AGUACATE PARA CUATRO

AGUACATE PARA CUATRO

CUADERNO DE HONDURAS Y MUNDO DE VUELTA

MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ (POET)

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VORAGINE
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-122386-1-7
Páginas:
127
$ 220.00
IVA incluido
En stock

Aguacate para cuatro es un testimonio honesto, sensible y crudo de cómo la realidad invisible atraviesa a un poeta y activista europeo en una de las comunas más peligrosas y marginadas de Honduras. En un registro testimonial y enhebrado casi a modo de diario, Miguel Ángel Vázquez nos regala una mirada que evoluciona desde la sorpresa a la empatía, desde el estupor al hermanamiento. Prologado por Bertha Zúniga Cáceres, la hija de la activista Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016, el poemario comienza en Honduras y termina en una Europa adormilada y aturdida por el supuesto progreso.

Miguel Ángel Vázquez. Es poeta, periodista y activista político madrileño, autor del ensayo Kosmótica. Retos globales de la nueva política tras el largo año del cambio. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ha sido jefe de cultura del semanal ‘Gente en Madrid’ y autor de los blogs ‘Cuadernos del Sur’ y ‘El Mundo de Mañana’. Durante el año 2010 vivió en uno de los barrios más complicados de Honduras realizando labores de cooperación y formó parte activa de la resistencia frente al golpe de Estado de Roberto Micheletti colaborando en el periódico ‘A Mecate Corto’ así como en Radio Progreso. Fue secretario general del partido Por Un Mundo + Justo, participando activamente en la generación de las confluencias Primavera Europea, Ahora Madrid o Unidos Podemos.

Artículos relacionados

    1
  • TOMADO DE LOS LABIOS
    MARCOS, SYLVIA
    Esta nueva edición revisada de Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica es un trabajo fértil no sólo por el contenido que ofrece sino también por la metodología que propone. Este libro se mueve en diferentes temporalidades, formando un tejido sólido de tiempos pasados que no han dejado de actualizarse en la historia.Sylvia Marcos llama a este movimiento “uno en espira...
    En stock

    $ 350.00

  • LA CONQUISTA EN EL PRESENTE
    YÁSNAYA E. AGUILAR / JORGE COMENSAL
    Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados?Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutacione...
    En stock

    $ 190.00

  • ¿FIN DEL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    Por su rigor científico, este libro es un avance notable en el estado del arte sobre el proceso político de América Latina denominado giro a la izquierda. La lectura de esta obra nos muestra que la izquierda no es una sola, que en ella coexisten vertientes que, por ejemplo, van del caudillismo y el populismo a la socialdemocracia, y que además de ser en principio una crítica de...
    En stock

    $ 209.00

  • PETROLEO, ESTADO Y SOBERANIA
    FEDERICO BERNAL
    Despuntado el siglo XXI, en plena crisis mundial del imperialismo, sabemos cuál es la clave para enfrentar las dificultades de América Latina: no habrá independencia ni prosperidad sin unidad. De ahí que los problemas latinoamericanos deben ser estudiados y resueltos por los propios latinoamericanos. Con esta convicción, Federico Bernal expone una novedosa revisión historia en...
    En stock

    $ 455.00

  • PULQUE
    SAMORINI, GIORGIO
    La idea de este libro, publicado originalmente en italiano en 2018, nació de la constatación de la falta de un estudio del pulque elaborado e integrado desde la óptica de la historia de las drogas y la embriaguez.El pulque es producto de la fermentación de la savia de algunas especies de plantas suculentas del género agave. Desde épocas remotas ha sido la principal bebida embri...
    En stock

    $ 290.00

  • 27 DÍAS QUE ESTREMECIERON NUESTRO MUNDO
    MENDEZ MORALES, RICARDO
    Esta historia está en las fuentes específicas pero casi nadie la ha leído. Si no la ha leído la gente en general, es como si casi nadie la hubiera leído. u00bfQué significa no tener una idea clara y robusta de la Revolución que tuvo lugar del 20 de julio al 15 de agosto de 1810 en Bogotá? No sabemos de dónde venimos como nación. No sabemos a las claras cómo fue posible nuestra ...
    En stock

    $ 205.00