UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA

UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA

LUCI CAVALLERO Y VERÓNICA GALGO / GAGO, VERONICA / CAVALLERO, LUCI

$ 162.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDACIÓN ROSA LUXEMBURGO
Año de edición:
2019
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-987-3687-45-7
Páginas:
94
Encuadernación:
Otros

Sacar del closet la deuda. Así inicia esta reciente publicación apoyada por la Fundación Rosa Luxemburgo, escrita por Verónica Gago y Luci Cavallero, quienes sistematizan investigaciones personales y colectivas que vienen realizando en los últimos años, dentro de la universidad pública y gratuita y en espacios de investigación militante. Con la convicción de que es urgente y necesario una lectura feminista de la cuestión financiera, el libro reúne pistas metodológicas, hipótesis políticas y narraciones de prácticas que se están problematizando al calor del movimiento feminista.

En este sentido, este material se inscribe en el horizonte del proceso organizativo de las huelgas feministas internacionales que, desde hace dos años, nos han permitido desarrollar estas discusiones situándonos en acciones concretas. Se trata de una elaboración que, como el proceso mismo del movimiento feminista actual, está abierto, en marcha.Una lectura feminista de la deuda es posible porque hemos conquistado discutir las finanzas entérminos de conflictividad y, por tanto, de autodefensa de nuestras autonomías.

Cuando decimos ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!, desde el feminismo, se impulsa un movimiento de politización y colectivización del problema financiero que tiene un triple vector de radicalidad: 1) le pone cuerpo y narración concreta a la abstracción financiera; 2) asocia el problema de la deuda a las violencias contra los cuerpos feminizados, que que vincula el endedudamiento de las economías domésticas ? sostenidas en su mayoría por mujeres ? con la falta de autonomía que nos expone aún más a las violencias machistas; 3) asocia las actuales formas de explotación laboral tanto a nivel de las economías llamadas formales y asalariadas como de las consideradas no asalariadas con los dispositivos financieros.

Asimismo, esta lectura de la deuda como dispositivo privilegiado de las nuevas formas de explotación y su articulación con las violencias machistas es clave en un momento donde el fascismo a nivel regional se impone y construye al movimiento feminista como enemigo interno, para producir un nuevo tipo de alianza entre capital y micropolíticas fascistas. Sin duda, uno de los logros del movimiento Ni Una Menos radican en haber convertido el problema del endeudamiento en un eje principal de la lucha feminista argentina.

Artículos relacionados

    1
  • CRONICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...
    En stock

    $ 530.00

  • MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA EN MÉXICO
    FERNANDO CORTÉS
    Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque co...
    En stock

    $ 180.00

  • ECONOMÍAS POPULARES
    GAGO, VERÓNICA (COORD) / TASSI, NICO (COORD)
    En las economías populares se despliegan relaciones de interdependencia, de reciprocidad y de competencia, de cooperación y de apuestas políticas. Constituyen hoy una espacialidad de intersección de economías físicas, afectivas, identitarias, productivas y colectivas y, por lo tanto, de producción política; a la vez que se inscriben en procesos de temporalidades largas y de var...
    En stock

    $ 450.00

  • DE LAS PROVOCACIONES HUMANAS
    VILLALOBOS RUBIANO, JESUS ANTONIO
    Nunca será más provocativo para el conocimiento humano que escrutar la forma como se genera el conocimiento, la realidad, la razón y la verdad, desde la perspectiva de un sujeto consciente que reconoce su subjetividad. No hay situación más apasionante que perturbar los dogmas y paradigmas del pensamiento humano, intentando provocar la necesidad de cuestionar la realidad, más si...
    En stock

    $ 155.00

  • LA VIOLENCIA DEL ORO NEGRO EN TABASCO
    MOGUEL, JULIO
    En stock

    $ 150.00

  • LOS LIMITES DEL CAPITAL
    CAFFENTZIS, GEORGE
    George Caffentzis (1945) es filósofo, profesor y militante norteamericano. Es fundador del Midnight Notes Collective junto con Silvia Federici y Peter Linebaugh. Partiendo de los conceptos fundamentales del marxismo, los cuales moviliza con creatividad y profundidad para analizar el capitalismo contemporáneo, construye sus razonamientos valiéndose tanto de las propuestas moneta...
    En stock

    $ 220.00