TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO

TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO

SUSANA CARRO FERNÁNDEZ

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KRK
Año de edición:
2003
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-96119-02-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Con la publicación de El segundo sexo (1949) Simone de Beauvoir, musa del existencialismo, cerró lo que denominó su «período moral», iniciando nuevas investigaciones filosóficas orientadas al análisis de la condición de la mujer. A partir de esta obra, escogida por Susana Carro para articular su trabajo, se rastrea la crítica beauvoriana a la razón patriarcal, analizando las nuevas categorías propuestas para explicar la particular situación de la mujer en la sociedad occidental.

En la primera parte del volumen se estudia la tematización que Beauvoir hace del concepto de lo Otro en diálogo con Hegel, Levi-Strauss y Sartre, cómo lo esgrime para desenmascarar ciertos mitos y cómo llega hasta nuestros días a través de la particular interpretación del feminismo francés de la diferencia.

En la segunda parte se estudian las críticas beauvorianas al psicoanálisis clásico, analizando cómo fue capaz de enriquecer el psicoanálisis existencial y rastreando el legado de la autora francesa en las más diversas modulaciones feministas del psicoanálisis.

La tercera parte está destinada a estudiar el gran reto de la síntesis entre marxismo y existencialismo, las nuevas alianzas conceptuales que Beauvoir propone para el análisis de una historia de la que las mujeres han sido excluidas y la repercusión directa de Beauvoir sobre los feminismos marxista y socialista.

Pero la influencia de El segundo sexo durante los cincuenta años transcurridos desde su publicación va más allá del campo de la ética, extendiéndose a las más diversas manifestaciones estéticas. En el campo de las artes plásticas, las primeras interconexiones con el feminismo surgen de la impronta que la obra de Beauvoir provocó en artistas como Louise Bourgeois y Eva Hesse. Así, las renovadas fuerzas del feminismo de los años setenta cristalizan en una pluralidad de corrientes, iniciando la deriva de la ética hacia la estética. Es entonces cuando las mujeres artistas asumen su conciencia como colectivo y se configuran como movimiento que contribuye a la ampliación de los discursos estéticos, adoptando los rostros del vídeo, la fotografía o las nuevas tecnologías, y sirviéndose del body-art y la performance como medios que disuelven las categorías sujeto/objeto, arte/vida.

Artículos relacionados

    1
  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00

  • GANAR EL MUNDO
    AUTORES VARIOS
    En un momento en que la aspiración feminista a la justicia y a la igualdad se ha apoderado de una generación, es necesario volver a revisar las herencias que nos han llevado hasta aquí. Frente a las recuperaciones conformistas y las ofensivas reaccionarias que apuntan al feminismo, sus autoras evocan las luchas y las figuras que han contado para ellas, y recurren a una herencia...
    En stock

    $ 429.00

  • MORDER LA MANZANA. LA REVOLUCION SERA FEMINISTA O NO SERA
    LETICIA DOLERA
    Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas -de las buenas, de las malas y de las peores- vividas muy de cerca o en primera persona. Este libro es ...
    En stock

    $ 338.00

  • FEMINISMOS, TRABAJO Y ACCIÓN SINDICAL
    GOREN, NORA
    El presente volumen es fruto de la convocatoria de ensayos Feminismos, trabajo y acción sindical: diálogos entre Europa y América Latina, promovida gracias al trabajo colectivo realizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) junto con el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la Universidad Nacional de José C. Paz (IESCODE-UNPAZ),...
    En stock

    $ 404.00

  • HORIZONTES DEL FEMINISMO
    SILVIA L. GIL
    Este libro pretende ser un mapa de los problemas filósófico-políticos de los feminismos contemporáneos. ¿Cómo pensar la revuelta feminista? ¿Qué preguntas y desafíos plantean las voces del Sur? ¿Cómo se reconfiguran los escenarios políticos cuando lo inaudible impone ser escuchado? ¿Cómo pensar las violencias en su multiplicidad y concatenación? ¿Quién es el sujeto del feminism...
    En stock

    $ 380.00

  • DINERO, PERLAS Y FLORES EN LA REPRODUCCIÓN FEMINISTA
    MARIAROSA DALLA COSTA
    Este texto es un apasionante recorrido por la historia del feminismo de los últimos cuarenta años así como sobre la producción de nuevos paradigmas para comprender la realidad social. Comenzando al hilo de las luchas feministas de los setenta, Dalla Costa efectúa una lectura radical y heteredoxa de cómo la división sexual del trabajo, el trabajo doméstico y el cuerpo de la ...
    En stock

    $ 1.240.00

Otros libros de la autora

  • CUANDO ÉRAMOS DIOSAS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    «Las mujeres necesitamos una ideología propia, nuevos valores y nuevos símbolos que nos ayuden a desplegar también nuevos hábitos de vida. Esta revolución humana no puede ser pospuesta a ningún triunfo político. De hecho, ha comenzado ya.» A una investigación artística fundada en la perspectiva del conflicto es a lo que aspira esta Estética de la resistencia de género, pero en...
    Agotado

    $ 520.00

  • MUJERES DE OJOS ROJOS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    A lo largo del siglo XX han sido muchas las voces femeninas que han reclamado para las mujeres la ciudadanía del mundo: Wollstonecraft, Beauvoir, Friedan, Millett, Firestone, Cixous e Irigaray serán algunas de las congregadas en estas páginas. El poder evocador de sus discursos fue tal que consiguieron franquear los dominios de la ética para propagarse al ámbito de la estética....
    Agotado

    $ 680.00