VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

GUILLERMO PADILLA DÍAZ / JOSÉ TOMÁS OROPEZA BERUMEN / NELLY AIDEÉ MORO URRUTIA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7957-78-2
Páginas:
177

En las últimas horas del sábado 9 de octubre de 2009 el gobierno federal mexicano ocupó militarmente las instalaciones de la empresa Luz y Fuerza del Centro y al día siguiente decretó su extinción y liquidación, y así lanzó al desempleo a más de 40 mil trabajadores en activo. Hoy es claro que la empresa fue víctima, como lo fueron otras paraestatales y lo está siendo ahora Petróleos Mexicanos, de un perverso plan urdido por los pregoneros y operadores del neoliberalismo para erosionar su financiamiento mediante la transferencia de su capital a la iniciativa privada y despojarla así de las inversiones que requería para su indispensable mantenimiento y crecimiento. Además de privarlos de su empleo y calumniarlos al presentarlos como culpables de la mala imagen pública de Luz y Fuerza del Centro, los trabajadores fueron lanzados a la calle con la finalidad de abrir oportunidades para la inversión privada en jugosos negocios como el de la fibra óptica mediante la utilización de la infraestructura ya instalada de la empresa y para acabar con la existencia de un sindicato que históricamente ha sido muestra palpable del valor de la lucha organizada y perseverante. El cerco en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas ha sido asfixiante y brutal, la campaña mediática de linchamiento que se ha desatado contra él puede compararse con las represiones en contra de los movimientos estudiantiles del 68 y del 71, o con la que atacara a la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana a mediados de los años setenta.

Artículos relacionados

    1
  • NO CONTIENE ARMONÍAS
    LOPEZ MILLS TEDI
    ¿Qué significa contemplar el mundo en un cuarto lleno de objetos cotidianos donde los gatos, los vecinos, las redes sociales o el mobiliario se convierten en un subtexto para la reflexión sobre lo real e imaginario? ¿Qué hay en la intersección de la moralidad, la interpretación, la ausencia, el tiempo y la existencia misma? Dividido en cinco contracantos, No contiene armonías e...
    En stock

    $ 199.00

  • DE CRISIS EN CRISIS
    CONNAUGHTON, BRIAN
    Esta obra analiza la vida de la República Federal de Centroamérica, sus problemáticas y eventual desolución, contextualizando el surgiento posterior de Guatemala. El estudio consiste de tres secciones. La primera "El sueño y los quebrantos de la patria grande", detalla la discusión histográfica el colapso de la federación y los problemas de dispersión de la élite para afrontar ...
    En stock

    $ 350.00

  • CENTROAMÉRICA: ENTRE REVOLUCIONES Y DEMOCRACIA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Edelberto Torres-Rivas, centroamericano, ha sido ?y sigue siendo? el analista crítico más acucioso y pertinaz sobre la realidad volcánica y balcanizada de Centroamérica por más de cuatro décadas. Uno de sus principales méritos como científico social ha radicado en su compromiso permanente con la perspectiva centroamericana, es decir, con la visión de conjunto, de lo común y de ...
    En stock

    $ 375.00

  • LETRA Y METRALLA
    ESCH, SOPHIE
    Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central -el arma de fuego- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en...
    En stock

    $ 410.00

  • CENTROAMÉRICA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Aproximarse a la comprensión de la obra de un sociólogo como Edelberto Torres-Rivas, cuya fi bra intelectual resumí alguna vez describiéndolo como centroamericano, razón y pasión, exige establecer esa conexión capital entre biografía e historia sobre la que tan inspiradoramente escribiera Charles Wright Mills. La imaginación sociológica —como insistía Mills— es la que permite c...
    En stock

    $ 315.00

  • LAS AGUADORAS DE URUAPAN
    MAYRA LORENA PEREZ RUIZ / BENJAMIN APAN ROJAS
    El 21 de abril de 2019 más de seiscientas mujeres ataviadas a la usanza p'urhépecha -con majestuosos cántaros de barro-, iban en procesión de las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio hacia el Templo de la Inmaculada. Participaban en la ceremonia de las aguadoras, portadora de doble significación: conservar el vigor del río Cupatitzio y darle salud a las familias ...
    En stock

    $ 350.00