palabra: este acontecimiento tan familiar, constituye nada menos que la base experimental más asequible para afrontar muchos problemas capitales de la filosofía y de la política. Partiendo del microcosmos de la enunciación, Virno alarga poco a poco el ángulo visual de l...
    Agotado

    $ 286.00

  • VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
    VIRNO, PAOLO
    El término "virtuosismo" tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good perfomance de los "trabajadores sin obra", de ...
    Agotado

    $ 260.00

  • GRAMÁTICA DE LA MULTITUD
    VIRNO, PAOLO
    Quizá pocos conceptos han irrumpido con tanta violencia y tanta capacidad de insinuación como el de Multitud en la teoría política de nuestro tiempo. Multitud, o la realidad y la potencia de los "muchos" en contraposición al pueblo y a la nación, a su vocación unitaria y homogénea tan estrechamente ligada a las distintas concepcines de la soberanía estatal. En este ensayo, resu...
    Agotado

    $ 220.00

  • CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE
    VIRNO, PAOLO
    Virno anuncia su propósito desde el comienzo: el bosquejo de categorías políticas a la altura de un modo de producción que posee su centro en la facultad del lenguaje. El lenguaje como actividad sin obra y sin guión, como acto virtuoso de un artista hablante, nos empuja a la vera de una capacidad aún indeterminada pero específica de la naturaleza humana: aquella que confirma la...
    Agotado

    $ 280.00

  • VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
    VIRNO, PAOLO
    El término “virtuosismo” tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good performance de los “trabajadores sin obra”, de...
    Agotado

    $ 220.00