CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES

CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES

GUERRA, LIDERAZGO Y GENOCIDIO EN EL ÁFRICA MODERNA

SCOTT STRAUS

$ 560.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-8331-26-3
$ 560.00
IVA incluido
En stock

En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar los
genocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,
examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un genocidio como aquellos en los que hubiera
sido posible su comisión pero donde, finalmente, no ocurrió. Basado en un profundo trabajo de campo en África contemporánea,
el análisis de casos de genocidio del siglo XX y el estudio de la literatura sobre genocidio y violencia política, el libro desarrolla un análisis
convincente de tres casos donde considera que la violencia no llevó a procesos genocidas (Costa de Marfil, Mali y Senegal) y dos casos en los
que el genocidio, efectivamente, tuvo lugar (Ruanda y Sudán). Los aportes de Straus sobre las causas y modos del genocidio resultarán
útiles tanto para el estudio de la violencia política como para construir herramientas para organizaciones y líderes en el diseño de estrategias
de prevención en situaciones de conflicto. “Al comparar los países africanos que sufrieron genocidios con
aquellos que podrían haberlos sufrido y no lo hicieron, Scott Strauss realiza una contribución sustantiva a los estudios sobre genocidio.
Su conclusión de que el liderazgo político y los ‘relatos fundantes’ de cada nación son los factores más importantes en la determinación de
uno u otro desenlace es potente y original”.

Artículos relacionados

    1
  • EL INDOMABLE BENJAMIN LAY
    REDIKER, MARCUS
    En estas páginas, uno de los más extraordinarios practicantes contemporáneos de la ?historia desde abajo? recupera la biografía de un revolucionario olvidado. Quáquero, vegetariano, autodidacta, marinero y profeta, Benjamin Lay protagonizó uno de los momentos inaugurales de la lucha contra la esclavitud en Estados Unidos. Fue un ilustrado plebeyo y un teólogo de la liberación d...
    En stock

    $ 250.00

  • RAZA, CULTURA, IDENTIDADES
    BENTOUHAMIMOLINO, HOURYA / HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    A través de la problematización central en torno a la identidad y a las políticas nacionales que toman a las minorías como identidades refractarias a la homogeneización cultural, los estudios poscoloniales han renovado el pensamiento sobre el fenómeno de las minorías y la cuestión migratoria, al interrogarse sobre la constitución misma de nominaciones como "hijos de inmigrantes...
    En stock

    $ 353.00

  • CALIBÁN EN CUESTIÓN
    DAVID GÓMEZ ARREDONDO
    Este texto, aunque breve, no es de fácil y rápida lectura. Requiere relecturas y, sobre todo, mucha atención a la manera de argumentar, al uso de los términos, a los giros discursivos. Atención extrema para aprehender hasta lo no dicho, pero claramente insinuado. ...
    En stock

    $ 220.00

  • INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL SUR
    EVELINA DAGNINO
    La compilación de artículos que forman parte de este libro tuvo su origen en las presentaciones realizadas en un taller que tuvo lugar, a lo largo de dos días del mes de marzo de 2007, en San Joséde Costa Rica. Dicho taller fue parte del programa de colaboración académica emprendido conjuntamente por APISA, CLACSO y CODESRIA con el generoso apoyo de ASDI. Este programa está pen...
    En stock

    $ 310.00

  • ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL
    VALENCIA H, CARLOS ARNULFO
    Carlos Arnulfo Valencia Hernández (Zamora, 1992) es filósofo egresado de la Universidad de Colima (2011-2015) y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (2018-2020). Ha sido becario del CONACyT, así como ha tomado parte en reuniones de trabajo para la teorización de la Producción Horizontal del Conocimiento. Entre sus intereses de investigación se encuentr...
    En stock

    $ 200.00

  • EL LEÓN Y EL CAZADOR. HISTORIA DEL ÁFRICA SUBSAHARIANA.
    GENTILI, ANNA MARIA
    “También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador”. Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia del África subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las p...
    En stock

    $ 360.00