TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO

TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO

SUSANA CARRO FERNÁNDEZ

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KRK
Año de edición:
2003
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-96119-02-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Con la publicación de El segundo sexo (1949) Simone de Beauvoir, musa del existencialismo, cerró lo que denominó su «período moral», iniciando nuevas investigaciones filosóficas orientadas al análisis de la condición de la mujer. A partir de esta obra, escogida por Susana Carro para articular su trabajo, se rastrea la crítica beauvoriana a la razón patriarcal, analizando las nuevas categorías propuestas para explicar la particular situación de la mujer en la sociedad occidental.

En la primera parte del volumen se estudia la tematización que Beauvoir hace del concepto de lo Otro en diálogo con Hegel, Levi-Strauss y Sartre, cómo lo esgrime para desenmascarar ciertos mitos y cómo llega hasta nuestros días a través de la particular interpretación del feminismo francés de la diferencia.

En la segunda parte se estudian las críticas beauvorianas al psicoanálisis clásico, analizando cómo fue capaz de enriquecer el psicoanálisis existencial y rastreando el legado de la autora francesa en las más diversas modulaciones feministas del psicoanálisis.

La tercera parte está destinada a estudiar el gran reto de la síntesis entre marxismo y existencialismo, las nuevas alianzas conceptuales que Beauvoir propone para el análisis de una historia de la que las mujeres han sido excluidas y la repercusión directa de Beauvoir sobre los feminismos marxista y socialista.

Pero la influencia de El segundo sexo durante los cincuenta años transcurridos desde su publicación va más allá del campo de la ética, extendiéndose a las más diversas manifestaciones estéticas. En el campo de las artes plásticas, las primeras interconexiones con el feminismo surgen de la impronta que la obra de Beauvoir provocó en artistas como Louise Bourgeois y Eva Hesse. Así, las renovadas fuerzas del feminismo de los años setenta cristalizan en una pluralidad de corrientes, iniciando la deriva de la ética hacia la estética. Es entonces cuando las mujeres artistas asumen su conciencia como colectivo y se configuran como movimiento que contribuye a la ampliación de los discursos estéticos, adoptando los rostros del vídeo, la fotografía o las nuevas tecnologías, y sirviéndose del body-art y la performance como medios que disuelven las categorías sujeto/objeto, arte/vida.

Artículos relacionados

    1
  • ENSAYOS ESENCIALES
    ADRIENNE RICH / RICH, CECILE ADRIENNE
    Adrienne Rich fue una poeta galardonada, una ensayista influyente, una feminista radical y la voz intelectual más importante de su generación. Ensayos esenciales reúne veinticinco de sus ensayos más renombrados en un solo volumen, demostrando el brillo duradero de su voz, su visión profética y sus puntos de vista revolucionarios sobre la justicia social. Los ensayos de Rich une...
    En stock

    $ 680.00

  • ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA CRÍTICA DEL SISTEMA PROSTITUCIONAL
    Esta obra surge con la determinación de abordar la prostitución desde una mirada crítico-reflexiva, como una institución básica para la perpetuación de las sociedades patriarcales. ...
    En stock

    $ 640.00

  • HERMANA OTRA
    AUDRE LORDE
    La audacia y sensibilidad de la pensadora y poeta Audre Lorde (1934-1992) en Hermana otra (Sister ousider) hace que sus textos sigan más vigentes que nunca, a 30 años de su muerte y casi 40 tras su publicación. Esta nueva edición ha sido traducida por la escritora Gloria Fortún para enriquecerla con su activismo feminista y por la visibilidad lésbica, y se abre con un prólogo d...
    En stock

    $ 590.00

  • FEMINISTAS EN TODAS PARTES. UNA ETNOGRAFÍA DE ESPACIOS Y NARRATIVAS FEMINISTAS
    MASSON, LAURA
    Este libro presenta una etnografía de narrativas. espacios y eventos en los que mujeres que se identifican como feministas se reúnen. intercambian ideas e información. discuten. se oponen. organizan y realizan acciones. crean categorías para clasificar e interpretar la realidad. modifican el sentido de las palabras y acuñan términos a partir de los cuales se reconocen y reconoc...
    En stock

    $ 490.00

  • FEMINISMOS DECOLONIALES Y TRANSFORMACIÓN SOCIALES
    DIEGO FALCONI TRAVEZ / CURIEL, OCHY
    Ochy Curiel y Diego Falconí Trávez dialogan en este libro sobre los retos contemporáneos del feminismo decolonial centrándose, especialmente, en tres preguntas :¿Cómo debe situarse este feminismo en el contexto actual de desigualdad entre el Norte y el Sur global? ¿Son solamente las mujeres lxs sujetos del feminismo decolonial o también otras corporalidades pueden encarnar esta...
    En stock

    $ 295.00

  • MEMORIA Y FEMINISMOS
    FONSECA SANTOS, MELODY / HERNÁNDEZ RIVAS, GEORGINA / MITJANS ALAYÓN, TITO
    Este libro reúne trabajos que sitúan las prácticas de la memoria desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Partiendo de un posicionamiento político y colectivo, se centra en la apuesta feminista por hacer del campo de estudios de la memoria en América Latina y el Caribe un espacio de problematización de las narrativas de la historia única, la praxis memorialista del Es...
    En stock

    $ 420.00

Otros libros de la autora

  • CUANDO ÉRAMOS DIOSAS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    «Las mujeres necesitamos una ideología propia, nuevos valores y nuevos símbolos que nos ayuden a desplegar también nuevos hábitos de vida. Esta revolución humana no puede ser pospuesta a ningún triunfo político. De hecho, ha comenzado ya.» A una investigación artística fundada en la perspectiva del conflicto es a lo que aspira esta Estética de la resistencia de género, pero en...
    Agotado

    $ 520.00

  • MUJERES DE OJOS ROJOS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    A lo largo del siglo XX han sido muchas las voces femeninas que han reclamado para las mujeres la ciudadanía del mundo: Wollstonecraft, Beauvoir, Friedan, Millett, Firestone, Cixous e Irigaray serán algunas de las congregadas en estas páginas. El poder evocador de sus discursos fue tal que consiguieron franquear los dominios de la ética para propagarse al ámbito de la estética....
    Agotado

    $ 680.00