VIENTOS AMARGOS

VIENTOS AMARGOS

MEMORIAS DE MIS AÑOS EN EL GULAG CHINO

WU, HARRY / WAKEMAN, CAROLYN / WU, HARRY / WAKEMAN, CAROLYN

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Año de edición:
2008
Materia
Biografías y autobiografías
ISBN:
978-84-935914-5-8
Páginas:
366
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Vientos amargos es la crónica de la supervivencia de un hombre bajo la opresión y la brutalidad. El 27 de abril de 1960, Harry Wu, un estudiante del Instituto de Geología de Pekín, fue arrestado por las autoridades chinas y sin ser juzgado o acusado formalmente fue enviado a un campo de trabajo. Durante casi veinte años estuvo encerrado en distintos campos, fue privado de todos sus derechos y obligado a trabajar hasta la extenuación sufriendo múltiples penalidades. De miembro de la élite intelectual del país pasó a ser un paria, recluido junto a delincuentes comunes, pasando hambre, sufriendo torturas y viendo morir a muchos de sus compañeros. Wu fue liberado del trabajo en los campos en 1979 y unos años después conseguiría exiliarse en Estados Unidos. Vientos amargos es el relato de su vida desde sus años universitarios hasta su «rehabilitación política» a mediados de los ochenta, de las penalidades a las que tuvo que hacer frente y de su lucha por conservar su dignidad. Pero es también el estremecedor testimonio del terror provocado por una de las dictaduras más sangrientas de todo el siglo XX y de la epopeya y la injusticia que otros muchos como él tuvieron que vivir.
«Vientos amargos merece ser comparado a Archipiélago Gulag por ser el relato íntimo y doloroso de lo que tuvieron que sufrir millones de inocentes.»Los Angeles Times
«Vientos amargos es el ejemplo perfecto de cómo la descripción detallada de una experiencia aterradora puede convertirse en una estimulante lectura.»The Sunday Telegraph
« Pocos han hablado sobre los campos de trabajo chinos de manera tan convincente y cercana como Harry Wu.»The Wall Street Journal

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE UN IDEAL VIVIDO POR UNA MUJER
    ROUCO BUELA, JUANA
    Juana Rouco, obrera del textil de ideología antiautoritaria, es una figura central del anarcosindicalismo del continente sudamericano,agitadora y animadora de la Federación Obrera Regional Argentina. Pionera feminista, comprometida con la emancipación de la mujer,cultivó la tribuna y el periodismo y fue directora y cofundadora del periódico anarcofeminista “La nueva senda” en 1...

    $ 345.00

  • BENITA GALEANA. IMAGEN Y SIMBOLO
    ROSA ICELA OJEDA RIVERA

    $ 100.00

  • NANCY CUNARD
    GORDON, LOIS
    Louis Aragon escribió una vez que la historia intelectual de la primera mitad del siglo XX no podría contarse sin mencionar a la protagonista de esta biografía. En efecto, Nancy Cunard (1896-1965), hija única y heredera de una legendaria compañía naval, se relacionó con algunos de los nombres y movimientos más destacados de la cultura de su época. ...

    $ 735.00

  • FEMINISMO Y RACISMO
    GARCÍA PEÑA, ANA LIDIA
    En esta obra se cuenta la historia de los múltiples giros vitales de una feminista mexicana de la primera mitad del siglo XX: María Ríos Cárdenas, quien no nació siendo feminista, sino que, en un complejo proceso identitario, la construcción de sí misma fue el resultado de ensayar diversas configuraciones para estar en el mundo. Gracias a que se combinan las facetas públicas co...

    $ 100.00

  • LOS HILOS CON LOS QUE HE TEJIDO MI HISTORIA
    BLANCA CHANCOSA
    Este testimonio, narrado en primera persona, es, no solo la autobiografía de una mujer extraordinaria sino parte de la historia del movimiento indígena ecuatoriano.Blanca Chancosa, en estas páginas, cuenta su vida y comparte sus pensamientos. No lo hace de forma cronológica. Más bien, da puntadas con los hilos con los que ha tejido su historia; hija de indígenas que migraron a ...

    $ 585.00

  • ESCRITO CON ROUGE
    ELEONORA CRÓQUER PEDRÓN

    $ 305.00