ALTERNATIVAS AL PODER CORPORATIVO

ALTERNATIVAS AL PODER CORPORATIVO

20 PROPUESTAS PARA UNA AGENDA DE TRANSICIÓN EN DISPUTA CON LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES

GONZALO FERNÁNDEZ ORTIZ DE ZÁRATE

$ 607.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2016
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-9888-754-9
Páginas:
262

¿Cómo enfrentar hoy en día al omnipresente poder corporativo, protagonista de un sistema que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida? ¿Desde qué claves y hacia qué horizontes dirigir nuestros esfuerzos? ¿Qué hacer para disputar espacios al capital transnacional? Esperamos contribuir con este libro a clarificar estas preguntas. En él desarrollamos una agenda marco frente al poder corporativo consistente en la sistematización de 20 propuestas y 90 medidas políticas que, articuladas en una lógica de transición, ofrecen iniciativas concretas para enfrentar a las empresas transnacionales. Alternativas al poder corporativo pretende poner en valor las múltiples experiencias de lucha frente a las multinacionales existentes en la actualidad, recogiendo una muestra representativa de estas. Aquí se trata, además, de provocar el contagio entre sujetos y contextos diversos, incitando a la acción política nacida de los aprendizajes mutuos. ¿Por qué no vincular la remunicipalización del agua en París y Nápoles con la denuncia de los tratados comerciales en Bolivia y la apuesta por sistemas de economía alternativa como el que proponen las empresas recuperadas argentinas, el plan campesino brasileño o la red de economía solidaria en el Estado español? Esta es, en última instancia, la meta principal de este libro: fortalecer el sentido estratégico de la apuesta alternativa, a partir de su sistematización en agendas integrales de transición que permitan ir desmantelando el poder corporativo y sacarnos del atolladero histórico en que nos encontramos.

Artículos relacionados

    1
  • INGRESO BASICO
    VAN PARIJS, PHILIPPE / VANDERBORGHT, YANNIC
    Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están prod...
    En stock

    $ 460.00

  • LAS 100 PALABRAS DE LA ECONOMÍA
    BETBÈZE, JEAN-PAUL
    A partir de la explicación de 100 palabras clave la obra proporciona las herramientas básicas y precisas para poder comprender la economía actual sus procesos su terminología el fenómeno de la crisis. Es decir las palabras decisivas en un tema de tan actualidad como es el de la economía. ...
    En stock

    $ 300.00

  • LA (DES)REGULACIÓN DE LA RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
    STOESSEL, SOLEDAD
    Dos grandes consensos se han instalado en el debate académico latinoamericano en los últimos quince años: que América Latina es el continente más desigual del mundo y que el giro posneoliberal, también llamado "marea rosa", ha revertido la senda desigualitaria que se asentó en la región durante los años noventa. ¿Por qué, pese al esfuerzo del activismo estatal y de los gobierno...
    En stock

    $ 350.00

  • DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA
    HÉCTOR SANDOCAL VARGAS
    Uno de los instrumentos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas es la inversión del gobierno con el fin de promover el crecimiento regional y reducir las disparidades territoriales. A pesar de la vasta literatura sobre el impacto de la aplicación de recursos públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población, los análisis se realizan en s...
    En stock

    $ 240.00

  • CONTRA LA CARIDAD
    RAVENTÓS, DANIEL / JULIE WARK
    Contra la caridad es un manifiesto a favor de la bondad recíproca, igual y fraterna y, por eso mismo, una argumentación en contra de la caridad entendida como una relación desigual y no recíproca entre el que da y el que recibe, porque el que recibe no está en condiciones de corresponder. Es también una denuncia de la caridad de instituciones y empresas como «estafa» a la bonda...
    En stock

    $ 555.00

  • ¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS DEL CAPITALISMO?
    VAROUFAKIS, YANIS
    La era en la que vivimos -advierte Varoufakis- será recordada por la marcha triunfal de un autoritarismo gemelo bajo el que la mayor parte de la humanidad experimenta dificultades innecesarias y el ecosistema del planeta sufre un cambio climático evitable. Ante este escenario; cabe preguntarse: ¿por qué es indispensable pensar en un poscapitalismo y cómo podemos superar la opre...
    En stock

    $ 100.00