CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES

CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES

GUERRA, LIDERAZGO Y GENOCIDIO EN EL ÁFRICA MODERNA

SCOTT STRAUS

$ 560.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-8331-26-3
$ 560.00
IVA incluido
En stock

En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar los
genocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,
examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un genocidio como aquellos en los que hubiera
sido posible su comisión pero donde, finalmente, no ocurrió. Basado en un profundo trabajo de campo en África contemporánea,
el análisis de casos de genocidio del siglo XX y el estudio de la literatura sobre genocidio y violencia política, el libro desarrolla un análisis
convincente de tres casos donde considera que la violencia no llevó a procesos genocidas (Costa de Marfil, Mali y Senegal) y dos casos en los
que el genocidio, efectivamente, tuvo lugar (Ruanda y Sudán). Los aportes de Straus sobre las causas y modos del genocidio resultarán
útiles tanto para el estudio de la violencia política como para construir herramientas para organizaciones y líderes en el diseño de estrategias
de prevención en situaciones de conflicto. “Al comparar los países africanos que sufrieron genocidios con
aquellos que podrían haberlos sufrido y no lo hicieron, Scott Strauss realiza una contribución sustantiva a los estudios sobre genocidio.
Su conclusión de que el liderazgo político y los ‘relatos fundantes’ de cada nación son los factores más importantes en la determinación de
uno u otro desenlace es potente y original”.

Artículos relacionados

    1
  • POSTCOLONIALIDADES HISTORICAS
    RODRIGUEZ,JOSEBE MARTINE
    La producción bibliográfica española acusa un importante déficit en cuanto a aportaciones de modelos explicativos y teorías sobre la inmigración desde el punto de vista de la función histórica de España. Este volumen inicia una serie de reflexiones sobre la naturaleza y el carácter de la migración latinoamericana en España, y sobre su papel como país colonizador en los distinto...
    En stock

    $ 442.00

  • RAZA Y POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA
    TOMÁS PÉREZ VEJO / YANKELEVICH , PABLO
    ¿De qué se habla cuando se utiliza el término "raza"? Esta obra analiza la diversidad de sentidos de la palabra "raza" en el debate público iberoamericano. A través de estudios de caso, nacionales y regionales, el lector entrará en contacto con los significados y los usos de categorías raciales proyectadas en el terreno de las prácticas políticas. ...
    En stock

    $ 349.00

  • BLANCURA Y OTRAS FICCIONES RACIALES EN LOS ANDES COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX
    LÓPEZ RODRÍGUEZ, MERCEDES
    Mercedes López Rodríguez rastrea en "Blancura y otras ficciones" la importancia y el tratamiento de la blancura en la Colombia del siglo XIX, a través de la escritura de ficción y las artes visuales. Un proyecto interdisciplinario que desestabiliza el entendimiento preconcebido del mestizaje en el siglo XIX. ...
    En stock

    $ 550.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00

  • EL ANTIESCLAVISMO EN ESPAÑA Y SUS ADVERSARIOS
    PIQUERAS ARENAS, JOSÉ A.
    En la era de la abolición, la esclavitud prosperó en las colonias españolas con un empuje desconocido. En torno a ochocientos mil africanos esclavizados fueron llevados a Cuba y Puerto Rico entre 1790 y 1866. Esa segunda esclavitud auspició la formación de capitales, la creación de redes mercantiles transnacionales y la captación de remesas fiscales por la Hacienda Pública. Las...
    En stock

    $ 590.00

  • MIRADAS EN TORNO AL PROBLEMA COLONIAL
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    Contra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un carácter como prácticas transformadoras (en palabras de Sylvia Marcos). Su base crítica son los feminismos descoloniales que, con sus finos y corrosivos aparatos críticos y sentipensantes ensanchan las grietas en los constructos de poder hegemóni...
    En stock

    $ 389.00