UNA MIRADA AL SINDICALISMO DE AYER A TRAVÉS DE LA CONSTANCIA MEXICANA

UNA MIRADA AL SINDICALISMO DE AYER A TRAVÉS DE LA CONSTANCIA MEXICANA

VENTURA RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2011
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-487-371-9
Páginas:
388

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente libro es fruto de un minucioso estudio sobre La Constancia Mexicana, fábrica textil central en la historia industrial de México. Durante décadas la autora se vinculó a la factoría, a los espacios y máquinas; vivió su cierre, compartió con obreros y sus familias alegrías y tristezas y también sufrió la muerte de algunos de ellos, lo cual hace que transmita con gran sensibilidad social y compromiso sus conocimientos sobre el sindicalismo de esa unidad productiva. El archivo del sindicato, rescatado en 1993, y la historia oral fueron fuentes fundamentales de esta investigación. Si bien desde la segunda mitad del siglo XIX los trabajadores textiles se organizaron y exigieron mejores condiciones de trabajo, fue a partir del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que comenzaron a erigirse como uno de los sectores más combativos de la clase obrera. El sector textil sobresalió en el movimiento obrero de la región porque, gracias a su movilización y después a la acción solidaria, logró incorporar prestaciones en sus contratos colectivos de trabajo. Ejemplo de esto fue la acción emprendida por el sindicato de obreros de La Constancia Mexicana. En esos tiempos se construyeron viviendas para los trabajadores y la presencia del sindicato se extendió más allá del espacio fabril, en una dimensión que dio cabida al florecimiento de una vida sociocultural y deportiva para ellos, sus familias y su entorno. El texto está dividido en tres partes. La primera parte "Orígenes del movimiento obrero textil en Puebla" contiene cuatro puntos a saber: Surgimiento del sector textil. Primeras organizaciones y luchas obreras, El pensamiento de Antuñano, Las primeras organizaciones y luchas obreras, y Organización y lucha obrera en la coyuntura revolucionaria, 1910-1917. Desde la primera Mesa de Resistencia hasta la organización sindical en La Constancia Mexicana; La segunda parte "Etapas en la vida del sindicato" desarrolla los siguientes temas: De la formación a la consolidación del sindicato, 1917-1938 (primera etapa), Auge sindical, 1938-1952 (segunda etapa) y Decadencia del sindicato, 1952-1972. Su militancia dentro de la FROC-CROC (tercera etapa); En la tercera parte "Presencia del sindicato y dinámica social"desarrolla dos puntos: Dinámica interna del sindicato e Irradiación social del sindicato.

Artículos relacionados

    1
  • LA POESÍA DE LA CLASE
    EIDEN-OFFE, PATRICK
    La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad ...

    $ 495.00

  • SEÑALES SIN RESPUESTA
    GONZALES ALVARADO, OSMAR
    Este libro es producto de la frustración y de la rabia. Pero cómo domesticar mi frustración y mi rabia si consideraba que el esfuerzo -¡tanto esfuerzol- por dar forma al Congreso de IU (1989), fue en vano y que en pocos días lo realizado terminó en la nada. Para escribirlo tomé como sujeto de análisis no a individualidades separadas, sino a un grupo de intelectuales-politicos c...

    $ 350.00

  • CIUDAD PRINCESA
    MARINA GARCES
    Ciudad Princesa es un relato en primera persona en el que se cuentan una serie de vivencias políticas entre octubre de 1996 y octubre de 2017, desde el desalojo del Cine Princesa en Barcelona hasta el referéndum del 1 de octubre. El hilo del relato es: ¿qué hemos aprendido? Por eso habla desde el singular de quien vive y se transforma con cada una de las situaciones recogidas y...

    $ 560.00

  • SALVADOR PUIG ANTICH
    VARGAS GOLARONS, RICARD DE
    Desde aquel triste 2 de marzo de 1974, en que el verdugo segó la vida de nuestro hermano, juramos, casi sin palabras, que reivindicaríamos la memoria de Salvador como la de un joven idealista de buenos sentimientos, con un gran sentido de justicia, conse­cuente y profundamente comprometido. No dejaría­mos nunca que pasara a la historia como un asesino y quemador de bosques, que...

    $ 300.00

  • DESAFÍOS PARA NUESTRO MOMENTO CONSTITUYENTE
    BRITO VIKUSICH BRITO
    Un torniquete saltado y un pueblo que vuelve a llamarse pueblo en las calles. Ante ese grito de un Chile despierto, el poder nos arranca los ojos, nos asesina y encarcela. Como pueblo cíclope, seguimos avanzando en las asambleas territoriales, encuentros de vecinas, coordinadoras de mujeres.Nuestros lienzos, rayados, carteles y consignas de pronto convergen en la necesidad de u...

    $ 290.00

  • DE LA MARCHA Y EL SALTO
    ELGUETA Y MARCHANT (COMP)
    Este libro reu´ne once arti´culos y siete entrevistas que abordan las preguntas que nos planteamos para reflexionar en torno al ciclo iniciado en octubre de 2019. ¿Que´ se puede decir acerca del significado de este proceso?, ¿co´mo nombrarlo?, ¿que´ actores, discursos y programas han estado en juego?, ¿que´ experiencias de organizacio´n han tenido lugar?, ¿que´ tensiones las ha...

    $ 325.00