VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

GUILLERMO PADILLA DÍAZ / JOSÉ TOMÁS OROPEZA BERUMEN / NELLY AIDEÉ MORO URRUTIA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7957-78-2
Páginas:
177

En las últimas horas del sábado 9 de octubre de 2009 el gobierno federal mexicano ocupó militarmente las instalaciones de la empresa Luz y Fuerza del Centro y al día siguiente decretó su extinción y liquidación, y así lanzó al desempleo a más de 40 mil trabajadores en activo. Hoy es claro que la empresa fue víctima, como lo fueron otras paraestatales y lo está siendo ahora Petróleos Mexicanos, de un perverso plan urdido por los pregoneros y operadores del neoliberalismo para erosionar su financiamiento mediante la transferencia de su capital a la iniciativa privada y despojarla así de las inversiones que requería para su indispensable mantenimiento y crecimiento. Además de privarlos de su empleo y calumniarlos al presentarlos como culpables de la mala imagen pública de Luz y Fuerza del Centro, los trabajadores fueron lanzados a la calle con la finalidad de abrir oportunidades para la inversión privada en jugosos negocios como el de la fibra óptica mediante la utilización de la infraestructura ya instalada de la empresa y para acabar con la existencia de un sindicato que históricamente ha sido muestra palpable del valor de la lucha organizada y perseverante. El cerco en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas ha sido asfixiante y brutal, la campaña mediática de linchamiento que se ha desatado contra él puede compararse con las represiones en contra de los movimientos estudiantiles del 68 y del 71, o con la que atacara a la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana a mediados de los años setenta.

Artículos relacionados

    1
  • EL BESO DEL COLIBRÍ
    ROSA MARÍA SPINOSO ARCOCHA
    Mujer de rara belleza, sensual y seductora: esa es la imagen creada y difundida sobre Dona Bejía, un personaje conocido internacionalmente a través de una telenovela, pero ignorado —hasta ahora— como objeto de interés académico. ...
    En stock

    $ 150.00

  • DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó en donde sus autores, es un texto que recorre históricamente el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas. los autores centran su lectura y análisis político en los años de 1996 al 2013. En este periodo de tiempo, dicho municipio chiapaneco atrajo la atención nacional e internacional por lo suce...
    En stock

    $ 90.00

  • AUTORES AFROCOLOMBIANOS
    VÉLEZ, RODRIGO
    Esta obra es una reflexión de gran originalidad en su aproximación a la dramaturgia de cuatro autores afrocolombianos: Régulo Ahumada Zurbarán, Eddy Janeth Mosquera Hinestroza, Manuel Zapata Olivella y Candelario Obeso. No solo sitúa muy bien a los autores y el lugar desde el cual escriben, sino que nos transmite la complejidad de la construcción dramática de sus obras y las mu...
    En stock

    $ 265.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES Y RENOVACIONES URBANAS DE LOS CENTROS Y/O SECTORES HISTÓRICOS EN POPAYÁN, QUITO Y LIMA
    MONSALVE HERRERA, FABIÁN ANDRÉS
    Este libro muestra una panorámica sobre tres experiencias de intervención social en torno al discurso patrimonial de los comerciantes y otros actores de la plaza de mercado del barrio Bolívar (frontera simbólica del sector histórico de Popayán, Colombia), el proceso de reubicación del comercio minorista en el centro histórico de Quito (Ecuador), y una política de lugar de un gr...
    En stock

    $ 320.00

  • SOLIDARIDAD ECONÓMICA, BUENOS VIVIRES Y DESCOLONIALIDAD DEL PODER : APROXIMACIONES DESDE MÉXICO
    Sabemos bien poco de Mexico y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan en este país. A partir de cinco capítulos dedicados a las aproximaciones teóricas, en los que sobresalen los conceptos d...
    En stock

    $ 545.00