USOS Y COSTUMBRES Y CIUDADANÍA FEMENINA

USOS Y COSTUMBRES Y CIUDADANÍA FEMENINA

HABLAN LAS PRESIDENTAS MUNICIPALES DE OAXACA, 1996-2010

VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2011
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-401-417-4
Páginas:
294

"En nuestro país, el estado de Oaxaca es pionero en el reconocimiento del sistema de nombramiento de autoridades municipales por usos y costumbres, presentando un cierto acceso femenino a los cargos en el cabildo. Sin embargo, persisten aun una serie de cuestionamientos con qué relación existe entre los derechos colectivos de los pueblos indígenas y los derechos individuales de las mujeres. Cómo compaginar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres con el respeto a la autonomía indígena. Este libro pretende dar respuesta a estas preguntas a partir de las vivencias de las propias protagonistas. Por primera vez se reúnen los testimonios de todas las mujeres que han pasado por una presidencia municipal oaxaqueña desde que los usos y costumbres fueron legalmente reconocidos como forma de gobierno 1995. Se analizan los perfiles de las presidentas; los distintos mecanismos mediante los cuales accedieron al cargo; sus estilos de gobierno; sus relaciones familiares durante la gestión y el legado que dejaron a otras mujeres de su municipio. La experiencia de las presidentas oaxaqueñas representa un caso interesante en la documentación de la situación que enfrentan las mujeres indígenas y no indígenas en su lucha para ejercer su derecho a la participación política en México."

Artículos relacionados

    1
  • NOVELISTAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO DE ORO
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    El interés de este libro es conocer qué significaba leer y escribir para las mujeres españolas del siglo de oro; cuáles eran las conductas modélicas femeninas en ese siglo, y qué se esperaba de las mujeres según las novelas cortas de la época. ...
    En stock

    $ 220.00

  • LA POSICIÓN DEL DESEO. GÉNESIS DE LA MUJER HETEROSEXUAL
    LERUSSI, NATALIA
    Este ensayo reflexiona sobre la génesis del principio de diferencia sexual que dio origen a la mujer (cis) heterosexual de referencia europea. En sus páginas se analizan las maneras mediante las cuales se construyó su posición, identidad y deseo en el contexto donde se produce su definición, su vínculo con el hombre y el Estado. El recorrido toma como referencia algunas de las ...
    En stock

    $ 300.00

  • TRAZOS INVISIBLES
    GLUZMAN, GEORGINA
    ¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apenas el emergente más visible de un grupo creativo olvidado: el de las mujeres artistas de ese período? Georgina Gluzman presenta en este libro el trabajo de otras mujeres artistas en la ciudad de Buenos Aires durante esos años. Se trata de un...
    En stock

    $ 435.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LOS PREMIOS NOBEL
    CALZADO ROLDÁN, ARACELI
    En stock

    $ 310.00

  • VISIBILIZANDO A LAS MUJERES
    ROMERO PALENCIA, ANGÉLICA
    Este libro recopila investigaciones etnopsicológicas cuantitativas y cualitativas que abordan varias facetas de las mujeres en México. Cada uno de los capítulos del libro visibiliza y busca aportar a la solución de las desigualdades de género que se viven en la sociedad mexicana. Se espera que este texto sensibilice a los lectores acerca de la diversidad de vivencias y problemá...
    En stock

    $ 300.00

  • MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD
    PIGNA
    Las mujeres representan hoy la mitad de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse...
    En stock

    $ 658.00