VITALISMO

VITALISMO

CONTRA LA DICTADURA DE LA SUCESIÓN INEVITABLE

HANS DRIESCH, ADRIÁN CANGI, EZEQUIEL P. JORGE CARR

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEL SIGNO
Año de edición:
2019
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-3784-42-2

¿Qué tiene que decirnos hoy Hans Driesch, un vitalista del siglo XIX sobre la administración capitalista del tiempo? La biología científica abandonó sus teorías, pero en el ámbito de la filosofía su noción de la temporalidad se vuelve necesaria para pensar esa revuelta donde los sujetos puedan apropiarse del devenir de sus vidas. Driesch es aquí leído desde perspectivas muy diferenciadas y polémicas. ¿Se puede considerar a Deleuze un vitalista, heredero de Dreisch en tanto retoma la noción de Vida sin una teleología ni estados en la pura contingencia del acontecer singular? Por otra parte, ¿la poderosa categoría de cronopolítica sirve para dar cuenta de otras narrativas diferenciadas de la modernidad, contra las filosofías de la historia y la noción vulgar de tiempo? Dos lecturas antimodernas que no se superponen y que responden en eco al vitalista Driesch. He aquí su actualidad...

Artículos relacionados

    1
  • ENAJENACIÓN, MODERNIDAD Y CAPITALISMO
    Los textos que componen el presente libro son el resultado de un esfuerzo colectivo y dislocado por reflexionar en torno a la relación entre las distintas facetas del problema de la enajenación con la modernidad capitalista. El punto de partida del proyecto fue la suposición de que el problema de la enajenación constituía una experiencia transversal de la vida moderna. La plura...
    En stock

    $ 270.00

  • EL LENGUAJE Y LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para ciencia básica. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas : el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan poco datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos prob...
    En stock

    $ 310.00

  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL ESTADO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mu...
    En stock

    $ 310.00

  • CAMBIAR EL MUNDO DESDE ARRIBA
    DECIO MACHADO
    El auge de variedad de gobiernos en América Latina rotulados como ?progresistas?, que algunos incluso califican como revolucionarios, y que esgrimen como el mayor logro de su gestión la reducción de la pobreza y la generalización de ciertos derechos sociales, lleva al autor de esta obra a preguntarse si en verdad estamos ante una o varias revoluciones.Sin duda, un libro oportun...
    En stock

    $ 185.00

  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    FOUCAULT MICHEL
    Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura? La publicación de ...
    En stock

    $ 410.00

  • CLASE Y DIVERSIDAD
    MEZZADRA, SANDRO / MARIO NEUMANN
    La pregunta por la clase ha vuelto al centro del debate político (o quizás nunca se fue). Las recetas sobre cómo hacer una política de clase son muy variopintas. Abarcan desde las viejas propuestas de la ortodoxia marxista hasta las iniciativas más experimentales, que anticipan campos de batalla y formas de lucha por venir. Sin embargo, nadie parece haber dado con la clave defi...
    En stock

    $ 260.00