AGUA, PODER URBANO Y METABOLISMO SOCIAL

AGUA, PODER URBANO Y METABOLISMO SOCIAL

LORETO LÓPEZ, ROSALVA

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-487-080-0
Páginas:
245

ES UN LIBRO DE HISTORIA AMBIENTAL DE UNA CIUDAD MEXICANA QUE PARTE DE LOS NUEVOS ENFOQUES DEL CAMBIO HISTÓRICO. EN EL SE ABORDA EL TEMA A PARTIR DE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA DEL ESPACIO URBANO: COMO SE UTILIZA LA ENERGÍA, EL BALANCE DE LO QUE SE PRODUCE, SE CONSUME Y SE DESECHA, ASÍ COMO LO QUE SE REINTEGRA O ABSORBE Y LO QUE SE CONTAMINA. EN EL TEXTO EL ESPACIO SOCIAL ES ANALIZADO A PARTIR DE LA DINÁMICA DEL METABOLISMO QUE HA IMPLICADO SUS ETAPAS DE CRECIMIENTO Y DE CRISIS. EN PARTICULAR SE ENFOCA LA ATENCIÓN AL PROBLEMA DEL AGUA TANTO COMO RECURSO NATURAL COMO OBJETO DE PODER SOCIAL. EN EL LIBRO TAMBIÉN SE PRESENTA UN INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES APORTADOS POR UNA CUENCA HÍDRICA EN PUEBLA CON LOS DIVERSOS SISTEMAS DE FLUJOS QUE PERMITIERON QUE LA CIUDAD, A LO LARGO DE TRES SIGLOS, SUBSISTIERA Y SE INTEGRARA TERRITORIALMENTE. EL AGUA FORMO PARTE DE UN SISTEMA DE ABASTO, DE ARRASTRE Y DE ENERGÍA QUE GENERO UN MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO DADO SU PAPEL EN LA PRODUCCIÓN (MOLIENDAS Y MANUFACTURAS), LO QUE A SU VEZ SE TRADUJO EN UNA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y EN SUS RECONOCIDAS CONSECUENCIAS. ESTE PROCESO, QUE INICIO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, INCIDIÓ EN LAS TRANSFORMACIONES DE LA MODERNIDAD Y FUE UNA DE LAS CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES SANITARIAS (INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA) Y PRODUCTIVAS (PRODUCCIÓN TEXTIL Y USO DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA). ESTE LIBRO, QUE INCLUYE ADEMÁS UNA VALIOSA INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA AL ANÁLISIS DEL METABOLISMO SOCIAL, CONSTITUYE UNA INVITACIÓN A UNA LECTURA NOVEDOSA Y PREPOSITIVA PARA ABORDAR LA HISTORIA DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS, QUE COMPARTEN UN PASADO Y UNA DEUDA ECOLÓGICA EN COMÚN, Y MUESTRA LA URGENTE RECONCILIACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y IA NATURALEZA EN EL ANÁLISIS CIENTÍFICO Y SOBRE TODO EN LA VIDA ACTUAL.

Artículos relacionados

    1
  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...
    En stock

    $ 130.00

  • TEORÍAS Y DEMOCRACIA RACIALES : LA RESIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA NEGRA EN BRASIL
    MÓNICA VELASCO
    En stock

    $ 300.00

  • CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES
    SCOTT STRAUS
    En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar losgenocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un ...
    En stock

    $ 560.00

  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • EL BLUES DE LA INVISIBILIDAD
    MICHELE WALLACE
    El blues de la invisibilidad se publicó por primera vez en 1990 y fue un antes y un después en la historia del feminismo negro. En esta compilación se analiza la experiencia de los negros en los EE. UU. partiendo de Harlem, las voces negras sistemáticamente silenciadas en la política, los medios de comunicación y la cultura. Se repasa el legado de figuras como Zora Neale Hursto...
    En stock

    $ 460.00

  • CARAVANAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN MEXICO
    ANA MARGARITA ALVARADO JUAREZ
    Este trabajo muestra las características de las caravanas migrantes originarias de países centroamericanos, en especial de las provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, en su tránsito por la República mexicana, cuyo propósito era llegar a los Estados Unidos de Norteamérica durante el periodo: octubre de 2018 y hasta el prime...
    En stock

    $ 160.00

Otros libros de la autora

  • CIUDAD Y NATURALEZA
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    Ciudad y naturaleza. tensines ambientales en Latinoamérica. siglos XVIII - XXI, constituye el tercer columen de la Colección Estudios Urbanos y Ambientales. En esta ocasión se recogen y actualizan textos que han sido discutidos en el ámbito de la Historia Ambiental; desde tres perspectivas se aborda el tema de las relaciones entre la urbanizción y el medio ambiente. ...
    Agotado

    $ 200.00