COMO NOS LIBERAMOS

COMO NOS LIBERAMOS

EL FEMINISMO NEGRO Y EL COLECTIVO COMBAHEE RIVER

AA.VV

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2021
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-18684-37-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros
$ 490.00
IVA incluido
En stock

"Si las mujeres Negras fueran libres, significaría que todos los demás tendrían que ser libres ya que nuestra libertad necesitaría la destrucción de todos los sistemas de opresión". — Manifiesto del Colectivo Combahee River



En los últimos años, el Feminismo Negro ha vuelto a emerger como el marco analítico para la respuesta militante a la opresión de las mujeres trans de color, la lucha por los derechos reproductivos y, naturalmente, el movimiento en contra de la violencia y los abusos policiales. Las organizaciones y las activistas más visibles conectadas con el movimiento Black Lives Matter hablan abiertamente sobre cómo el Feminismo Negro conforma sus políticas y estrategias actualmente.

La irrupción del Feminismo Negro fue determinante para abrir espacios en la investigación intelectual y a un estudio más profundo de las vidas de las personas oprimidas dentro del mundo académico de una manera más general. Pero el Feminismo Negro es también una guía hacia la acción y la liberación políticos. Si separamos el análisis político de las luchas y los movimientos, ésta deviene abstracta y desconectada del radicalismo que le dio fuerza al inicio. Este libro es un retorno a este espíritu fundacional.

Cómo nos liberamos, es un esfuerzo por volver a conectar las raíces profundas del análisis y la práctica del feminismo Negro con los esfuerzos actuales de organización. Del mismo modo que el marxismo se convirtió en una herramienta para el análisis crítico, el Feminismo Negro también encontró su lugar en los círculos académicos a medida que los movimientos políticos que habían propiciado el impulso comenzaron a abandonar las calles.

El Colectivo Combahee River, un grupo pionero de feministas negras radicales, fue una de las organizaciones más importantes que se desarrolló a partir de los movimientos antirracistas y de liberación de las mujeres de los años sesenta y setenta. En esta colección de ensayos y entrevistas editada por la académica activista Keeanga-Yamahtta Taylor, las fundadoras de la organización y activistas contemporáneas reflexionan sobre el legado de sus contribuciones al Feminismo Negro y su impacto en las luchas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA Y FEMINISMOS
    FONSECA SANTOS, MELODY / HERNÁNDEZ RIVAS, GEORGINA / MITJANS ALAYÓN, TITO
    Este libro reúne trabajos que sitúan las prácticas de la memoria desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Partiendo de un posicionamiento político y colectivo, se centra en la apuesta feminista por hacer del campo de estudios de la memoria en América Latina y el Caribe un espacio de problematización de las narrativas de la historia única, la praxis memorialista del Es...
    En stock

    $ 400.00

  • ATRAPADOS EN EL FEMINISMO
    GEMMA CERNUDA
    En los últimos años el feminismo se ha revolucionado a través de distintos movimientos como el del #metoo y otros que han vuelto a poner en el tapete el tema de la igualdad entre hombres y mujeres. Por otro lado esto ha despertado una reacción en determinados grupos que se han sentido atacados y el debate sobre el feminismo corre el peligro de polarizarse y que nos quedemos atr...
    En stock

    $ 200.00

  • LECTURAS FEMINISTAS
    GABRIELA BORELLI
    Lecturas feministas es un libro-herramienta para todas y todos los que quieren saber cómo el movimiento feminista llegó a este presente. ¿Quienes fueron las primeras que se animaron a escribir que el mundo era injusto y debía cambiar, quienes tomaron la palabra y corrieron el límite de lo que parecía posible en cada etapa histórica? Borrelli nos presenta a estas heroínas, y nos...
    En stock

    $ 340.00

  • CONVERSACION CON UN HOMBRE AUSENTE
    THOMAS, FLORENCE
    En stock

    $ 265.00

  • CARTA DE UNA MUJER INDIGNADA
    WASSYLA TAMZALI
    Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios de­mocrá­ticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus...
    En stock

    $ 360.00

  • LAS SIN PARTE
    CINZIA ARRUZZA
    En su recorrido por la relación histórica, llena de matrimonios infelices y divorcios irreconciliables, entre marxismo y feminismo, Cinzia Arruzza nos propone reflexionar sobre la necesidad de integrar a ambos en cualquier proceso verdaderamente revolucionario. Su lectura crítica de las tensiones entre las dos tradiciones responde a una apuesta por aprender de ellas con el obje...
    En stock

    $ 265.00