¡ABAJO CON EL COLONIALISMO!

¡ABAJO CON EL COLONIALISMO!

HO CHI MINH

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-2886-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Introducción de Walden Bello

Bibliografía
Glosario
Cronología
Nota sobre el texto

1. Discurso en el Congreso de Tours
2. Indochina
3. La resistencia antifrancesa
4. Algunas consideraciones sobre la cuestión colonial
5. Las mujeres annamitas y la dominación francesa
6. Carta Abierta al señor Albert Sarrait, Ministro para las Colonias
7. ¡Civilización asesina!
8. El martirio de Amdouni y Ben-Belkhir
9. Sobre Siki
10. Una reserva de animales salvajes
11. El ejército contrarrevolucionario
12. El movimiento obrero en Turquía
13. Informe sobre las cuestiones nacionales y coloniales en el Quinto Congreso de la Internacional Comunista
14. Lenin y los pueblos colonizados
15. Llamamiento realizado con ocasión de la fundación del Partido Comunista de Indochina
16. La línea del Partido en el periodo del Frente Democrático
17. Carta desde lejos
18. Instrucciones para la creación de la Brigada Armada de Propaganda para la Liberación de Vietnam
19. Llamamiento a la Insurrección General
20. Declaración de Independencia de la República Democrática de Vietnam
21. A los Comités Populares de todo el país (norte, sur y centro) y de todos los niveles (provincial, de distrito y de pueblo)
22. Llamamiento a los compatriotas para llevar a cabo el trabajo de destrucción, para librar la guerra de resistencia
23. Llamamiento tras seis meses de resistencia
24. Doce recomendaciones
25. Al Congreso Nacional de Milicianos
26. Al Sexto Congreso de Cuadros del Partido
27. A los Cuadros campesinos
28. Instrucciones presentadas a la Conferencia de Revisión de la Segunda Campaña Militar de Le Hong Phong
29. En el Quinto aniversario de la Revolución de Agosto y Día de la Nación
30. Informe político en el Segundo Congreso Nacional del Partido Obrero de Vietnam
31. Los agresores imperialistas nunca podrán esclavizar al heroico pueblo vietnamita
32. Practicar el ahorro y oponerse a la malversación, el despilfarro y la burocracia
33. Instrucciones en la Conferencia sobre la guerra de guerrillas
34. Informe a la Tercera Sesión de la Asamblea Nacional
35. Informe al Cuarto Pleno del Comité Central del Partido Obrero de Vietnam
36. A la nación
37. Instrucciones en la Conferencia de Revisión de la Educación de las Masas en el primer semestre de 1956
38. Consolidación y desarrollo de la unidad ideológica entre los partidos marxistas-leninistas
39. Sobre moral revolucionaria
40. Informe sobre el Proyecto de Constitución reformada
41. Treinta años de actividad del Partido
42. La senda que me llevó al leninismo
43. La Revolución China y la Revolución Vietnamita
44. Discurso en la sexta sesión de la Segunda Asamblea Nacional de la República Democrática de Vietnam
45. Llamamiento a los compatriotas y combatientes de todo el país
46. Charla con cuadros de distrito que asisten a un curso de formación
47. Elevar la ética revolucionaria, barrer el individualismo
48. Llamamiento con motivo del 20 de julio de 1969
49. Testamento

Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se convirtió en una figura odiada por los EEUU durante la Guerra de Vietnam tras haber derrotado a los colonialistas japoneses y franceses. Walden Bello muestra por qué todo imperialista debe leer a Ho Chi Minh.

Artículos relacionados

    1
  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...
    En stock

    $ 330.00

  • CONOCIMIENTO EXPROPIADO
    BRONCANO, FERNANDO
    «En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida misma.» Las formas más invisibles de injusticia tienen que ver con lo intangible, con el dominio sobre la información y el conocimiento. Modos de opresión y de exclusión que la política no suele considerar porque se ha construido sobre la menti...
    En stock

    $ 660.00

  • EL SUEÑO DE GARGANTÚA : DISTANCIA Y UTOPÍA LIBERAL
    ANTÓN FERNÁNDEZ ANTONIO J.
    "Recordamos la utopía desde una sola mirada: sociedades paritarias y felices sin diferencias ni clases sociales. Si hubo futuros trazados desde posiciones liberales, no se nos ocurre otra forma que la distopía: futuros de pesadilla, sin libertad y con diferencias de clase abismales. Pero esto no explica su fertilidad e influencia. Si el liberalismo hizo de los sueños de la izqu...
    En stock

    $ 570.00

  • ONTOLOGÍA HUMANA CRÍTICA
    SARMIENTO ANZOLA, LIBARDO
    El antagonismo contemporáneo entre la esencia (ontología) y la existencia amenaza a la especie humana con su extinción. Este antagonismo tiene expresión concreta en dos hechos fácticamente comprobables: i) la negación de la ?naturaleza? y, en consecuencia, la acción destructiva de las condiciones que dan sustento a la ?Vida?, y ii) la alienación de fuerzas esenciales y específi...
    En stock

    $ 225.00

  • UN ESPECTRO RECORRE EL MUNDO
    MIÉVILLE, CHINA
    Pocas obras pueden presumir con tanta autoridad de haber determinado el curso de la historia como el Manifiesto comunista. Este incendiario panfleto nunca ha dejado de calentar los corazones de quienes sueñan con un mundo mejor. Tampoco ha dejado de alimentar las pesadillas de quienes coronan un sistema social enormemente injusto. En esta introducción sorprendentemente imaginat...
    En stock

    $ 500.00

  • POLITICA Y LA HISTORIA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro de Roberto Esposito se enfoca en el gran debate en torno a la génesis del Estado moderno y sus interpretaciones más representativas, en la Europa de los años veinte y treinta, revisando los textos más importantes de Maquiavelo y de Vico sobre la cuestión de la política moderna.El resultado es un análisis detallado y original de las posiciones de estos dos pensadores ...
    En stock

    $ 490.00