YO SOY FRONTERA

YO SOY FRONTERA

SHAHRAM KHOSRAVI

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2021
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-17870-08-9
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

«Los cuerpos se usan como texto. Las pruebas de tortura que pueda haber en el cuerpo del solicitante de asilo se utilizan para evaluar su mérito. Para probar la existencia de sufrimiento, se usan exámenes médicos, fotografías de heridas y cicatrices aún visibles. Pero a veces, y hasta me atrevería a decir que a menudo, estas heridas son pruebas insuficientes.» El libro que presentamos no es cualquier texto sobre migraciones. Se trata de una de las aportaciones más importantes sobre los regímenes fronterizos actuales y las múltiples formas de violencia institucional, social, simbólica o psicológica que estos descargan sobre las personas migrantes. Escrito como una autoetnografía, Yo soy frontera derrumba aquí la pared académica y hace de su propia vivencia el trabajo de campo. Shahram Khosravi narra su propio viaje, que comienza con su huída de Irán en 1987 y su llegada a Suecia en 1988, periplo que aún hoy no ha acabado, ya que su cuerpo es la representación misma de la condición migrante y, por tanto, de la frontera. Complejo, descarnado y a menudo irónico, Khosravi trasciende la mera narración individual, recoge las voces y las reflexiones de quienes han compartido con él el viaje y la experiencia fronteriza, y denuncia la cosificación de las personas migrantes, cuestionando conceptos como el de «traficante», «refugiado» o «ilegal».

Yo soy frontera es una contribución intelectual de primer orden, llamada a renovar las herramientas de crítica a los regímenes migratorios y fronterizos.

Shahram Khosravi (Isfahán, 1966). Antropólogo e investigador, migró muy joven, hu­yen­do de Irán en 1987 para evitar el reclutamiento del Ejército iraní para la guerra de Irán-Irak (1980-1988). Tras llegar a Suecia en 1988, en 1991 su­frió un ataque islamófobo, en el cual recibió un disparo por parte de un ultraderechista. Actualmente profe­sor adjunto del departamento de Antropología So­cial de la Universidad de Estocolmo, Khosravi ha realizado investigaciones antropológicas so­bre Irán y Oriente Próximo, las migraciones, los derechos humanos y los desplazamientos forzados. Ha estado a cargo de las investigaciones «After the deportation» (so­bre los procesos de solicitud de asilo en Suecia) y «Waiting» (sobre las personas migrantes indo­cu­mentadas a la espera de recibir el permiso de residencia). Además de este libro, es autor de Young and Defiant in Tehran (University of Pennsylvania Press, 2008) y Precarious Lives. Waiting and Hope in Iran (University of Pennsylvania Press, 2017). Tam­bién es editor del volumen After Deportation. Ethno­graphic Perspectives (Palgrave, 2017).

Artículos relacionados

    1
  • EL VÓRTICE DE PRECARIZACIÓN
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La vida callejera es uno de los efectos extremos del retorno forzado en las ciudades fronterizas del norte de México. En la ciudad de Tijuana habitan personas en situación de calle que han tenido experiencias de retorno forzado desde Estados Unidos; personas situadas en los recovecos urbanos donde viven fuera de todas las obligaciones ciudadanas, pero a su vez al margen de algú...
    En stock

    $ 485.00

  • CRISIS Y MIGRACIÓN
    ALEJANDRO MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SILVIA MOLINA
    La migración contemporánea internacional es compleja, aguda y dinámica. Las migraciones adquieren formas particulares en el contexto de las crisis económicas y políticas. En este libro, se exploran los diversos tonos emergentes de la migración actual que constituyen estrategias de los actores sociales de la migración. Las acciones de los migrantes están enraizadas en el desarro...
    En stock

    $ 260.00

  • OBLIGADOS A PARTIR
    DE AHUMADA, LAIA
    SOLY es originario de Senegal. HELENA dejó Bolivia. SAID tuvo que huir de Siria. RUTH nació en El Salvador. MERIEM se fue de Marruecos, igual que OSSAMA. Lo que entrelaza sus historias es que todos ellos se han visto OBLIGADOS A PARTIR. Con este libro queremos mostrar seis historias de vida, seis recorridos llenos de dificultades y retos. Tres mujeres y tres hombres que tuviero...
    En stock

    $ 630.00

  • MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES
    ERNESTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ
    México se ha consolidado como un país de migrantes. Todos los estados de la República, con diversas intensidades, tienen una participación dentro del proceso social migratorio, el cual es dinámico, heterogéneo y complejo. El estado de Sinaloa, situado en el noroeste de México, forma parte de este escenario. Para algunos estudios es una migración de reciente aparición; sin embar...
    En stock

    $ 150.00

  • VIH, MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES
    SACRAMENTO, OCTAVIO
    Las enfermedades son manifestaciones que sobrepasan la biología y el individuo, reflejando aspectos e implicaciones socioculturales. La infección por el VIH/SIDA es un caso paradigmático de localización social de la enfermedad y de cómo ésta nos interpela no sólo individualmente sino también a escala de la vida colectiva, como miembros de grupos, sociedades y Estados fundados s...
    En stock

    $ 405.00

  • TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS, INMIGRACIÓN Y CAMBIOS SOCIALES EN ZONAS VITIVINÍCOLAS GLOBALIZADAS
    MARTHA JUDITH SÁNCHEZ / TORRES PÉREZ TORRES / INMACULADA SERRA YOLDI
    A un lado y otro del Atlántico, las zonas vitivinícolas están conociendo un acelerado proceso de transformación, con similares tendencias en el plano global, pero con diferentes concreciones. La reestructuración productiva para ganar competitividad en el mercado global del vino no sólo afecta al ámbito productivo o comercial.También se han dado cada vez más cambios en las relac...
    En stock

    $ 428.00