UNA PÁGINA DEL PENSAMIENTO FEMINISTA EN MÉXICO

UNA PÁGINA DEL PENSAMIENTO FEMINISTA EN MÉXICO

DIARIO DE EMMA SÁNCHEZ MONTEALVO, 1934-1957

SÁNCHEZ MONTEALVO, EMMA

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-8509-77-5

Este diario ofrece un abanico del ideario femenino y feminista de una joven universitaria, moderna, como ella se autonombra, que vivió en la Ciudad de México y relató sus vivencias de vida cotidiana en una época de esplendor cultural en la “región más transparente del aire” como escribió Alfonso Reyes, una ciudad sin contaminación, de poco más de millón y medio de habitantes en la cual los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México como la autora, tenía estudios, diversiones y entretenimientos de todo tipo, en lo que hoy llamamos el Centro histórico. El barrio universitario le daba energía vital a la ciudad. Maestros de renombre como Ezequiel A. Chávez y Alfonso Caso convivían con sus alumnos en los salones de cátedra y en los cafés. Fue una época de fervor juvenil única, pues cuando la universidad trasladó sus instalaciones en 1956 a su actual sede en el sur de la metrópoli, aquel ambiente se perdió para siempre.
El documento es especialmente interesante porque cuando inicia en 1937 la autora recién llegaba a México después de haber vivido once años en Milwaukee, Wisconsin. Si como dice, Ernst Bloch “No toda la gente vive el Ahora al mismo tiempo”, a la autora la sacudió el atraso de las mujeres y el pensamiento masculino con respecto a la mujer. Llegando de los Estados Unidos donde las mujeres estudiaban, trabajaban y ganaban a la par que los hombres, las posturas conservadoras del sexo masculino seguramente le llamaron más la atención de la autora que a sus compañeras de la Facultad de Filosofía y Letras. La autora, se convirtió en líder de un movimiento feminista universitario cuyo objetivo era impulsar los intereses de las mujeres quienes, como ella, luchaban por tener una vida más allá que ser el simple y tradicional ángel del hogar.

Artículos relacionados

    1
  • LA TEOLOGÍA FEMINISTA EN LA HISTORIA
    FORCADES VILA, TERESA
    La teología feminista pone de manifiesto aspectos de la interpretación recibida que generan contradicciones, y ofrece alternativas que permiten superarlas. La benedictina Teresa Forcades, doctora en teología y en salud pública, recupera una serie de figuras femeninas que han vivido la confrontación entre el discurso teológico sobre la mujer y su propia experiencia de Dios. ...
    En stock

    $ 390.00

  • FEMINISTAS EN TODAS PARTES. UNA ETNOGRAFÍA DE ESPACIOS Y NARRATIVAS FEMINISTAS
    MASSON, LAURA
    Este libro presenta una etnografía de narrativas. espacios y eventos en los que mujeres que se identifican como feministas se reúnen. intercambian ideas e información. discuten. se oponen. organizan y realizan acciones. crean categorías para clasificar e interpretar la realidad. modifican el sentido de las palabras y acuñan términos a partir de los cuales se reconocen y reconoc...
    En stock

    $ 490.00

  • PENSAR LO FEMENINO
    CASSIGOLI, ROSSANA
    La reflexión de lo femenino nos ayudará a pensar contra el tiempo que vivimos y sobre la procedencia misma del pensamiento. Las ideas, la misma abstracción filosófica y política no son un puerto de llegada sino un acontecer. Los ocho capítulos reunidos aquí nos permitirán pensar lo femenino como un devenir. Femenino-masculino constituye el binomio ilustrativo e hipotético para ...
    En stock

    $ 432.00

  • PORNOGRAFÍA. EL PLACER DEL PODER
    ROSA COBO
    «La pornografía es la pedagogía de la prostitución.» «El porno no es ficción, crea realidad.» Con esta obra, la feminista y académica Rosa Cobo relata una breve historia sobre los orígenes de la pornografía, al tiempo que pretende despertar conciencias y alertar sobre los efectos del consumo de pornografía, así como sobre su efectividad a la hora de construir un discurso ...
    En stock

    $ 495.00

  • ESCRITOS DE UNA VIDA
    CARNEIRO, SUELI
    Sueli Carneiro es una de las más grandes intelectuales de Brasil, considerada una de las más importantes militantes negras brasileñas vivas. Escritos de una vida (2019), es una compilación de los principales artículos de esta escritora centrados en variados aspectos del racismo en Brasil y de la lucha del feminismo negro, enmarcando estas discusiones desde una perspectiva histó...
    En stock

    $ 360.00

  • TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY
    DEBORAH DAICH
    Desde los años 70, Ruth Mary Kelly, una prostituta que ejercía su oficio en el puerto de Buenos Aires y que supo, a lo largo de los años, rondar por distintos círculos (feministas, punks, de organismos de derechos humanos, entre otros), defendió los derechos laborales de las prostitutas. Pero, a pesar de ser recordada por muchas personas y haber tenido su pequeña cuota de fama,...
    En stock

    $ 300.00