ACOSO SEXUAL, UNIVERSIDADES Y FUTUROS POSIBLES

ACOSO SEXUAL, UNIVERSIDADES Y FUTUROS POSIBLES

ENUNCIACIONES CRÍTICAS SOBRE LAS CONDUCTAS, LOS LUGARES Y LAS SOLUCIONES

DÁVILA, MARÍA XIMENA / CHAPARRO, GONZALEZ NINA

$ 375.00
IVA incluido
Editorial:
DEJUSTICIA
Materia
Violencia
ISBN:
978-628-7517-15-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro ofrece una serie de reflexiones en torno a la relación entre universidades, género y
violencias. Bajo el entendido de que el acoso sexual es una conducta que nos permite vislumbrar
las estructuras que sostienen las violencias de género, se propone una lectura alternativa que
abra discusiones políticas y conceptuales para retar nuestro entendimiento sobre los daños
de esta conducta, la enmarcación de las instituciones universitarias a los sistemas de poder
y los caminos que pueden tomarse para universidades más justas. Aunque este texto se vale
de reflexiones teóricas sobre el acoso sexual y los espacios universitarios, nuestra principal
ambición es prospectiva y práctica: de allí la prevalencia de los futuros posibles.

Artículos relacionados

    1
  • MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER
    NEREA BARJOLA / BARJOLA RAMOS, NEREA
    En Microfísica sexista del poder se analiza cómo, desde principios de la década de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social que trató de resituar unas fronteras que no deberían haber sido traspasadas por ...

    $ 381.00

  • LA GUERRA DE UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL EUROASIÁTICO
    DIESEN, GLENN
    Proporcionado por el ed.: "Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja a...

    $ 489.00

  • A LAS NIÑAS BUENAS NO LES PASA NADA MALO
    MADRIZ, ESTHER
    Es un análisis imprescindible acerca de cómo las mujeres perciben la amenaza del crimen en su vida cotidiana y de cómo esta percepción determina su comportamiento. Enfoca su estudio en diversos grupos mediante entrevistas profundas para mostrar el daño que este temor puede causar en mujeres de edades y transtornos socioeconómicos diferentes. Aduce que el miedo mismo es un eleme...

    $ 490.00

  • QUÉ HACE LA POLICÍA
    PAUL ROCHER
    Las fuerzas de seguridad nunca han evitado la delincuencia,pero ese es uno de los secretos mejor guardados desde susorígenes. En esa bruma, el mito de una institución policialeficaz y necesaria es el punto de partida en los relatos delas clases dominantes cuando abordan las temáticas delorden social y la libertad.En lo que respecta al pasado más reciente, el modelo deincremento...

    $ 415.00

  • ¿Y QUÉ HACEMOS CON LOS VIOLADORES?
    En este libro, el lector, encontrará un perspectiva anarquista sobre como afrontar la violencia sexual y otras formas de violencia machista que se dan y se han dado en nuestro entorno social. ...

    $ 395.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO III
    El seminario Figuras del Discurso ha pensado diversos debates contemporáneos sobre la exclusión, la marginación y los argumentos que los sostienen. Este último año nos dimos a la tarea de pensar tres figuras clave de distintos argumentos filosóficos, políticos y sociales: el duelo, la violencia y el olvido. Como elementos determinantes sobre el discurso en los ejercicios de la ...

    $ 350.00