TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO

TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO

SUSANA CARRO FERNÁNDEZ

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KRK
Año de edición:
2003
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-96119-02-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Con la publicación de El segundo sexo (1949) Simone de Beauvoir, musa del existencialismo, cerró lo que denominó su «período moral», iniciando nuevas investigaciones filosóficas orientadas al análisis de la condición de la mujer. A partir de esta obra, escogida por Susana Carro para articular su trabajo, se rastrea la crítica beauvoriana a la razón patriarcal, analizando las nuevas categorías propuestas para explicar la particular situación de la mujer en la sociedad occidental.

En la primera parte del volumen se estudia la tematización que Beauvoir hace del concepto de lo Otro en diálogo con Hegel, Levi-Strauss y Sartre, cómo lo esgrime para desenmascarar ciertos mitos y cómo llega hasta nuestros días a través de la particular interpretación del feminismo francés de la diferencia.

En la segunda parte se estudian las críticas beauvorianas al psicoanálisis clásico, analizando cómo fue capaz de enriquecer el psicoanálisis existencial y rastreando el legado de la autora francesa en las más diversas modulaciones feministas del psicoanálisis.

La tercera parte está destinada a estudiar el gran reto de la síntesis entre marxismo y existencialismo, las nuevas alianzas conceptuales que Beauvoir propone para el análisis de una historia de la que las mujeres han sido excluidas y la repercusión directa de Beauvoir sobre los feminismos marxista y socialista.

Pero la influencia de El segundo sexo durante los cincuenta años transcurridos desde su publicación va más allá del campo de la ética, extendiéndose a las más diversas manifestaciones estéticas. En el campo de las artes plásticas, las primeras interconexiones con el feminismo surgen de la impronta que la obra de Beauvoir provocó en artistas como Louise Bourgeois y Eva Hesse. Así, las renovadas fuerzas del feminismo de los años setenta cristalizan en una pluralidad de corrientes, iniciando la deriva de la ética hacia la estética. Es entonces cuando las mujeres artistas asumen su conciencia como colectivo y se configuran como movimiento que contribuye a la ampliación de los discursos estéticos, adoptando los rostros del vídeo, la fotografía o las nuevas tecnologías, y sirviéndose del body-art y la performance como medios que disuelven las categorías sujeto/objeto, arte/vida.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA PATRIARCAL
    Este ensayo analiza minuciosamente los perniciosos efectos del patriarcado neoliberal en el bienestar, el empoderamiento y la democratización de hombres y mujeres, poniendo el foco en cuatro dimensiones: la dominación patriarcal en el trabajo remunerado, en el trabajo no remunerado, en el estado y en el ámbito socio-político público. Cuestiones que, hasta la fecha, solo han sid...
    En stock

    $ 540.00

  • CHANGING PLACES. FEMINIST ESSAYS ON EMPATHY AND RELOCATION
    VALERIE BURTON / JEAN GUTHRIE
    The title of this collection balances Changing Places with Relocation and Empathy because, in each chapter, the authors bring closer the promise of change by reaching out to people who have been dispossessed. In doing so, they reject abstraction, preferring to hear out and come to terms with abuses and imbalances of power as they affect embodied experience and people who strugg...
    En stock

    $ 780.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA FEMINISTA
    AGENJO CALDERÓN, ASTRID
    La economía política feminista constituye una aproximación crítica y alternativa a los análisis de la economía convencional y a las deficiencias estructurales de un sistema capitalista, heteropatriarcal y racista que ha puesto en jaque la sostenibilidad de la vida, causando y agravando el conflicto capital-vida. La financiarización descontrolada, la mercantilización de cada vez...
    En stock

    $ 520.00

  • CRISIS DEL PATRIARCADO
    BURIN, MABEL / TAJER, DEBORA / MELER, IRENE
    El mundo se encuentra sacudido por otra de las grandes crisis del capitalismo, la misma hace el barrido final a las ilusiones posmodernas. Así nos despedimos del supuesto fin de la historia que auguraba un destino firme y perenne para la democracia burguesa. Esta última se encontraba barnizada por lo políticamente correcto y de ideales narcisistas. Detrás de estos presupuestos ...
    En stock

    $ 230.00

  • LEY DE MUJERES
    AMANDINE FULCHIRON
    En el momento actual cuando las mujeres estamos rompiendo el silencio de forma masiva y poniendo el cuerpo en el espacio público y de lo común para poner fin a la apropiación, despojo y aniquilación de nuestras vidas, conocimientos y territorios, Ley de mujeres es un libro indispensable para repensar y reinventar la justicia.En Ley de mujeres, Amandine Fulchiron desarrolla una ...
    En stock

    $ 500.00

  • HISTORIA MUNDIAL DE LOS FEMINISMOS
    FLORENCE ROCHEFORT
    Se trata de un libro breve y denso en información, con una prosa fluida que permite a los lectores captar el ritmo tan vertiginoso del crecimiento de los movimientos feministas, y escrito desde una perspectiva plural en términos geográficos y sin dogmatismos, que recoge la historia de los feminismos del mundo desde la Francia del siglo XVIII hasta nuestros días.Para la edición ...
    En stock

    $ 224.00

Otros libros de la autora

  • CUANDO ÉRAMOS DIOSAS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    «Las mujeres necesitamos una ideología propia, nuevos valores y nuevos símbolos que nos ayuden a desplegar también nuevos hábitos de vida. Esta revolución humana no puede ser pospuesta a ningún triunfo político. De hecho, ha comenzado ya.» A una investigación artística fundada en la perspectiva del conflicto es a lo que aspira esta Estética de la resistencia de género, pero en...
    Agotado

    $ 520.00

  • MUJERES DE OJOS ROJOS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    A lo largo del siglo XX han sido muchas las voces femeninas que han reclamado para las mujeres la ciudadanía del mundo: Wollstonecraft, Beauvoir, Friedan, Millett, Firestone, Cixous e Irigaray serán algunas de las congregadas en estas páginas. El poder evocador de sus discursos fue tal que consiguieron franquear los dominios de la ética para propagarse al ámbito de la estética....
    Agotado

    $ 680.00