ALTERNATIVAS AL PODER CORPORATIVO

ALTERNATIVAS AL PODER CORPORATIVO

20 PROPUESTAS PARA UNA AGENDA DE TRANSICIÓN EN DISPUTA CON LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES

GONZALO FERNÁNDEZ ORTIZ DE ZÁRATE

$ 607.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2016
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-9888-754-9
Páginas:
262

¿Cómo enfrentar hoy en día al omnipresente poder corporativo, protagonista de un sistema que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida? ¿Desde qué claves y hacia qué horizontes dirigir nuestros esfuerzos? ¿Qué hacer para disputar espacios al capital transnacional? Esperamos contribuir con este libro a clarificar estas preguntas. En él desarrollamos una agenda marco frente al poder corporativo consistente en la sistematización de 20 propuestas y 90 medidas políticas que, articuladas en una lógica de transición, ofrecen iniciativas concretas para enfrentar a las empresas transnacionales. Alternativas al poder corporativo pretende poner en valor las múltiples experiencias de lucha frente a las multinacionales existentes en la actualidad, recogiendo una muestra representativa de estas. Aquí se trata, además, de provocar el contagio entre sujetos y contextos diversos, incitando a la acción política nacida de los aprendizajes mutuos. ¿Por qué no vincular la remunicipalización del agua en París y Nápoles con la denuncia de los tratados comerciales en Bolivia y la apuesta por sistemas de economía alternativa como el que proponen las empresas recuperadas argentinas, el plan campesino brasileño o la red de economía solidaria en el Estado español? Esta es, en última instancia, la meta principal de este libro: fortalecer el sentido estratégico de la apuesta alternativa, a partir de su sistematización en agendas integrales de transición que permitan ir desmantelando el poder corporativo y sacarnos del atolladero histórico en que nos encontramos.

Artículos relacionados

    1
  • LAS 100 PALABRAS DE LA ECONOMÍA
    BETBÈZE, JEAN-PAUL
    A partir de la explicación de 100 palabras clave la obra proporciona las herramientas básicas y precisas para poder comprender la economía actual sus procesos su terminología el fenómeno de la crisis. Es decir las palabras decisivas en un tema de tan actualidad como es el de la economía. ...
    En stock

    $ 300.00

  • JOHN STUART MILL
    LÓPEZ SASTRE, GERARDO
    John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales...
    En stock

    $ 389.00

  • GOODBYE MR. SOCIALISM
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica l...
    En stock

    $ 419.00

  • FASCISMO TARDOCAPITALISTA
    MIKKEL BOLT RASMUSSEN
    Mikkel Bolt Rasmussen es uno de los teóricos marxistas más convincentes de la actualidad. En este su último libro, los fascismos tardocapitalistas, con los que ahora estamos tan familiarizados son vistos como lo que son: respuestas propiamente democráticas a una organización capitalista de la sociedad acosada por crisis continuas y sistémicas. Rasmussen nos ofrece no sólo una p...
    En stock

    $ 350.00

  • ESTADO: PERSPECTIVAS POSFUNDACIONALES
    BISET, EMMANUEL
    Este libro surge de una presunta cómo pensar (compiladores) desde el posfundacionalismo aquella institución –el Estado– que funciona como fundamento político par excellence en la modernidad. Como si el pensamiento posfundacional se enfrentara a aquello que parece de suyo más lejano. Sin embargo, entendemos que se trata sólo de una presunta paradoja, pues precisamente buscamos d...
    En stock

    $ 479.00

  • LA (DES)REGULACIÓN DE LA RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
    STOESSEL, SOLEDAD
    Dos grandes consensos se han instalado en el debate académico latinoamericano en los últimos quince años: que América Latina es el continente más desigual del mundo y que el giro posneoliberal, también llamado "marea rosa", ha revertido la senda desigualitaria que se asentó en la región durante los años noventa. ¿Por qué, pese al esfuerzo del activismo estatal y de los gobierno...
    En stock

    $ 350.00