UNA PÁGINA DEL PENSAMIENTO FEMINISTA EN MÉXICO

UNA PÁGINA DEL PENSAMIENTO FEMINISTA EN MÉXICO

DIARIO DE EMMA SÁNCHEZ MONTEALVO, 1934-1957

SÁNCHEZ MONTEALVO, EMMA

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-607-8509-77-5

Este diario ofrece un abanico del ideario femenino y feminista de una joven universitaria, moderna, como ella se autonombra, que vivió en la Ciudad de México y relató sus vivencias de vida cotidiana en una época de esplendor cultural en la “región más transparente del aire” como escribió Alfonso Reyes, una ciudad sin contaminación, de poco más de millón y medio de habitantes en la cual los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México como la autora, tenía estudios, diversiones y entretenimientos de todo tipo, en lo que hoy llamamos el Centro histórico. El barrio universitario le daba energía vital a la ciudad. Maestros de renombre como Ezequiel A. Chávez y Alfonso Caso convivían con sus alumnos en los salones de cátedra y en los cafés. Fue una época de fervor juvenil única, pues cuando la universidad trasladó sus instalaciones en 1956 a su actual sede en el sur de la metrópoli, aquel ambiente se perdió para siempre.
El documento es especialmente interesante porque cuando inicia en 1937 la autora recién llegaba a México después de haber vivido once años en Milwaukee, Wisconsin. Si como dice, Ernst Bloch “No toda la gente vive el Ahora al mismo tiempo”, a la autora la sacudió el atraso de las mujeres y el pensamiento masculino con respecto a la mujer. Llegando de los Estados Unidos donde las mujeres estudiaban, trabajaban y ganaban a la par que los hombres, las posturas conservadoras del sexo masculino seguramente le llamaron más la atención de la autora que a sus compañeras de la Facultad de Filosofía y Letras. La autora, se convirtió en líder de un movimiento feminista universitario cuyo objetivo era impulsar los intereses de las mujeres quienes, como ella, luchaban por tener una vida más allá que ser el simple y tradicional ángel del hogar.

Artículos relacionados

    1
  • TORCER LA PALABRA
    Los textos compilados por el Colectivo Catrileo+Carrión y que se reproducen en este libro, corresponden a una selección de escritos aparecidos en dos periódicos de principios del siglo XX, La Alborada (1905-1907) y La Palanca (1908), editados en Valparaíso y Santiago, respectivamente.Los artículos corresponden a la producción para dichos periódicos de Carmela Jeria, fundadora d...
    En stock

    $ 295.00

  • MOVIDAS POR EL DESEO
    MARÍA BELÉN ALFONSO / JULIANA DÍAZ LOZANO / CELESTE RUÍZ CASTELLI
    ESTE LIBRO ES UNA APUESTA COLECTIVA A REFLEXIONAR(NOS) MIENTRAS PROTAGONIZAMOS COMO PARTE DEL MOVIMIENTO FEMINISTA UNA LUCHA FEROZ, ALEGRE Y MASIVA QUE EST CONMOVIENDO TODO. UNA LUCHA QUE AL TIEMPO QUE EXIGE EL DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS SUBVIERTE LOS MODOS OPRESIVOS Y JERRQUICOS DE HACER POLTICA. MUESTRA QUE LA EXPLOTACIN Y EL CONTROL DE NUESTRO TIEMPO Y TRABAJO ...
    En stock

    $ 180.00

  • SUPERNOVAS
    ELISA SALGADO / ELISA MCCAUSLAND / SALGADO, DIEGO
    Una supernova es una explosión estelar tan poderosa que, aunque te anotara a continuación su magnitud, tu cerebro ni siquiera podría imaginarla. Simplemente piensa que una sola supernova es tan luminosa como toda una galaxia. Y sus efectos pueden constatarse, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes nadie había detectado nada. La actual explosión del ...
    En stock

    $ 580.00

  • DESCENTRAR LA MIRADA PARA AMPLIAR LA VISIÓN
    GONZÁLEZ BRIZUELA, FLORENCIA / URIEL LÓPEZ MARTÍNEZ
    Pensar que el racismo es un problema exclusivo de unas cuantas personas que son intolerantes a la diversidad étnica y cultural es un error; pues eso tan sólo es parte de una historia mucho más amplia y compleja. Una donde el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado son producto de una misma lógica, la cual se ha encargado de dividir el mundo entre centro y periferias, gene...
    En stock

    $ 360.00

  • CONTRA EL PATRIARCADO
    MARÍA PAZOS MORÁN
    Las políticas públicas estructuran buena parte de la vida cotidiana y de las mentalidades. El sistema fiscal bajo el que nos encontramos en la actualidad fomenta la desigualdad entre mujeres y hombres y sigue perpetuando la idea de que las mujeres tienen más responsabilidad sobre el trabajo de cuidados. Es decir, fomenta y sostiene la División Sexual del Trabajo (DST). El actu...
    En stock

    $ 340.00

  • ENSAYOS IMPERTINENTES
    JEAN FRANCO
    Impertinent for their ability to expose the patriarchal, hegemonic, Eurocentric discourse, Jean Franco's essays occupy a privileged place in the field of Latin American feminism, gender, and culture. English by birth and adopted daughter of Latin America since 1954, Franco tackles diverse themes such as Sor Juana's dramatic play, the public figure of Frida Khalo, popular Mexica...
    En stock

    $ 375.00