UNA METRÓPOLI ESCLAVISTA

UNA METRÓPOLI ESCLAVISTA

EL CÁDIZ DE LA MODERNIDAD

MORGADO GARCÍA, ARTURO

$ 565.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD GRANADA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-338-5593-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En esta obra se realiza un análisis del fenómeno esclavista en la urbe gaditana en el período comprendido entre los siglos XVII y XIX. El fenómeno es tanto más relevante cuanto que en Cádiz la esclavitud experimenta un enorme auge en un período cronológico, sobre todo a partir de 1650, del que se tiende a decir que se caracteriza por el declive irreversible de la institución esclavista en España. A Cádiz llegaron negroafricanos, magrebíes y otomanos fundamentalmente, aunque con el tiempo acabarían predominando los primeros, y toda la sociedad gaditana del momento participó de su compra, de su venta y de su explotación económica. Aún después de la promulgación de la Constitución de 1812, vista como un símbolo de libertad, siguieron existiendo esclavos en la ciudad. Esclavos que, por cierto, apenas han dejado huella, ya que sabido es que la memoria histórica siempre es cruelmente selectiva.

Artículos relacionados

    1
  • RACISMOS
    BETHENCOURT, FRANCISCO
    ¿Es el racismo un producto de la historia o una constante humana? ¿Qué papel han desempeñado las ideas de raza en los grandes eventos de la humanidad? En Racismos, el reputado historiador Francisco Bethencourt ofrece una visión reveladora sobre cómo y por qué han surgido, evolucionado y persistido las prácticas de discriminación racial a lo largo de los siglos. Desde las primer...

    $ 660.00

  • ¡TOMAD EL PODER!
    GUILLABERT, HULO
    Nacido en Nkroful en 1909, en un entorno modesto, Kwame Nkrumah es el primer líder africano que consigue llevar su país, Ghana, a la independencia. Residente en Estados Unidos en los años treinta, comparte las humillaciones que sufrieron los negros y el racismo cotidiano de este país. Se convierte así en amigo próximo de líderes afroamericanos como Martin Luther King. Es tambié...

    $ 335.00

  • LA PROSTITUCIÓN EN EL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (1912-1956)
    ETXENAGUSIA ATUTXA, BEGOÑA
    La prostitución ha sido una de las facetas más desconocidas de los diferentes países sometidos al dominio colonial. Aunque en los últimos años han ido apareciendo numerosas publicaciones sobre el tema, referidas en especial a las colonias francesas del Magreb. Por el contrario, el tema solo ha merecido contadas monografías para el caso del Protectorado (en realidad Zona de Infl...

    $ 570.00

  • FILOSOFÍAS DEL SUR
    DUSSEL, ENRIQUE
    La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta, construida a lo largo de cinco décadas, se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África b...

    $ 329.00

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    CLINT SMITH
    La historia de la esclavitud es, en esencia, la historia misma de Estados Unidos. No fue un elemento periférico a su fundación, sino un pilar fundamental. No es un vestigio irrelevante del pasado, sino la base sobre la que se construyó la sociedad contemporánea.El autor visita plantaciones, prisiones, cementerios, museos, casas, monumentos y ciudades, la mayor parte ubicados el...

    $ 605.00

  • TEORÍAS Y DEMOCRACIA RACIALES : LA RESIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA NEGRA EN BRASIL
    MÓNICA VELASCO

    $ 300.00