VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA

VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA

TERRITORIO, HABITANTES Y PRÁCTICAS

MARÍA JOSÉ REYES / SVENSKA ARENSBURG / XIMENA PÓO

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SOCIAL-EDICIONES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-19-0972-4
Páginas:
160
$ 210.00
IVA incluido
En stock

El libro “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” reúne el trabajo realizado por las cuatro investigaciones que componen el Núcleo IB-JGM del mismo Nombre, como un espacio de experimentación teórica y metodológica sobre los puntos de articulación entre el oficio de investigar y el oficio de crear, en tanto formas de decodificar vidas cotidianas en emergencias en tres territorios (Población La Laguna, Población La Legua, Migración). El libro se compone de textos que buscan abordar las preguntas y posturas que cada uno de los equipos trabajó en torno al concepto “Vidas Cotidianas en Emergencia” en sus investigaciones particulares. De esta manera el libro se organizaría en dos grandes apartados: el primero titulado “Territorio y Habitantes” busca situar las singularidades de los territorios y los procesos de trabajo de cada línea de investigación; el segundo, titulado “Tácticas y Resistencias”, busca trabajar el modo en que esos conceptos se ponen en juego en los procesos de cada espacio investigado y en la relación investigativa. El libro cuenta además con un Prólogo escrito por la académica nacional María Emilia Tijoux, un capítulo escrito por Manuel Canales y Genoveva Echeverría y un texto realizado por el Centro de Interpretación FiSura.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    En stock

    $ 359.00

  • LOS BUENOS NO USAN PARAGUAS
    LUZARRAGA, ASEL
    El 31 de diciembre de 2009, en medio de una mediática operación policial era detenido en Padre de las Casas (La Araucanía, Wallmapu), el escritor vasco Asel Luzarraga, sindicado como sospechoso de colocación de cuatro artefactos explosivos. Sin embargo, el propio informe de la inteligencia policial de Carabineros apuntaba a la verdadera causa de tal operación, desatada en medio...
    En stock

    $ 320.00

  • ALBORES DE LA CONQUISTA
    MAGALONI KERPEL, DIANA
    Entre los años de 1555 y 1577, fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores indígenas transcribieron en náhuatl y tradujeron al español una narración histórica de la Conquista, contenida en el Libro mí del Códice Florentino. En ella, crearon una relación pictórica del acontecimiento que ha sido poco atendida. Esta publicación se centra en esta visión indígena, y en las ocho p...
    En stock

    $ 700.00

  • ZONAS DE DISTURBIO
    BOTEY, MARIANA
    Es este libro la autora cuestiona las representaciones de lo indígena en la historia y el arte mexicano. Su análisis se enfoca particularmente en las formas narrativas, mesiánicas y proféticas, de pasados y futuros imaginarios. Botey analiza el modo en que los europeos imaginaron e interpretaron las culturas nativas. Conceptos y metáforas como la Revolución Indígena de Artaud, ...
    En stock

    $ 285.00

  • TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA
    BRUNK, SAMUEL
    Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 1 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida -se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses-, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo l...
    En stock

    $ 360.00

  • HOMIES UNIDOS
    HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ
    "El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este c...
    En stock

    $ 300.00