UNA MIRADA AL SINDICALISMO DE AYER A TRAVÉS DE LA CONSTANCIA MEXICANA

UNA MIRADA AL SINDICALISMO DE AYER A TRAVÉS DE LA CONSTANCIA MEXICANA

VENTURA RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2011
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-487-371-9
Páginas:
388
$ 200.00
IVA incluido
En stock

El presente libro es fruto de un minucioso estudio sobre La Constancia Mexicana, fábrica textil central en la historia industrial de México. Durante décadas la autora se vinculó a la factoría, a los espacios y máquinas; vivió su cierre, compartió con obreros y sus familias alegrías y tristezas y también sufrió la muerte de algunos de ellos, lo cual hace que transmita con gran sensibilidad social y compromiso sus conocimientos sobre el sindicalismo de esa unidad productiva. El archivo del sindicato, rescatado en 1993, y la historia oral fueron fuentes fundamentales de esta investigación. Si bien desde la segunda mitad del siglo XIX los trabajadores textiles se organizaron y exigieron mejores condiciones de trabajo, fue a partir del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que comenzaron a erigirse como uno de los sectores más combativos de la clase obrera. El sector textil sobresalió en el movimiento obrero de la región porque, gracias a su movilización y después a la acción solidaria, logró incorporar prestaciones en sus contratos colectivos de trabajo. Ejemplo de esto fue la acción emprendida por el sindicato de obreros de La Constancia Mexicana. En esos tiempos se construyeron viviendas para los trabajadores y la presencia del sindicato se extendió más allá del espacio fabril, en una dimensión que dio cabida al florecimiento de una vida sociocultural y deportiva para ellos, sus familias y su entorno. El texto está dividido en tres partes. La primera parte "Orígenes del movimiento obrero textil en Puebla" contiene cuatro puntos a saber: Surgimiento del sector textil. Primeras organizaciones y luchas obreras, El pensamiento de Antuñano, Las primeras organizaciones y luchas obreras, y Organización y lucha obrera en la coyuntura revolucionaria, 1910-1917. Desde la primera Mesa de Resistencia hasta la organización sindical en La Constancia Mexicana; La segunda parte "Etapas en la vida del sindicato" desarrolla los siguientes temas: De la formación a la consolidación del sindicato, 1917-1938 (primera etapa), Auge sindical, 1938-1952 (segunda etapa) y Decadencia del sindicato, 1952-1972. Su militancia dentro de la FROC-CROC (tercera etapa); En la tercera parte "Presencia del sindicato y dinámica social"desarrolla dos puntos: Dinámica interna del sindicato e Irradiación social del sindicato.

Artículos relacionados

    1
  • MAYO DEL 68
    BAYNAC, JACQUES
    Mayo del 68: quizá por primera vez en la historia se manifiesta una fuerza revolucionaria creada por la abundancia y no por la penuria, una fuerza que no quiere morir por la revolución, sino vivir gracias a ella, que quiere cambiar el mundo y la vida, pero rechaza tomar el poder para hacerlo.La novedad radical de esta motivación revolucionaria engendra una estrategia insólita e...
    En stock

    $ 560.00

  • RESIDIR RESISTIR RECIBIR
    Este es un libro político, como lo es la vida, la observación o el activismo. Tan político como lo es la parálisis, la inacción o el individualismo. Pero es un libro político fraguado a muchas manos, nacido en el colectivo La Vorágine, que ha decidido parar un segundo la rueda del -hacer por hacer- y reflexionar en voz alta sobre el porqué de su (re)existencia. Quizá la princip...
    En stock

    $ 180.00

  • REVOLUCIONES
    VON RANDOW, GERO
    Un siglo después de la Revolución Rusa y cincuenta años después de los movimientos estudiantiles de 1968, las revoluciones no parecen pasar de moda, ni haber perdido su atractivo. Gero von Randow explora todos los aspectos de una revolución, analizando las grandes revoluciones del pasado y del presente, sus detonantes, su desarrollo y su legado. Un relato ameno, accesible, e...
    En stock

    $ 430.00

  • ALTERNATIVAS
    , ZENBAIT EGILE - VVAA
    Que las movilizaciones estudiantiles de 2011 cambiaron la situación en Chile es un hecho consagrado. Temas como una nueva Constitución con Asamblea Constituyente, la recuperación del cobre y demás recursos naturales, una verdadera reforma tributaria, educación, salud y jubilación como derechos y no como simples mercancías, ya son parte del debate diario y son apoyados por impor...
    En stock

    $ 120.00

  • ¡DEMOCRACIA! MANIFIESTO
    STIEGLER, BARBARA
    En este libro, la filósofa Barbara Stiegler y el historiador Christophe Pébarthe intentan elaborar en conjunto una historia y una filosofía democráticas de la democracia. Para ello, regresan a la raíz de este régimen y destacan su singularidad, con el objetivo de abordar los problemas contemporáneos de la democracia.Desde hace 2500 años y su creación en Atenas, la democracia ha...
    En stock

    $ 420.00

  • FLORA TRISTÁN. UNIÓN OBRERA - CARTA A ÉLÉONORE BLANC Y ELÉONORE BLANC. BIOGRAFÍA DE FLORA TRISTÁN
    GARGALLO, FRANCESCA
    Unión Obrera es uno de los primeros libros de la historia del socialismo, donde se esboza la teoría del plusvalor, se sostiene la indispensable igualdad entre mujeres y hombres y se apela a la formación de un partido obrero. Flora Tristán, su autora, escribió en él las palabras que más tarde Carlos Marx y Federico Engels volvieron famosas en 1848: Obreros y obreras del mundo, u...
    En stock

    $ 365.00