¿ Y DESPUÉS DE LA CRISIS QUÉ...?

¿ Y DESPUÉS DE LA CRISIS QUÉ...?

PROPUESTAS PARA UNA NUEVA DEMOCRACIA MUNDIAL

JACQUES ATTALI

$ 275.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2009
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-9784-361-4
Páginas:
151

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Cómo hemos llegado a esta crisis económica mundial, la más compleja de la era moderna? El mundo parecía marchar de maravilla, el crecimiento económico era el más rápido y sostenido de la Historia… Todos los indicadores anunciaban que esa ola de prosperidad recorrería el planeta entero, gracias al alto nivel de ahorro y a unos extraordinarios progresos técnicos. Y de pronto, sin embargo, nos vemos frente a los inicios de una depresión económica global, la más grave en los últimos ochenta años. En apariencia no sucedía nada fuera de lo común, excepto la incapacidad de un grupo de familias norteamericanas para pagar sus créditos inmobiliarios. El objetivo de este libro es explicar este misterio de manera sencilla y amena, para poder resolverlo y evitar que la crisis provoque una catástrofe política mundial. ¡Y también –por supuesto– para que no nos vuelvan a engañar más!

Artículos relacionados

    1
  • INFANCIAS ENTRE NOS-OTROS
    LIORA STAVCHANSKY / UNTOIGLICH, GISELA
    “Aquí se reúnen un conjunto de voces, ecos de la insistencia por dar voz a quienes silencia el racionalismo del poder mercantil y que, desde la clínica con niños, se convierte en una fuerza combativa, en un acto político y ético. Son textos que privilegian la palabra ante la primacía de los discursos autoritarios e impositivos de realidades institucionales como la cárcel, el ho...

    $ 250.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...

    $ 425.00

  • MONSTRUOS DEL MERCADO
    MCNALLY, DAVID
    Todos los días te arrastras hasta tu trabajo, si tienes la dudosa suerte de tener uno, con la mirada perdida y el cerebro licuado. Eres como un zombi, agotado, deformado por tareas sin sentido; el capital, como un vampiro, chupándote la sangre. El mundo se cae a pedazos. Al día siguiente será igual. Y al otro. Parece que no hay final. El presente es como una descripción marxist...

    $ 490.00

  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...

    $ 200.00

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social. A pesar del carácter ilusorio de la igualdad de oportunidades y de la ficción meritocrática, la clase media ?o más bien el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración? sigue siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras socieda...

    $ 400.00

  • ESTRATEGIAS PARA EMPEORARLO TODO
    ORNELAS, RAUL
    El propósito de este libro es presentar muestras reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo. El estudio se enmarca en el proceso de dislocación del sistema, entendido como la dialéctica de articulación-disipación que caracteriza a las sociedades contemporáneas: al tiempo que se crean nuevos campos de valorización y se acumulan riquezas sin precedente, se destruyen las bas...

    $ 424.00

Otros libros de la autora

  • RUIDOS
    JACQUES ATTALI
    En la actual sociedad de consumo la música parece haber derrotado a la pintura y a la poesía como vehículo de comunicación y medio de goce público. Esto la pone en inmediato contacto con el dinero, el poder y la política. Este libro, escrito por un economista heterodoxo y un melómano inquieto, hace la historia de estas relaciones y descubre su estatus actual, pero reivindica el...

    $ 340.00