UTOPIAS ARTISTICAS DE REVUELTA

UTOPIAS ARTISTICAS DE REVUELTA

CLAREMONT ROAD, RECLAIM THE STREETS, LA CIUDAD DEL SOL

JULIA RAMIREZ BLANCO

$ 439.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-376-3233-9

En 1993 un grupo de personas okupa todas las casas de la calle londinense Claremont Road, tratando de evitar su demolición para construir una carretera. El lugar se llena de elementos estéticos que han sido pensados para cumplir funciones defensivas en el momen­to del desalojo: las esculturas se vuelven barricadas. En 1995, también en Londres, el colectivo Reclaim the Streets comienza a organizar grandes fiestas callejeras ilegales que bloquean el funcionamiento normal de la ciudad. Durante un breve espacio de tiempo, instauran un régimen de absoluta gratuidad y creatividad colectiva. Este tipo de celebraciones enormemente performativas van a ir creciendo hasta confluir a finales de la década en el movimiento antiglobalización. Después de las enormes protestas de Seattle, se hace célebre el formato de la "contracumbre" en el que la protesta transnacional persigue a los más poderosos en sus reuniones internacionales y desarrolla espectaculares eventos paralelos. En mayo de 2011, una multitud toma la plaza madrileña de la Puerta del Sol, llevando a Europa una forma de proceder que viene directamente de la Primavera Árabe. La "Acampadasol" configura toda una ciudad dentro de otra, con sus puestos de enfermería, su huerto o su Comisión de Artes. "Utopías artísticas de revuelta" trata de analizar las dimensiones estéticas y utópicas de diversas formas de activismo comunitario. En el libro puede verse cómo, en ocasiones, el sueño social se manifiesta de forma física, en contextos de confrontación política. Y cómo, a veces, lo artístico puede ser el lenguaje en el que se expresa la voluntad de cambio colectivo, la posibilidad de afrontar de otros modos y maneras nuestra vida en común.

Artículos relacionados

    1
  • PASOS PELIGROSOS
    COCO FUSCO
    La sociedad, la política y el futuro de Cuba son una prioridad en la agenda del mundo en el siglo XXI. Explorando performance y política en el estado postrevolucionario cubano, este libro es un estudio fascinante de la cultura contemporánea en Cuba a través de algunos de sus artistas más arriesgados y experimentales. Coco Fusco analiza las formas en que el régimen ha ejercido i...
    En stock

    $ 590.00

  • GORDON MATTA-CLARK
    RICHARDS, ARIEL FLORENCIA
    Se cuenta en el campo chileno que una noche de San Juan se habrían enfrentado a duelo, en un contrapunto, un terrateniente y un peón. Sus instrumentos sonaron noventa y seis horas seguidas, sus lenguas rimaron hasta perder la voz. Don Javier de la Rosa fue el vencedor. El mulato Taguada, otrora invencible payador, terminó ahorcado con una cuerda de su propio guitarrón. Una hist...
    En stock

    $ 490.00

  • IMÁGENES DE LA VIOLENCIA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    BOZAL FERNÁNDEZ, VALERIANO
    La violencia es tema que el arte contemporneo aborda en numerosas ocasiones y con lenguaje y modalidades diferentes. Nada tiene de particular, es un rasgo de la sociedad contempornea, una lacra del mundo que llamamos moderno. Las manifestaciones artsticas se mueven en un horizonte que algunos calificarn de ambiguo: denuncian la violencia, pero tambin la estetizan y la convierte...
    En stock

    $ 360.00

  • IMPRESIONES DEL TIEMPO
    MORGAN, ROBERT C. / ACEVEDO VELARDE, GABRIEL
    Impresiones del tiempo es el primer proyecto del programa Desbordamientos Audiovisuales de ESPAC, el cual explora las relaciones entre arte contemporáneo, cine e imagen en movimiento. El proyecto, curado por Laura Orozco, consistió en dos montajes expositivos, mesas de discusión, talleres y proyecciones. Además de documentar todos estos eventos con un extenso registro fotográfi...
    En stock

    $ 200.00

  • INTIMIDADES... O NO : ARTE, VIDA.....Y.....FEMINISMO
    MÓNICA MAYER
    Intimidades… o no. Arte, vida y feminismo es un libro sobre arte, feminismo y performance, que reúne textos escritos a lo largo de los 40 años de carrera de la artista Mónica Mayer (México, 1954). Atenida a la máxima de que “lo personal es político”, Mayer, pionera del arte feminista en Mexico y el mundo de habla hispana, comparte su archivo personal, íntimo (y no) .La compilac...
    En stock

    $ 450.00

  • SOBRE LA ESTÉTICA
    EDGAR MORIN
    La estética, antes de ser el carácter mismo del arte, es un hecho fundamental de la sensibilidad humana. El sentimiento estético es un sentimiento de placer, que se puede intensificar en el maravillamiento y en el bienestar. Puede ser suscitado por un espectáculo natural o una obra de arte pero, también, a través de los objetos o las obras que estetizamos. ¿De dónde viene la cr...
    En stock

    $ 380.00