COMO NOS LIBERAMOS

COMO NOS LIBERAMOS

EL FEMINISMO NEGRO Y EL COLECTIVO COMBAHEE RIVER

AA.VV

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2021
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-18684-37-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros
$ 490.00
IVA incluido
En stock

"Si las mujeres Negras fueran libres, significaría que todos los demás tendrían que ser libres ya que nuestra libertad necesitaría la destrucción de todos los sistemas de opresión". — Manifiesto del Colectivo Combahee River



En los últimos años, el Feminismo Negro ha vuelto a emerger como el marco analítico para la respuesta militante a la opresión de las mujeres trans de color, la lucha por los derechos reproductivos y, naturalmente, el movimiento en contra de la violencia y los abusos policiales. Las organizaciones y las activistas más visibles conectadas con el movimiento Black Lives Matter hablan abiertamente sobre cómo el Feminismo Negro conforma sus políticas y estrategias actualmente.

La irrupción del Feminismo Negro fue determinante para abrir espacios en la investigación intelectual y a un estudio más profundo de las vidas de las personas oprimidas dentro del mundo académico de una manera más general. Pero el Feminismo Negro es también una guía hacia la acción y la liberación políticos. Si separamos el análisis político de las luchas y los movimientos, ésta deviene abstracta y desconectada del radicalismo que le dio fuerza al inicio. Este libro es un retorno a este espíritu fundacional.

Cómo nos liberamos, es un esfuerzo por volver a conectar las raíces profundas del análisis y la práctica del feminismo Negro con los esfuerzos actuales de organización. Del mismo modo que el marxismo se convirtió en una herramienta para el análisis crítico, el Feminismo Negro también encontró su lugar en los círculos académicos a medida que los movimientos políticos que habían propiciado el impulso comenzaron a abandonar las calles.

El Colectivo Combahee River, un grupo pionero de feministas negras radicales, fue una de las organizaciones más importantes que se desarrolló a partir de los movimientos antirracistas y de liberación de las mujeres de los años sesenta y setenta. En esta colección de ensayos y entrevistas editada por la académica activista Keeanga-Yamahtta Taylor, las fundadoras de la organización y activistas contemporáneas reflexionan sobre el legado de sus contribuciones al Feminismo Negro y su impacto en las luchas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • PUEBLO FEMINISTA, EL
    MARCO, GRACIELA DI
    ¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó la primera década del siglo.El propósito es analizar las relaciones de mujeres y varones participantes en los movimientos sociales y las implicancias políticas de sus discursos y prácticas. ...
    En stock

    $ 370.00

  • COLECTIVA FEMINISTA. LA REVUELTA. UNA BIO-GENEALOGIA
    MONICA REYNOSO
    Aquí se habla de mujeres. Y de todo cuanto pueden juntas. Es una crónica sobre la pasión y la lucidez, el cuidado vehemente y las oportunidades creadas por las propias mujeres para tener una vida plena, placentera, feliz. Este libro es la historia de vida de varias mujeres que templaron la aridez del sur continental con sus actuaciones políticas vibrantes y su completa voluntad...
    En stock

    $ 260.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    MARIA RODÓ ZÁRATE / FILIGRANA, PASTORA
    La interseccionalidad es una propuesta surgida del feminismo Negro de los Estados Unidos en los años ochenta que ha influido de forma central en la concepción sobre las desigualdades sociales y la discriminación tanto en la investigación en ciencias sociales como en los movimientos sociales y las administraciones públicas. Su premisa básica es que no se puede entender la desigu...
    En stock

    $ 440.00

  • LA INVENCION DE LOS SEXOS
    LU CICCIA
    ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones? La invención de los sexosresponde a est...
    En stock

    $ 310.00

  • FEMINISMOS Y ANTIFEMINISMOS
    AGUADO HIGÓN, ANNA MARIA
    Ambiciosa monografía que aborda las relaciones entre las identidades de género y las culturas políticas que se sucedieron en la España del siglo XX. Sus autoras han profundizado en cuestiones vinculadas a prácticas y representaciones simbólicas en torno al género, y analizado aspectos relativos a los cambios sociales y culturales, y a la transformación del espacio político-públ...
    En stock

    $ 620.00

  • SIMONE DE BEAUVOIR EN SUS DESVELOS.
    OLGA GRAU (COORD.) / GRAU, OLGA
    Simone de Beauvoir en sus desvelos es un libro que ofrece un conjunto de reflexiones sobre el pensamiento de Simone de Beauvoir y algunos rasgos peculiares de su escritura. Se encuentran también en él reflexiones inspiradas o desatadas por las escrituras heterogéneas de Beauvoir, que tienen alcances más extensos por revestir un carácter político específico. El nombre del libro ...
    En stock

    $ 448.00