VOLVEREMOS MAÑANA VOL II

VOLVEREMOS MAÑANA VOL II

DICTADURA, DESTIERRO Y RETORNO (1973-1992)

JORGE ARRATE

$ 497.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-00-1429-0
Páginas:
371

Reconocido militante de la izquierda chilena, Jorge Arrate ha sido protagonista de procesos y coyunturas trascendentales para la historia de Chile en los últimos cincuenta años. El gobierno de la Unidad Popular, la nacionalización del cobre, el exilio, la solidaridad internacional, la reunificación del Partido Socialista, los primeros gobiernos de la Concertación y su candidatura presidencial con el Partido Comunista, son algunos de los hitos que se reconstruyen en esta narración de sus memorias: el primer volumen enfocado en el período 1941-1973, y esta segunda entrega que va desde el golpe de Estado hasta su retorno y participación en los primeros gobiernos post dictadura.

Jorge Arrate hace aquí un recorrido por sus múltiples destinos de exiliado, apelando a la solidaridad internacional con el pueblo chileno y la condena a la dictadura cívico-militar; luchando siempre por mantener la unidad de la izquierda derrotada y expatriada. Rupturas, quiebres, divisiones, pero también esfuerzos por reconstruir, por mantener el espíritu de lucha; la amistad, el compañerismo en esa larga travesía que significa el destierro; la cultura chilena y la memoria como sostenes espirituales ante el desarraigo; París, pero el París del exilio, Roma del destierro, Cuba, Alemania, España… Su participación en la controvertida renovación socialista y sus perseverantes intentos de regresar a Chile. El plebiscito; las jornadas electorales; la reunificación del partido; la presidencia del PS, su participación en los primeros gobiernos de la Concertación. La democracia y la lucha inclaudicable contra la continuidad del modelo neoliberal y su corolario de desigualdad y exclusión.

Artículos relacionados

    1
  • ECUADOR
    MARTA HARNECKER
    Este trabajo que abre la Colección Política en Movimiento, trata sobre uno de los actuales gobiernos progresistas de América Latina, uno de los más avanzados de la región, el gobierno de Rafael Correa en Ecuador que, junto a Venezuela y Bolivia, se ha propuesto construir una sociedad alternativa al capitalismo, una sociedad socialista transitando por la vía institucional. Es el...
    En stock

    $ 235.00

  • NARCOFICCIONES EN MÉXICO Y COLOMBIA
    BRIGITTE ADRIAENSEN / MARCO KUNZ
    Hasta ahora, la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. Las contribuciones reunidas en el presente volumen se proponen ir más allá de los enfoques habituales, preguntándose cómo la ficción contemporánea adopta nu...
    En stock

    $ 390.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00

  • FELIPE ÁNGELES EN LA REVOLUCIÓN
    ADOLFO GILLY
    El general Felipe Ángeles fue la excepción a todas la reglas: único alto oficial del ejército federal porfirista que se unió a los revolucionarios, era un intelectual en el más amplio sentido y uno de los pocos ideólogos que produjo la Revolución, además de haber sido un importante estratega e intermediario de Villa. En este libro Friedrich Katz, Adolfo Gilly, Felipe Ávila Espi...
    En stock

    $ 228.00

  • MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD
    SERGIO SÁNCHEZ VÁZQUEZ
    En México la discriminación y la intolerancia son las formas más lacerantes de la desigualdad. Se despliegan en una gran variedad de prácticas y consisten en una conducta de desprecio hacia quienes son considerados no sólo diferentes, sino inferiores e indeseables. Es precisamente la búsqueda de respeto, diálogo y responsabilidad para la convivencia pluricultural, lo que nos ha...
    En stock

    $ 200.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...
    En stock

    $ 110.00