VEINTE AÑOS DE POLÍTICAS DE GÉNERO EN EDUCACIÓN, UNA LECTURA HERMENEÚTICA

VEINTE AÑOS DE POLÍTICAS DE GÉNERO EN EDUCACIÓN, UNA LECTURA HERMENEÚTICA

ROSA MARIA GONZALEZ JIMENEZ , MARIA MERCEDES PALEN

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-607-524-152-4

La obra es resultado de una investigación en torno a las políticas de género en educación básica en los últimos veinte años, situada en tres ciudades de la República Mexicana: México, Guadalajara y Zamora, investigación pensada como un alto para reflexionar acerca del camino andado que permita entender mejor el horizonte próximo.
Las coordinadoras del libro hemos estado involucradas en movimientos políticos de izquierda desde los años setenta, entre los cuales el movimiento feminista logró transmitir una utopía disruptiva, junto con otros movimientos juveniles que con los años trasladamos a la academia. Recurrimos al filósofo Paul Ricoeur quien nos recuerda que hay que resistir a la reducción de la utopía, sin un anclaje con la experiencia, ya que de lo contrario se desalienta la acción.
Para combatir el olvido y rescatar la experiencia, retomamos la hermenéutica fenomenológica de Ricoeur, porque nos interesa construir una conciencia histórica a partir de dos categorías que propone: espacio de la experiencia y horizonte de espera. La primera evoca posibilidades de recorrido según múltiples caminos, dentro de muchas capas que se extraen del pasado acumulado. Por su parte, horizonte de espera aluda al futuro donde está inscrita en el presente; es futuro-hecho-presente, dirigido hacia el no-todavía.

Artículos relacionados

    1
  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...
    En stock

    $ 500.00

  • LA ESCUELA CAPITALISTA
    CHRISTIAN BAUDELOT / ROGER ESTABLET
    La escuela es un aparato ideológico del estado, es decir, un instrumento de lucha de clases marcado por las condiciones históricas del país donde se efectúa esta lucha, así como por las formas concretas que toma. La escuela capitalista va unida al capitalismo y debe desaparecer con él. Este proceso, largo y difícil, ha sido ya iniciado en muchos países del mundo y por ello un e...
    En stock

    $ 395.00

  • ERNESTO LACLAU Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA. IMPLICACIONES Y APROPIACIONES DEL ANÁLISIS POLÍTICO DEL DISCURSO
    BUENFIL, ROSA NIDIA
    "Rosa Nidia Buenfil ofrece en este libro un mapa rico y complejo que nos acerca a la historia intelectual de las últimas décadas, vista desde la perspectiva de los desarrollos del post-estructuralismo y el posmarxismo en el campo teórico de la educación. Al hacerlo, da carta de ciudadanía al pensamiento teórico en la educación dentro del campo más amplio de la producción de ide...
    En stock

    $ 315.00

  • SUMMERHILL HOY
    ZOË NEILL READHEAD
    Si Zoë fuera simplemente la hija de A. S. Neill sería interesante conocer su visión sobre el hoy de Summerhill. Pero su relación con la escuela va mucho, muchísimo más allá. Nació y vivió en Summerhill y fue alumna durante 16 años. Sus cuatro hijos han sido alumnos de Summerhill (uno de ellos trabaja allí en la actualidad) y ahora asisten sus dos nietos. Ha impartido clases y d...
    En stock

    $ 500.00

  • PEQUEÑAS LABORES
    GALCHEN RIVKA
    Un libro incomparable, que se parece muy poco a los manuales de instrucciones, consejos y sermones sobre la maternidad que invaden las secciones de autoayuda. Escrito desde la experiencia y el asombro, Pequeñas labores es un inesperado joyero literario donde caben relatos, ensayos, listas y aforismos acerca de los bebés, pero también acerca del Genji Monogatari, Los 47 ronin, F...
    En stock

    $ 545.00

  • UNIVERSIDAD TRASHUMANTE
    RICARDO CASCONE
    La "Universidad Trashumante" se construye en la República Argentina en los años noventa. Los "trashumantes" diferenciándose de otros grupos de resistencia de ese período, se manifiestan a través de talleres de reflexión o espectáculos artísticos, bajo el espíritu de la "educación popular". Este trabajo explica el estado de movilización Trashumante según distintas perspectivas t...
    En stock

    $ 360.00