VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

GUILLERMO PADILLA DÍAZ / JOSÉ TOMÁS OROPEZA BERUMEN / NELLY AIDEÉ MORO URRUTIA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7957-78-2
Páginas:
177

En las últimas horas del sábado 9 de octubre de 2009 el gobierno federal mexicano ocupó militarmente las instalaciones de la empresa Luz y Fuerza del Centro y al día siguiente decretó su extinción y liquidación, y así lanzó al desempleo a más de 40 mil trabajadores en activo. Hoy es claro que la empresa fue víctima, como lo fueron otras paraestatales y lo está siendo ahora Petróleos Mexicanos, de un perverso plan urdido por los pregoneros y operadores del neoliberalismo para erosionar su financiamiento mediante la transferencia de su capital a la iniciativa privada y despojarla así de las inversiones que requería para su indispensable mantenimiento y crecimiento. Además de privarlos de su empleo y calumniarlos al presentarlos como culpables de la mala imagen pública de Luz y Fuerza del Centro, los trabajadores fueron lanzados a la calle con la finalidad de abrir oportunidades para la inversión privada en jugosos negocios como el de la fibra óptica mediante la utilización de la infraestructura ya instalada de la empresa y para acabar con la existencia de un sindicato que históricamente ha sido muestra palpable del valor de la lucha organizada y perseverante. El cerco en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas ha sido asfixiante y brutal, la campaña mediática de linchamiento que se ha desatado contra él puede compararse con las represiones en contra de los movimientos estudiantiles del 68 y del 71, o con la que atacara a la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana a mediados de los años setenta.

Artículos relacionados

    1
  • DEL TIEMPO SIN TIEMPO… DISCURSO INSURGENTE, DE MEMORIA Y RESISTENCIA
    RUIZ AVILA, DALIA
    Del tiempo sin tiempo… Discurso insurgente, de memoria y resistencia, representa un esfuerzo muy valioso de recuperación de la memoria política del Movimiento 19 de Abril en Colombia durante la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado. El texto está integrado por cinco fragmentos biográficos y cinco ensayos. Según las propias palabras introductorias de la autora, “...
    En stock

    $ 400.00

  • CIENCIAS SOCIALES Y RELIGIÓN EN AMÉRICA LATINA
    CAROZZI, MARÍA JULIA (COORDS.)
    En esta obra se presenta un abordaje epistemológico de la complejidad basado en un esquema triádico en el que hechos, modelos y teorías interactúan sin pausa redefiniendo constantemente el espacio de la ciencia. Se indagan los esquemas epistémicos tradicionales del positivismo y la hermenéutica con numerosos ejemplos de las ciencias particulares y se proponen visiones alternati...
    En stock

    $ 370.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    Las palabras de este libro nos hablan de los sueños de las otras, de cómo rompen el cerco que les impone el Estado.Comparte experiencias sobre la nación Wampi en Perú, del Mercado Popular de Subsistencia en Uruguay, de la red de pueblos y la resistencia desde abajo de A Teia dos Povos en Brasil, de cambios frente al estado golpista en Bolivia, u ocupaciones colectivas en Argent...
    En stock

    $ 250.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • ASIA Y ÁFRICA DESDE MÉXICO
    ALVAREZ DE ANTUN MARIELA.
    En stock

    $ 33.00

  • MEDIOS INDÍGENAS
    Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo esce...
    En stock

    $ 640.00