VUELTAS Y REVUELTAS DEL TESTIMONIO EN AMÉRICA LATINA

VUELTAS Y REVUELTAS DEL TESTIMONIO EN AMÉRICA LATINA

BASILE, TERESA

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Memoria histórica
ISBN:
978-987-813-840-4
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Este libro indaga los vaivenes de uno de los géneros centrales en la historia cultural latinoamericana: el testimonio en sus vueltas y revueltas. En primer lugar se traza una distinción clave entre el testimonio revolucionario configurado en las décadas de los 60 y 70 en torno a la revolución cubana -para luego extenderse por América Latina-, y el testimonio humanitario que bajo el modelo de los derechos humanos se articuló y consolidó en los 80 en el Cono Sur. Los divergentes procesos de institucionalización así como los paradigmas, lenguajes e imaginario que fundan cada una de las olas testimoniales hacen necesaria esta diferenciación. En segundo lugar se estudia la proliferación y diversidad de los testimonios humanitarios que abarcan no solo registros orales, escritos o imágenes, fotográficas y filmaciones, sino también objetos de los archivos personales de las familias de los desaparecidos y edificios de los centros clandestinos de detención, entre otros. Escritos por víctimas, sobrevivientes, exmilitantes, mujeres, exiliados, represores, hijes de revolucionarios e hijes desobedientes logran exhibir en su complejidad los mecanismos de la maquinaria del terrorismo de Estado. Se aborda desde el testimonio punitivo volcado en las comisiones de verdad y en los juicios hasta el testimonio literario que introduce desvíos al protocolo testimonial al incluir fantasmas, humor, ficción, ciencia ficción, anacronismos a través de escrituras experimentales.

Artículos relacionados

    1
  • VUELTAS Y REVUELTAS DEL TESTIMONIO EN AMÉRICA LATINA
    BASILE, TERESA
    Este libro indaga los vaivenes de uno de los géneros centrales en la historia cultural latinoamericana: el testimonio en sus vueltas y revueltas. En primer lugar se traza una distinción clave entre el testimonio revolucionario configurado en las décadas de los 60 y 70 en torno a la revolución cubana -para luego extenderse por América Latina-, y el testimonio humanitario que baj...
    En stock

    $ 400.00

  • ¿CÓMO RECORDAR LA SED?
    FERNÁNDEZ, NONA
    En ¿Cómo recordar la sed?, Nona Fernández revisita las imágenes y las huellas de la toma del palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, y se pregunta por las formas de la memoria. Este ensayo poético remueve los escombros e imagina la nueva historia que se puede armar con las ruinas. ...
    En stock

    $ 250.00

  • 68
    TAIBO, PACO IGNACIO
    ¿Cómo se cocinó la magia? ¿Con qué se alimentaba la hoguera? ¿De dónde salieron los 300 mil estudiantes que llegaron al Zócalo el día de la manifestación del silencio? [...] ¿Cómo fabrica una generación sus mitos? ¿Cuál era el menú diario en el comedor de Ciencias Políticas? ¿Qué cuestionaba el movimiento de 68? ¿De dónde salía todas las mañanas aquel autobús Juárez-Loreto? ¿Qu...
    En stock

    $ 250.00

  • CUBA EN REVOLUCIÓN
    AUTORES VARIOS
    Cuba en revolución recoge doce ponencias realizadas en el marco de la Octava Conferencia Latinoamericana y Caribeña de CLACSO. Las presentaciones testimonian experiencias y facetas poco conocidas o divulgadas sobre los logros y dilemas económicos, sociales y políticos que, desde 1959 hasta la actualidad, marcaron la vida social y política del pueblo cubano, en su compromiso con...
    En stock

    $ 240.00

  • 1968 AQUÍ Y AHORA. TOMOS 1 Y 2.
    RICARDO VALERO / RAFAEL VARGAS
    Estos volúmenes integran testimonios escritos ex profeso por la mayoría de los protagonistas de aquel extraordinario momento, por lo que salta a la vista la variedad de ideas políticas y perspectivas personales que nutrieron el Movimiento Estudiantil. Quizá los episodios del 68 no tuvieron una dimensión estrictamente nacional si se considera que no en todos los estados de la Re...
    En stock

    $ 1.500.00

  • MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN AMÉRICA LATINA
    DIP, NICOLÁS
    Este libro busca dar un panorama de los movimientos estudiantiles latinoamericanos desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta las experiencias feministas contemporáneas, y suscitar interrogantes para indagar y debatir la historia, el presente y el futuro de los activismos estudiantiles latinoamericanos. Sin pretensión de considerar a las preguntas como cerradas e indispensabl...
    En stock

    $ 200.00