UNA METRÓPOLI ESCLAVISTA

UNA METRÓPOLI ESCLAVISTA

EL CÁDIZ DE LA MODERNIDAD

MORGADO GARCÍA, ARTURO

$ 565.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD GRANADA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-338-5593-0
$ 565.00
IVA incluido
En stock

En esta obra se realiza un análisis del fenómeno esclavista en la urbe gaditana en el período comprendido entre los siglos XVII y XIX. El fenómeno es tanto más relevante cuanto que en Cádiz la esclavitud experimenta un enorme auge en un período cronológico, sobre todo a partir de 1650, del que se tiende a decir que se caracteriza por el declive irreversible de la institución esclavista en España. A Cádiz llegaron negroafricanos, magrebíes y otomanos fundamentalmente, aunque con el tiempo acabarían predominando los primeros, y toda la sociedad gaditana del momento participó de su compra, de su venta y de su explotación económica. Aún después de la promulgación de la Constitución de 1812, vista como un símbolo de libertad, siguieron existiendo esclavos en la ciudad. Esclavos que, por cierto, apenas han dejado huella, ya que sabido es que la memoria histórica siempre es cruelmente selectiva.

Artículos relacionados

    1
  • LA MATRIZ DE LA RAZA
    ELSA DORLIN
    A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: "asfixia de la matriz", "histeria", "furia uterina", etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexua...
    En stock

    $ 580.00

  • BUSCANDO MI MADREDEDIÓS
    ARNOLDO PALACIOS / ARNOLDO PALACIOS MOSQUERA
    En stock

    $ 590.00

  • LA MEZQUITA CONTESTADA
    MARTIN LUNDSTEEN
    Lundsteen desenmascara las coartadas y formas sutiles que se esconden detrás del repudio social a las mezquitas. Escruta las diversas maneras de decir que los «inmigrantes» son «inmigrantes», pero no «vecinos».Martin Lundsteen cuestiona los dos paradigmas dominantes en torno a los conflictos de mezquita: el analítico y el político-técnico. Argumenta que los dos, aunque diametra...
    En stock

    $ 450.00

  • LA PRÓXIMA VEZ EL FUEGO
    BALDWIN, JAMES
    Una conmovedora e íntima reflexión sobre la naturaleza de la raza y la nación estadounidense que ha inspirado a generaciones de escritores y pensadores, publicada por primera vez en 1963, el mismo año de la Marcha sobre Washington.Con claridad, convicción y pasión, James Baldwin lanza una terrible advertencia sobre los efectos del racismo que sigue siendo urgente sesenta años d...
    En stock

    $ 430.00

  • MAS ALLA DE LA BLANQUITUD
    LAZARRE, JANE
    "Más allá de la blanquitud. Memorias de una madre blanca de dos hijos negros", son una reflexión poderosa sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de la autora y la de sus hijos que, ya adolescentes, toman consciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca.Publicadas originalmente en 1997, las me...
    En stock

    $ 430.00

  • COLONIZAR EL DOLOR
    SUSANA MURILLO
    El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de l...
    En stock

    $ 390.00