YA NO HAY HOMBRES

YA NO HAY HOMBRES

ENSAYO SOBRE LA DESTITUCIÓN MASCULINA

LUTEREAU, LUCIANO

$ 335.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GALERNA
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-950-556-769-0

Segunda edición (ampliada) de un título que publicamos originalmente en 2016. El autor reflexiona sobre la masculinidad y los feminismos desde un punto de vista psicoanalítico.

¿Qué es hoy un varón? ¿Qué lo define? ¿Cuál es la función social de la masculinidad? Con una prosa tan ligera como precisa, y sin descuidar el rigor científico, el conocido escritor y psicoanalista Luciano Lutereau ofrece en este libro algunas respuestas a esta cuestión obsesionante del siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • LA VIDA EN COMÚN
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    La crisis social y económica generada por la COVID-19 ha puesto al descubierto muchas de las heridas de un pacto de convivencia en el que los hombres disfrutamos de una posición dominante. La pandemia no ha hecho sino prorrogar lo que la crisis de 2008 y la extensión de las políticas neoliberales ya estaban generando en un mundo cada vez más desigual. La experiencia física y em...
    En stock

    $ 575.00

  • MASCULINIDADES POSIBLES, OTRAS FORMAS DE SER HOMBRES
    JAVIER OMAR RUIZ ARROYAVE
    El autor pone en discución diversos temas que tiene que ver con la masculinidad, la expresividad física y emocional, la no violencia contra las mujeres, la paternidad entre otros son los temas tocados en esta obra. Ruíz propone a hombres y mujeres hablar estos temas mientras que sugiere vías para trabajar de forma crítica las masculinidades. ...
    En stock

    $ 190.00

  • #ELLOS HABLAN
    CACHO, LYDIA
    El machismo es la idealización de la violencia como medio, como fin, como instrumento educativo coercitivo; es una trampa que normaliza lo inaceptable. Con estas palabras Lydia Cacho define el punto de partida de este libro imprescindible. #EllosHablan son testimonios de diversos hombres que hablan de su infancia y ponen en evidencia la violencia que vivieron en su entorno. Ell...
    En stock

    $ 399.00

  • SUBLEVACIÓN Y REVERBERANCIA
    CASTAÑEDA MERIZALDE, AMANDA PATRICIA
    A partir de la lectura y reinterpretación de las obras El beso de la mujer araña, de Manuel Puig; El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz y Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, este libro propone una mirada hacia la discriminación enraizada en regímenes políticos desde ciertas ideas heteropatriarcales sobre las masculinidades, la exclusión de los individuos que no e...
    En stock

    $ 280.00

  • CÓMO SEGUIR SIENDO HOMBRE EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA
    LUCERO JIMÉNEZ GUZMÁN / OLIVIA TENA
    Vivimos inmersos en un sistema de relaciones y roles de género que condiciona tanto a los hombres como a las mujeres, pero que al ser una construcción social es posible transformar aunque no sea una tarea fácil. El libro pretende cuestionar el estado de cosas desde la realidad económica y social que precariza a los seres humanos, y también los mandatos y las relaciones de géner...
    En stock

    $ 356.00

  • LOS HOMBRES NO LLORAN
    FIONA SCARLETT
    Se dice que los hombres no lloran.Pero Finn sabe que es mentira, porque su padre llora cuando piensa que nadie lo ve.¿Acaso no es normal estar triste cuando pasan cosas malas? Puede que ellos no lloren cuando no están bien, pero tú deberías prepararte para derramar algunas lágrimas. Joe tiene diecisiete años y es un artista lleno de talento que se dedica a cuidar de su hermano ...
    En stock

    $ 265.00

Otros libros de la autora

  • ¿POR QUÉ LAS HIJAS NO MATAN A SUS MADRES?
    LUTEREAU, LUCIANO
    “La relación madre e hija es extraña. Contiene todas las ambigüedades que un vínculo puede tener. Pero no es muy preciso nombrarla así. Al adjetivar este vínculo se nos escapa. La indistinción que caracteriza esta relación es una manera de decir que entre madres e hijas no hay un corte. Y este es el aspecto interesante que destaca Luciano, quien no solo se pregunta por la modal...
    En stock

    $ 445.00

  • EL PSICOANALISIS ES UNA CONVERSACION ENTRE MUJERES
    LUTEREAU, LUCIANO
    Ya nada volverá a ser igual después del feminismo. ¡Por suerte! Porque ya éramos demasiado nosotros mismos, estábamos demasiado seguros del psicoanálisis”. - Luciano Lutereau“A partir de la conversación este libro cuestiona no solo la práctica psicoanalítica, sino su lugar en el debate sobre el feminismo y el modo en que este ha afectado las categorías de lo masculino y lo feme...
    En stock

    $ 445.00

  • MISERIAS HIPERMODERNAS
    LUTEREAU, LUCIANO
    Miserias hipermodernas. ¿Por qué vivimos tan mal? Luciano Lutereau lo hace de nuevo: refresca los conceptos, que han quedado flotando como barcos a la deriva en el mar de la psiquis, para plantearnos una mirada actual de los síntomas contemporáneos (y no tanto). En este libro, irán apareciendo los siete clásicos pecados capitales, pero no esperen encontrar la definición religio...
    Agotado

    $ 365.00

  • FIN DE LA MASCULINIDAD COMO AMAR EN EL SIGLO XXI,EL
    LUTEREAU, LUCIANO
    Las formas del amor en el siglo XXI ¿Por qué los varones ya no buscan una esposa y prefieren asumir una actitud de seducción crónica? ¿Por qué las mujeres, que quizá ya no esperan a un príncipe azul, son nombradas como “intensas”? En un sensible e inteligente recorrido sobre las formas del amor en este siglo XXI, el psicoanalista Luciano Lutereau se propone responder estas preg...
    Agotado

    $ 415.00

  • LA PAREJA EN DISPUTA
    LUTEREAU, LUCIANO
    Con su nuevo libro, La pareja en disputa, Luciano Lutereau vuelve a poner en discusión la problemática de los lazos en el marco de la hipermodernidad. Con el auge de las aplicaciones para citas y el sexo virtual, el anhelo de formar una pareja ha ido mutando considerablemente. Mientras el ?tan capitalista y, por ende, bien llamado? ?mercado del deseo? amplía su oferta, curiosam...
    Agotado

    $ 350.00

  • MAS CRIANZA, MENOS TERAPIA
    LUTEREAU, LUCIANO
    En la actualidad, quienes atravesamos la paternidad padecemos el ideal de ser “buenos padres” de manera aplastante. Queremos que nuestros hijos sean felices todo el tiempo, que no sufran, que no se angustien, que no vivan ningún conflicto. Pero es gracias a esa posibilidad, a esos momentos de crisis, que los vínculos –y las personas– crecen. En Más crianza, menos terapia, el ps...
    Agotado

    $ 375.00