VIDA DE MARÍA SABINA

VIDA DE MARÍA SABINA

LA SABIA DE LOS HONGOS

CASTRO ESTRADA, ALVARO

$ 295.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-607-03-1238-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

La Vida de María Sabina, la sabia de los hongos, describe los días de María Sabina Magdalena García, curandera indígena originaria del pequeño poblado de Huautla de Jiménez, ubicado en la sierra mazateca del sur de México y mismo lugar de origen de Álvaro Estrada, ingeniero de profesión pero escritor de vocación, que se dio a la tarea de sostener una serie de conversaciones con quien hoy en día es considerada un icono representativo del uso ceremonial de los hongos alucinógenos que periódicamente crecen en el suelo oaxaqueño. La presente obra constituye un documento etnográfico indispensable y permitió el descubrimiento, para la sociedad occidental, de rituales adivinatorios y curativos a través de la utilización de los llamados hongos sagrados. Este texto es ya un clásico de gran interés social, histórico y científico.

Artículos relacionados

    1
  • LA APUESTA POR LA VIDA
    ENRIQUE LEFF
    En el progreso de la modernidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria:...

    $ 600.00

  • EL DISCURSO NO ES DESTINO
    “La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.En ...

    $ 340.00

  • RACIONALIDAD AMBIENTAL
    ENRIQUE LEFF
    Hace ya muchos años que la humanidad camina al borde del precipicio ambiental. La sobreexplotación del planeta y el continuo daño que le infligen las sociedades modernas expresan una forma, utilitaria y voraz, de concebir la naturaleza y de producir conocimiento sobre ella. Esta relación es fruto de una racionalidad positivista en la que se amalgaman ciencia y mercado, dislocan...

    $ 510.00

  • PLAN SOBRE EL PLANETA
    GUATTARI,FELIX
    Félix Guattari supo conquistar en el concepto y en la práctica de la escritura aquello que aparece como una divisa en su vida: el atravesamiento, la contaminación, el nomadismo y la intemperancia que le llevaba a moverse incansablemente entre los dominios, las profesiones,los territorios y las situaciones. Hay una firma no propietaria en su hacer político, analítico y filosófic...

    $ 360.00

  • BAILAR ENCADENADOS: PEQUEÑA FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD
    RIECHMANN, JORGE
    Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otr...

    $ 490.00

  • EDÉN DE HONGOS
    LAI, A
    Segunda mitad del siglo XX; una cultura milenaria bajo la dominación de otra de solo unas décadas de arrolladora existencia: la China de Mao se encuentra con el Tíbet. El ateísmo y la supremacía desplazan unas tradiciones tan antiguas como las montañas del "techo del mundo". En este grisáceo contexto, el milagro de la vida se muestra en su forma más simple y armoniosa: en el cr...

    $ 215.00