VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

VOCES DE LA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (2009-2014)

GUILLERMO PADILLA DÍAZ / JOSÉ TOMÁS OROPEZA BERUMEN / NELLY AIDEÉ MORO URRUTIA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7957-78-2
Páginas:
177

En las últimas horas del sábado 9 de octubre de 2009 el gobierno federal mexicano ocupó militarmente las instalaciones de la empresa Luz y Fuerza del Centro y al día siguiente decretó su extinción y liquidación, y así lanzó al desempleo a más de 40 mil trabajadores en activo. Hoy es claro que la empresa fue víctima, como lo fueron otras paraestatales y lo está siendo ahora Petróleos Mexicanos, de un perverso plan urdido por los pregoneros y operadores del neoliberalismo para erosionar su financiamiento mediante la transferencia de su capital a la iniciativa privada y despojarla así de las inversiones que requería para su indispensable mantenimiento y crecimiento. Además de privarlos de su empleo y calumniarlos al presentarlos como culpables de la mala imagen pública de Luz y Fuerza del Centro, los trabajadores fueron lanzados a la calle con la finalidad de abrir oportunidades para la inversión privada en jugosos negocios como el de la fibra óptica mediante la utilización de la infraestructura ya instalada de la empresa y para acabar con la existencia de un sindicato que históricamente ha sido muestra palpable del valor de la lucha organizada y perseverante. El cerco en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas ha sido asfixiante y brutal, la campaña mediática de linchamiento que se ha desatado contra él puede compararse con las represiones en contra de los movimientos estudiantiles del 68 y del 71, o con la que atacara a la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana a mediados de los años setenta.

Artículos relacionados

    1
  • BUSCANDO UNA IDENTIDAD
    FERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE
    Registrar los alcances y límites de una disciplina científica no es un ejercicio que se limite a una simple acumulación de nombres y lugares que merecen no ser olvidados en el tiempo. Implica también tener un compromiso de realizar dicho esfuerzo mediante la aplicación estricta de marcos teóricos y analíticos, los cuales nos permitan situar de qué manera se da la implicación y ...
    En stock

    $ 175.00

  • CURANDEROS ANDINOS DE LA PEQUEÑA BOLIVIA
    CÁRDENAS, LUIS ALBERTO
    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones.En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la ...
    En stock

    $ 290.00

  • NUEVOS ACERCAMIENTOS A LOS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
    POBLETE, JUAN
    Este volumen realiza una cartografía de los últimos veinticinco años del campo de los estudios latinoamericanos organizada por giros. Sus dieciséis capítulos, que recorren desde el giro de la memoria, el decolonial, el transatlántico, hasta el afectivo, incluyen tanto una revisión de la bibliografía clave para entender el cambio paradigmático respectivo y sus efectos en el camp...
    En stock

    $ 594.00

  • AFRO-HISPANIC LINGUISTIC REMNANTS IN MEXICO
    NORMA ROSAS MAYÉN
    In the last decades, the study of Afro-Spanish varieties that developed during the Colonial period in the Americas has seduced many scholars. The analysis of these Afro-Hispanic speech patterns is crucial to determine their creolized or non-creolized status, as well as to understand the scarcity of the Spanish-based creoles in the Americas. The present study contributes to this...
    En stock

    $ 540.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00

  • EL PASADO EN DISCUSIÓN
    BRIENZA, LUCÍA
    Si la tarea central de un historiador es preguntarse acerca de lo sucedido en el pasado, no menos relevante resulta interrogarse acerca de cómo se construyeron relatos hegemónicos sobre ese pasado. Esta investigación pretende historizar y analizar las representaciones acerca del pasado reciente que fueron desarrolladas por actores relevantes durante los primeros veinte años de ...
    En stock

    $ 496.00