¿ Y DESPUÉS DE LA CRISIS QUÉ...?

¿ Y DESPUÉS DE LA CRISIS QUÉ...?

PROPUESTAS PARA UNA NUEVA DEMOCRACIA MUNDIAL

JACQUES ATTALI

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2009
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-9784-361-4
Páginas:
151

¿Cómo hemos llegado a esta crisis económica mundial, la más compleja de la era moderna? El mundo parecía marchar de maravilla, el crecimiento económico era el más rápido y sostenido de la Historia… Todos los indicadores anunciaban que esa ola de prosperidad recorrería el planeta entero, gracias al alto nivel de ahorro y a unos extraordinarios progresos técnicos. Y de pronto, sin embargo, nos vemos frente a los inicios de una depresión económica global, la más grave en los últimos ochenta años. En apariencia no sucedía nada fuera de lo común, excepto la incapacidad de un grupo de familias norteamericanas para pagar sus créditos inmobiliarios. El objetivo de este libro es explicar este misterio de manera sencilla y amena, para poder resolverlo y evitar que la crisis provoque una catástrofe política mundial. ¡Y también –por supuesto– para que no nos vuelvan a engañar más!

Artículos relacionados

    1
  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...
    En stock

    $ 200.00

  • LAS METAMORFOSIS DE LA RACIONALIDAD CAPITALISTA
    FERREIRA, MIGUEL A
    La economía suele percibirse como una entidad autónoma, regida por leyes inmutables, pero en realidad está intrínsecamente ligada a la organización social y ha adoptado diversas formas a lo largo de la historia. El capitalismo, como una de ellas, no es la única economía posible ni ha operado siempre bajo las mismas reglas. Este ensayo explora la evolución de la racionalidad cap...
    En stock

    $ 595.00

  • ESTRATEGIAS PARA EMPEORARLO TODO
    ORNELAS, RAUL
    El propósito de este libro es presentar muestras reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo. El estudio se enmarca en el proceso de dislocación del sistema, entendido como la dialéctica de articulación-disipación que caracteriza a las sociedades contemporáneas: al tiempo que se crean nuevos campos de valorización y se acumulan riquezas sin precedente, se destruyen las bas...
    En stock

    $ 424.00

  • ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL
    UGARTECHE GALARZA, OSCAR
    En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación de nuevas propuestas: el riesgo del acreedor y la incertidumbre. Con el objetivo de reducir estas variables, los acreedores han promovido la creación de organismos que inicialmente servirían como estabilizadores de la economía mundial, pero ...
    En stock

    $ 380.00

  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
    SRNICEK NICK
    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida, economía de la vigilancia, economía app, economía inmaterial, cuarta revolución industrial, son algunos de los tantos término...
    En stock

    $ 260.00

  • EL PASADO CAMBIANTE
    GÓMEZ HERRÁEZ, JOSÉ MARÍA
    El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y espec...
    En stock

    $ 565.00

Otros libros de la autora

  • RUIDOS
    JACQUES ATTALI
    En la actual sociedad de consumo la música parece haber derrotado a la pintura y a la poesía como vehículo de comunicación y medio de goce público. Esto la pone en inmediato contacto con el dinero, el poder y la política. Este libro, escrito por un economista heterodoxo y un melómano inquieto, hace la historia de estas relaciones y descubre su estatus actual, pero reivindica el...
    Agotado

    $ 340.00