UN NUEVO MARXISMO PARA AMÉRICA LATINA : JOSÉ ARICÓ: TRADUCTOR, EDITOR, INTELECTU

UN NUEVO MARXISMO PARA AMÉRICA LATINA : JOSÉ ARICÓ: TRADUCTOR, EDITOR, INTELECTU

CORTÉS, MARTÍN

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-629-594-9
Páginas:
262
Encuadernación:
Otros

Decir "marxismo latinoamericano" es enunciar un problema. ¿En qué medida el marxismo, un universo teórico cristalizado a partir de la experiencia europea del siglo XIX, resulta fructífero para pensar otras realidades? ¿Cómo entender el desencuentro histórico entre ese corpus de ideas y los movimientos populares en América Latina? En este libro, Martín Cortés aborda estos dilemas a partir de la trayectoria y la obra de José "Pancho" Aricó como editor y traductor que se propuso repensar y difundir en castellano tanto a Marx como a autores fundamentales del pensamiento socialista, de Antonio Gramsci a José Carlos Mariátegui. A partir de la revista Pasado y Presente, de los Cuadernos homónimos y de la "Biblioteca del Pensamiento Socialista", sumados a otros proyectos que Aricó impulsó desde los años sesenta y continuó durante su exilio en México, Cortés muestra la potencia de una intervención cultural y política decisiva. Lejos del mero registro bibliográfico, revela el esfuerzo de Aricó por pensar desde el marxismo la singularidad de las sociedades latinoamericanas, tomando distancia de enfoques deterministas que consideraban a las comunidades periféricas como rémoras de un progreso ineludible. Y analiza sus estrategias heterodoxas de lectura y apropiación de textos laterales respecto de la tradición doctrinaria ¿e incluso ajenos a ella¿ que además lo llevan a buscar claves productivas en manuscritos o fragmentos olvidados de Marx. Pero Cortés explora también al Aricó menos conocido, aquel que en sus propios libros contribuyó a reelaborar conceptos de la teoría política, como nación, Estado, sujetos políticos o hegemonía. Desde una perspectiva comprometida con los debates del socialismo, este libro resulta central para quienes buscan pensar la historia de la izquierda latinoamericana y articular una renovación del marxismo como tal.

Artículos relacionados

    1
  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00