PRIMAVERA COMUNITARIA

PRIMAVERA COMUNITARIA

HERNÁNDEZ MIJANGOS, CONCEPCIÓN

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA ROJA EDICIONES
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-29-6243-9
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Es un libro de cara´cter y trayectoria personal donde la autora comparte sus conocimientos, aprendizajes y modelo de intervencio´n para entregarlo a manera de devolucio´n y legado al “rompecabezas del territorio comunitario”, como dice la autora.


El concepto y enfoque de comunidad ha estado bajo observacio´n cri´tica de los estudios de ge´nero y la perspectiva feminista, al desmontar la visio´n idealizada de la comunidad como entidad social homoge´nea, compacta, armo´nica, neutra de ge´nero, solidaria por naturaleza. Como en todas las disciplinas, lo primero que se hizo fue visibilizar la existencia de las mujeres, el “ahi´ esta´n”, y revelar las desigualdades, discriminaciones y opresiones de las relaciones sociales de poder que afectan a las mujeres en desventaja ante los hombres.


Es decir, revelaron, demostraron y definieron que ni el concepto ni el enfoque de la comunidad, la ciudad, el territorio son neutrales de relaciones y desigualdades de ge´nero, implicando razas, etnias, edades, religiones, lugares de origen, preferencias sexuales. La no neutralidad es uno de los principios ba´sicos de los estudios, las poli´ticas pu´blicas, las intervenciones sobre los espacios, instituciones y comunidades locales, de todos los taman~os, distribucio´n geogra´fica, situacio´n poli´tica y econo´mica.

La caricia de Concepcio´n Herna´ndez Mijangos no ignora las desigualdades de ge´nero, los estereotipos asignados por la cultura patriarcal y las violencias contra las mujeres por ser mujeres, pero su mirada es de protagonistas de los procesos, proyectos, organizaciones, cambios de calidad de vida en los contextos territoriales donde ha realizado sus experiencias profesionales. Y asocia el protagonismo de las mujeres a dos dimensiones de enorme importancia: la construccio´n de ciudadani´a; la toma de conciencia de derechos, autorreconocimiento y autocuidado, “el ser para si´”.

Tampoco ignora las nocivas y conflictivas injerencias en los contextos comunitarios de partidos poli´ticos, liderazgos caciquiles y el crimen organizado, que sin duda imponen obsta´culos y riesgos al Trabajo Social renovado de teori´as y metodologi´as de intervencio´n.

Artículos relacionados

    1
  • TRAMAS FEMINISTAS AL SUR
    TREBISACCE, CATALINA / DÉBORA C. D'ANTONIO / GRAMMATICO, KARIN
    Este libro es resultado de un trabajo colectivo sostenido con la convicción de que historias, como las que aquí se narran, representan aún hoy una deuda social y política, pero fundamentalmente una deuda académica. Sus páginas están compuestas de texturas variadas, lecturas, interpretaciones, voces, cuerpos, archivos y mundos inesperados, que discurren con la potencia de lo ind...
    En stock

    $ 320.00

  • MUJERES LIBRES
    DEYANIRA SCHURJIN BENEDETTO
    «Mujeres Libres» es sin duda una de las organizaciones más extraordinarias e importantes del siglo xx en el territorio español. Constituida en el seno del movimiento libertario en 1936, abogaron por la unidad de las mujeres de la clase obrera para luchar por su emancipación. El objetivo, acabar con la triple esclavitud: esclavitud de ignorancia, esclavitud de mujer y esclavitud...
    En stock

    $ 100.00

  • RABIA SOMOS TODAS
    SORAYA CHEMALY
    Desde niñas aprendemos que debemos contener la ira y no dejarla salir, aunque lastre nuestro cuerpo y nuestra mente de maneras insospechadas. Y sin embargo, tenemos una multitud de razones legítimas para sentirnos enojadas: desde los actos de misoginia más crudos y violentos, hasta el sutil goteo del sexismo cotidiano que fortalece las normas de género más insidiosas de nuestra...
    En stock

    $ 490.00

  • BIBLIOTECA FEMINISTA
    ABBATE, FLORENCIA
    En este momento de amplia efervescencia de los feminismos a nivel mundial, urge historizar los debates y procurar herramientas que sirvan para pensar aquí y ahora. Por eso, este libro invita a recorrer las ideas de algunas de sus grandes figuras. Desde Olympe de Gouges hasta Judith Butler, Biblioteca feminista despliega la épica de la lucha de las mujeres por su emancipación y ...
    En stock

    $ 380.00

  • NEOLIBERALISMO SEXUAL
    ANA DE MIGUEL
    La ideología neoliberal tiene el objetivo de convertir la vida en mercancía, incluso a los seres humanos. En ese sentido, la conversión de los cuerpos de las mujeres en mercancía es el medio más eficaz para difundir y refor­zar la ideología neoliberal. La pode­rosa industria del sexo patriarcal avanza apoyándose en dos ideas complementarias. Por un lado, en la teoría de la libr...
    En stock

    $ 540.00

  • DESORDEN PÚBICO
    PUSSY RIOT
    La tortuosa (y a menudo ridícula) historia de la blasfemia alcanzó cotas sublimes (es decir, grotescas) el día en que cinco sediciosas uniformadas con medias, chaquetas y peinados intolerables traspasaron las puertas de una catedral moscovita con el propósito de cantar sus discrepancias en el altar de la ortodoxia. Allí blandieron guitarras y allí (dónde si no) toparon con la I...
    En stock

    $ 329.00