CUANDO ÉRAMOS DIOSAS

CUANDO ÉRAMOS DIOSAS

ESTÉTICA DE LA RESISTENCIA DE GÉNERO

SUSANA CARRO FERNÁNDEZ

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-17140-70-0
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

«Las mujeres necesitamos una ideología propia, nuevos valores y nuevos símbolos que nos ayuden a desplegar también nuevos hábitos de vida. Esta revolución humana no puede ser pospuesta a ningún triunfo político. De hecho, ha comenzado ya.»

A una investigación artística fundada en la perspectiva del conflicto es a lo que aspira esta Estética de la resistencia de género, pero en nuestro caso la pugna será entre los viejos hábitos patriarcales y las nuevas mentalidades. Esta investigación, absuelta de cualquier interés disciplinario, tratará de relatar cómo el arte articula esa contradicción y ofrece un nuevo orden de lenguajes, símbolos y valores con los que resistir frente a la conceptualización patriarcal del cuerpo y del amor. Se impone pues una narración histórica que revise el modo en que se han ido construyendo los conceptos de cuerpo femenino y amor. Nuestra mirada recorrerá el primer proceso a lo largo de cuatro pasos: el cuerpo como objeto de violencia, como castigo, como recluso del hogar y, finalmente, como patología; diferentes momentos históricos en la urdimbre del concepto de cuerpo femenino a los que, en paralelo, contrapondremos resistencias contemporáneas.
La misma dinámica para el concepto de amor: seguimiento histórico de su construcción y actualización de su crítica desde la ética y la estética contemporáneas, transitando desde los paisajes del amor pasión hasta los nuevos órdenes conceptuales del verbo amar. Eros, ágape, amor cortés, pasión y romanticismo serán el material histórico al que opondremos la resistencia ética y estética de la camaradería, la sororidad, las contradicciones de los amoríos postmodernos, el amor de las nuevas maternidades y las genealogías históricas y míticas que nos ayuden a configurar nuevos modos de amar y amarnos.

Artículos relacionados

    1
  • HIJAS DE LA RESISTENCIA
    BATALION, JUDY
    Varsovia, 1943. Testigos del brutal asesinato de sus familias y vecinos y de la destrucción violenta de sus comunidades, un grupo de mujeres judías en Polonia, algunas todavía en la adolescencia, ayudaron a transformar a los grupos de jóvenes judíos en células de resistencia para luchar contra los nazis. Con valor, astucia y nervios de acero, estas "chicas del gueto" sobornaron...
    En stock

    $ 198.00

  • MUJERES DE ARMAS TOMAR
    LUIS SORAVILLA
    En stock

    $ 435.00

  • MUJERES MAGREBÍES
    SEGARRA, MARTA
    En nuestros días, cuando hablamos del Magreb nos referimos habitualmente a tres países vecinos: Argelia, Marruecos y Túnez, que a pesar de su división política, comparten una innegable unidad geográfica, étnica, religiosa, lingüística y, por lo tanto, cultural. Este libro tiene por objeto analizar las novelas escritas en francés por mujeres argelinas, marroquíes, tunecinas o fr...
    En stock

    $ 299.00

  • MUJERES COMO SUJETOS POLÍTICOS
    MATRÍNEZ ORTEGA, JUAN IVÁN
    La obra incia con un abordaje a propuestas teóricas de cuatro autoras paradigmáticas: Simone de Beauvoir, Kimberlé Crenshaw, Gayatri Chakravorty Spivak y Judith Butler, con lo cual las personas lectoras podrán adentrase al planteamiento central: cómo se construyen las mujeres como sujetos políticos a partir de un detenido análisis a numerosos testimonios, mismos que dan origen ...
    En stock

    $ 261.00

  • EL AMAL
    LANDEROS, ILEANA
    Este libro cuenta la historia del pueblo saharaui alejándonos del paternalismo histórico con el que siempre se ha escrito la historia. Es deseo de la autora abrir un nuevo capítulo relatando la realidad desde los ojos, sentires y luchas de las mujeres saharauis; sus historias de vida son el eje central de este libro, y lo narramos desde un enfoque distinto, es decir, vinculamos...
    En stock

    $ 500.00

  • HIJAS DE BACHUÉ
    GOMEZ MONTAÑEZ, PABLO FELIPE / REYES ALBARRACÍN, FREDY LEONARDO
    Esta obra ahonda en un tema poco analizado en el campo de las ciencias sociales: el rol de la mujer indígena en posiciones de poder, así como los conflictos imbricados a los temas de género y sexualidad. Como se señala en el prólogo: “Este trabajo permite ver la indigenidad muisca desde una perspectiva de género, a la vez que reclama un rol más activo de lo “femenino” en proces...
    En stock

    $ 365.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES DE OJOS ROJOS
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    A lo largo del siglo XX han sido muchas las voces femeninas que han reclamado para las mujeres la ciudadanía del mundo: Wollstonecraft, Beauvoir, Friedan, Millett, Firestone, Cixous e Irigaray serán algunas de las congregadas en estas páginas. El poder evocador de sus discursos fue tal que consiguieron franquear los dominios de la ética para propagarse al ámbito de la estética....
    Agotado

    $ 680.00

  • TRAS LAS HUELLAS DE EL SEGUNDO SEXO EN EL PENSAMIENTO FEMINISTA CONTEMPORÁNEO
    SUSANA CARRO FERNÁNDEZ
    Con la publicación de El segundo sexo (1949) Simone de Beauvoir, musa del existencialismo, cerró lo que denominó su «período moral», iniciando nuevas investigaciones filosóficas orientadas al análisis de la condición de la mujer. A partir de esta obra, escogida por Susana Carro para articular su trabajo, se rastrea la crítica beauvoriana a la razón patriarcal, analizando las nu...
    Agotado

    $ 420.00