PRIMAVERA COMUNITARIA

PRIMAVERA COMUNITARIA

HERNÁNDEZ MIJANGOS, CONCEPCIÓN

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA ROJA EDICIONES
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-607-29-6243-9
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Es un libro de cara´cter y trayectoria personal donde la autora comparte sus conocimientos, aprendizajes y modelo de intervencio´n para entregarlo a manera de devolucio´n y legado al “rompecabezas del territorio comunitario”, como dice la autora.


El concepto y enfoque de comunidad ha estado bajo observacio´n cri´tica de los estudios de ge´nero y la perspectiva feminista, al desmontar la visio´n idealizada de la comunidad como entidad social homoge´nea, compacta, armo´nica, neutra de ge´nero, solidaria por naturaleza. Como en todas las disciplinas, lo primero que se hizo fue visibilizar la existencia de las mujeres, el “ahi´ esta´n”, y revelar las desigualdades, discriminaciones y opresiones de las relaciones sociales de poder que afectan a las mujeres en desventaja ante los hombres.


Es decir, revelaron, demostraron y definieron que ni el concepto ni el enfoque de la comunidad, la ciudad, el territorio son neutrales de relaciones y desigualdades de ge´nero, implicando razas, etnias, edades, religiones, lugares de origen, preferencias sexuales. La no neutralidad es uno de los principios ba´sicos de los estudios, las poli´ticas pu´blicas, las intervenciones sobre los espacios, instituciones y comunidades locales, de todos los taman~os, distribucio´n geogra´fica, situacio´n poli´tica y econo´mica.

La caricia de Concepcio´n Herna´ndez Mijangos no ignora las desigualdades de ge´nero, los estereotipos asignados por la cultura patriarcal y las violencias contra las mujeres por ser mujeres, pero su mirada es de protagonistas de los procesos, proyectos, organizaciones, cambios de calidad de vida en los contextos territoriales donde ha realizado sus experiencias profesionales. Y asocia el protagonismo de las mujeres a dos dimensiones de enorme importancia: la construccio´n de ciudadani´a; la toma de conciencia de derechos, autorreconocimiento y autocuidado, “el ser para si´”.

Tampoco ignora las nocivas y conflictivas injerencias en los contextos comunitarios de partidos poli´ticos, liderazgos caciquiles y el crimen organizado, que sin duda imponen obsta´culos y riesgos al Trabajo Social renovado de teori´as y metodologi´as de intervencio´n.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES, SIMIOS Y CÍBORGS
    HARAWAY, DONNA J.
    Este volumen, un auténtico cruce de caminos en el que confluyen diferentes disciplinas, tecnologías y vías de construcción de la experiencia, recoge algunos de los textos más conocidos de Donna Haraway, como el «Manifiesto cíborg», que avanzan los argumentos de un feminismo multiespecie y constituyen una referencia indispensable para encontrar una salida a nuestra situación act...
    En stock

    $ 595.00

  • EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA
    ARACELI BELLOTTA
    Un aporte bien docuementado sobre un tema que hoy se encuentra en plena ebullición.¿Es compatible el peronismo con el feminismo? ¿Por qué las peronistas no podrían ser también feministas y no se objeta del mismo modo a las liberales y a las marxistas pese a que sus revoluciones consideraron los derechos femeninos como una variable secundaria? ¿Es posible que el peronismo actual...
    En stock

    $ 390.00

  • FEMINISMO Y ECOLOGÍA
    MARY MELLOR
    Las relaciones entre feminismo y ecología han crecido en importancia en los años recientes. Este libro proporciona una introducción comprensiva al movimiento ecofeminista y a su historia., lo mismo que un extenso análisis de sus principales perspectivas. Mellor analiza las conexiones entre el feminismo y el movimiento verde y delinea las colaboraciones de los principales partic...
    En stock

    $ 440.00

  • TORCER LA PALABRA
    Los textos compilados por el Colectivo Catrileo+Carrión y que se reproducen en este libro, corresponden a una selección de escritos aparecidos en dos periódicos de principios del siglo XX, La Alborada (1905-1907) y La Palanca (1908), editados en Valparaíso y Santiago, respectivamente.Los artículos corresponden a la producción para dichos periódicos de Carmela Jeria, fundadora d...
    En stock

    $ 295.00

  • REBELDÍAS FEMINISTAS Y LUCHAS DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA
    ITANDEHUI REYES-DIAZ, CAROLINA GONZAGA G. (COORD.
    En medio de la fragmentación y la separación de los mundos urbanos y rurales, las luchas actuales de las mujeres han ido visibilizando la simultaneidad e interconexión de las distintas violencias que nos afectan y de las que nos defendemos. Este libro abona a este propósito: hablamos entre nosotras para conectar los agravios y dilucidar el sustrato común del que están hechos. ...
    En stock

    $ 360.00

  • LA LARGA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES
    MITCHELL, JULIET
    La situación de las mujeres es diferente a la de cualquier otro grupo social. Esto se debe a que no son una de varias unidades aislables, sino la mitad de una totalidad: la especie humana. Las mujeres son esenciales e insustituibles, por lo que no pueden ser explotadas del mismo modo en que otros grupos. Son fundamentales para la condición humana y, sin embargo, en sus funcione...
    En stock

    $ 275.00