VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA CHILENA

VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA CHILENA

LOS TRABAJADORES DE LA TEXTIL SUMAR Y LA METALÚRGICA MADECO ENTRE LAS DÉCADAS DE 1940 Y 1960

SEBASTIÁN LEIVA

$ 442.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-956-00-1319-4
Páginas:
335

El libro aborda cuatro temas centrales: la identidad de la clase obrera chilena; las influencias que recibieron los trabajadores por parte de diversas corrientes políticas y doctrinarias; las relaciones que establecieron en sus fábricas y en los barrios donde vivían y las prácticas que impulsaron en esos diversos espacios, y el estudio de los casos de las fábricas Madeco y Sumar.

Leiva Flores señala que el mundo del trabajo y de los trabajadores era más amplio y diverso que los muros de la fábrica, la sede sindical y la confrontación con los patrones, recreando la historia de los y las obreras de la textil SUMAR y la metalúrgica MADECO entre el nacimiento de ambas empresas en los años cuarenta hasta fines de la década de los sesenta.

La comuna de San Miguel acogió a ambas empresas y a los asentamientos que formaron para sus trabajadores y familias, relacionándose, en su comuna y poblaciones, con un municipio donde destacaron los radicales, los demócratas y los socialistas, y un activo y diverso movimiento poblador. A la vez, las obreras y obreros de Sumar y Madeco heredaron experiencias y prácticas formadas en las décadas previas, recogiendo, en diverso grado, influencias del mutualismo, anarquismo, marxismo, cooperativismo y socialcristianismo, corrientes que prolongaron su accionar, con distinta fuerza, hasta los años sesenta, constituyendo el sustrato de la heterogénea identidad que caracterizó a la clase obrera.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...
    En stock

    $ 290.00

  • PRECARIEDAD Y PÉRDIDA DE DERECHOS
    ALEXANDREA J. RAVENELLE
    Elige tu horario, elige tu trabajo, sé tu propio jefe, decide cuánto quieres ganar... bienvenido a la economía colaborativa, un nebuloso conjunto de plataformas y aplicaciones que prometen innovación, trascender el capitalismo, llevar el emprendimiento a las masas... En el presente libro, Alexandrea J. Ravenelle comparte las historias personales de casi ochenta trabajadores, en...
    En stock

    $ 565.00

  • REZAGANDO IDENTIDADES
    MORA LEDESMA, MARÍA ISABEL
    Este libro muestra la manera como se implantó un tipo de agricultura intensiva en el Valle de Arista, S.L.P. (antes zona temporalera) a semejanza del modelo de desarrollo agroindustrial que ha operado en Sinaloa desde tiempo atrás y que no sólo iba a modificar la orientación productiva de esta región, sino que la llevó a convertirse en municipio, propició la construcción de la ...
    En stock

    $ 175.00

  • EL LABERINTO DEL TRABAJO
    AMELIA HORGAN
    Dedicamos miles de horas a trabajar, a hablar sobre el trabajo, a buscar trabajo, a prepararnos para trabajar, a ir y volver del trabajo, a descansar del trabajo para luego seguir trabajando, a quejarnos del trabajo o a fantasear con dejarlo. Nos hace enfermar y nos puede provocar la muerte, pero no tenerlo es aún peor: en el capitalismo la mayoría no podemos sobrevivir sin un ...
    En stock

    $ 420.00

  • ESCLAVOS DEL TIEMPO
    JUDY WAJCMAN
    La imagen de un individuo hiperconectado y adicto a su iPhone es recurrente. La mayoría de nosotros se queja de que no hay suficientes horas en el día y de que tenemos demasiados correos en nuestras bandejas de entrada. La idea ampliamente extendida de que la vida va cada vez más rápida de lo que solía ha germinado en nuestra cultura. Pero ¿no debería la tecnología hacernos la ...
    En stock

    $ 349.00

  • CAPPITALISMO
    RADETICH, NATALIA
    Con un par de golpecitos en la pantalla, tu smartphone puede colocar delante de ti un automóvil. Esta sencilla operación pone en funcionamiento toda una maquinaria extractiva que se aprovecha de la infraestructura urbana, de los bienes y recursos de los trabajadores e incluso de los datos personales de los usuarios, para poner en contacto a un conductor marginado del mercado la...
    En stock

    $ 320.00