VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA

VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA

TERRITORIO, HABITANTES Y PRÁCTICAS

MARÍA JOSÉ REYES / SVENSKA ARENSBURG / XIMENA PÓO

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SOCIAL-EDICIONES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-19-0972-4
Páginas:
160
$ 210.00
IVA incluido
En stock

El libro “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” reúne el trabajo realizado por las cuatro investigaciones que componen el Núcleo IB-JGM del mismo Nombre, como un espacio de experimentación teórica y metodológica sobre los puntos de articulación entre el oficio de investigar y el oficio de crear, en tanto formas de decodificar vidas cotidianas en emergencias en tres territorios (Población La Laguna, Población La Legua, Migración). El libro se compone de textos que buscan abordar las preguntas y posturas que cada uno de los equipos trabajó en torno al concepto “Vidas Cotidianas en Emergencia” en sus investigaciones particulares. De esta manera el libro se organizaría en dos grandes apartados: el primero titulado “Territorio y Habitantes” busca situar las singularidades de los territorios y los procesos de trabajo de cada línea de investigación; el segundo, titulado “Tácticas y Resistencias”, busca trabajar el modo en que esos conceptos se ponen en juego en los procesos de cada espacio investigado y en la relación investigativa. El libro cuenta además con un Prólogo escrito por la académica nacional María Emilia Tijoux, un capítulo escrito por Manuel Canales y Genoveva Echeverría y un texto realizado por el Centro de Interpretación FiSura.

Artículos relacionados

    1
  • EL ENCANTO DEL TANINO
    ALEJANDRO JASINSKI
    Durante toda la primera mitad del siglo XX, La Forestal fue la principal abastecedora mundial de tanino, un extracto que elaboraba en sus pueblo-fábricas del norte de Santa Fe y Chaco, con la madera que obtenía de los milenarios bosques de quebracho. Entre 1918 y 1921, debió enfrentar una rebelión obrera, que cuestionó los fundamentos de su desmesurado poder. Su respuesta fue d...
    En stock

    $ 525.00

  • UN NOVOHISPANO ENTRE ASIA Y PORTUGAL
    HERNÁNDEZ SOUBERVIELLE, JOSÉ ARMANDO
    Este texto toma como base la documentación que se generó en el proceso inquisitorial del siglo XVII del tribunal del Santo Oficio de Lisboa por una orden de aprehensión contra el soldado Pedro de Medina, natural de México en las Indias de Castilla. A partir de esta documentación se inició la travesía de México; la estancia en Filipinas como soldado del rey de España; sus peripe...
    En stock

    $ 200.00

  • DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MED...
    En stock

    $ 280.00

  • CRONOSUR
    RAFAEL RUIZ MOSCATELLI
    CRONOSUR en un análisis acucioso del desarrollo político y económico de Sudamérica desde los cincuenta hasta nuestros días. Es un trabajo novedoso basado en mostrar década por década los hechos nacionales, continentales y globales más destacados, exponiendo un panorama abierto de lo que ocurrió desde cuando primaba el desarrollismo como idea fuerza hasta la expansión del femini...
    En stock

    $ 275.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00

  • EN LA CALLE
    Este libro es una ojeada sobre aquel período de hegemonía neoliberal, su crisis y colapso, a través del prisma del periódico anarquista En la calle, que publicó 61 números entre 1997 y 2007. En la calle nació, creció y desarrolló su experiencia periodística en barrosas aguas, desde la segunda presidencia de Carlos Menem hasta la de Néstor Kirchner. Diez años que pusieron a prue...
    En stock

    $ 240.00