17 MUJERES PREMIOS NOBEL DE CIENCIAS

17 MUJERES PREMIOS NOBEL DE CIENCIAS

HÉLÈNE MERLE-BÉRAL

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PLATAFORMA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-17114-69-5
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

Hasta el momento, solo los trabajos científicos de 17 mujeres han
sido galardonados con el Premio Nobel. Marie Curie fue la primera,
en 1903 y 1911, seguida de su hija Irène Joliot-Curie en 1935,
pero otras permanecen en la sombra. Son conocidas las biólogas
Françoise Barré-Sinoussi, premiada en 2008, Barbara McClintock
(1983) y Rita Levi-Montalcini (1986), pero ¿quién ha oído hablar
de Linda Buck, Ada Yonath, Elizabeth Blackburn o Tu Youyou?
Este libro presenta las trayectorias, a menudo sorprendentes, de
estas mujeres que alcanzaron la excelencia en un medio que fue y
sigue siendo en gran medida masculino.

¿De dónde surge su curiosidad? ¿Cómo conciliaron la investigación
con la vida familiar? ¿Cómo las acogió el mundo científico?
Esta brillante serie de biografías muestra la diversidad de sus orígenes
sociales y sus características particulares, con una feroz independencia
de espíritu y una perseverancia a toda prueba como
puntos comunes.

El cuadro científico no es menos variado, desde el núcleo atómico
hasta los ribosomas y los genes saltarines, aunque solo existen
tres mujeres Premios Nobel en el ámbito de la física. Este libro es
una oportunidad para reflexionar sobre la importancia cultural y
social del género en la investigación científica. La vieja máxima de
«La mente no tiene sexo» no deja de verificarse.

Artículos relacionados

    1
  • INTERCULTURALIDAD ESTÉTICA Y PRÁCTICAS ARTESANALES
    MARISOL CÁRDENAS / LILIANA ELVIRA / BARTRA, ELI
    El arte popular, ese arte que crean principalmente las mujeres de todos los pueblos del planeta, nos ocupa en este libro. Sin embargo, se ha hecho un deliberado corte geográficos, pues únicamente aparecen contemplados procesos artísticos de Nuestra América. Existe, no cabe duda, un interés feminista detrás de la labor de compilación. Se trata de reconocer más a fondo ese quehac...
    En stock

    $ 300.00

  • MUJERES Y POLÍTICA
    MARÍA JOSÉ RAMOS ROVI / MARÍA LUISA CALERO VAQUERA / MARÍA DOLORES GARCÍA RAMOS
    En este libro, Mujeres y política: visiones interculturales desde la perspectiva de la historia, el arte y la lingüística, se han reunido un grupo de quince investigadores de distintas disciplinas para realizar un variado compendio de trabajos en torno al discurso de/sobre las mujeres en diversos ámbitos del conocimiento. La heterogeneidad de los temas tratados, en los que las ...
    En stock

    $ 680.00

  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • MADRES, OBRERAS, AMANTES
    BARBARA POTTHAST
    Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alem...
    En stock

    $ 297.00

  • DE LA EDUCACIÓN DE LAS DAMAS
    POULAIN DE LA BARRE
    Poulain de la Barre, discípulo de Descartes, destina su obra "De la Educación de las Damas", al igual que sus demás tratados, a la difusión de la filosofía cartesiana; se inscribe dentro de la polémica sobre las mujeres que se extiende en el ámbito mundano y cortesano de la segunda mitad del siglo XVII, y centra el debate sobre la igualdad de los sexos en la instrucción femenin...
    En stock

    $ 490.00

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00