TRAS EL ESPEJO LA MUSA ESCRIBE

TRAS EL ESPEJO LA MUSA ESCRIBE

LÍRICA FEMENINA DE LOS SIGLOS DE ORO

OLIVARES, JULIÁN / BOYCE, ELIZABETH S.

$ 249.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-323-0781-2
Páginas:
706
Encuadernación:
Rústica

Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose cauta y sigilosamente de los códigos y retórica al uso, desafían el canon de las letras masculinas para desestabilizarlo y, a la postre, subvertirlo.

Las escritoras seglares, siguiendo la tradición de la querelle des femmes, critican la inconstancia y traiciones de los hombres; se mofan de sus pretensiones amorosas, destruyen los iconos femeninos y oponen a los modelos del deseo masculino la belleza interior de las mujeres, amén de defender y alabar a las viudas, blanco preferido por las sátiras masculinas. Por otra parte, las religiosas se dedican a la poesía sacra, destinada a santos y santas, a la Virgen, celebrando sus vidas solitarias enclaustradas para aprovechar la contemplación y la escritura. Algunas de ellas, más apasionadas, dirigen sus versos como saetas al agónico Jesucristo, y que por medio de una imitatio christi, feminizan el cuerpo doliente y sangrante de Cristo, produciéndose una neuromímesis corporal.

Artículos relacionados

    1
  • HABLAR COMO UN LIBRO
    WAQUET, FRANÇOISE
    Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector cons...
    En stock

    $ 545.00

  • CON EL OTRO LA POESIA COMIENZA, AMOR Y SEXUALIDAD EN POEMAS BREVES DE ROSARIO CASTELLANOS
    MARIA CRISTINA CAMPOS FUENTES
    En stock

    $ 215.00

  • CON LOS OJOS ABIERTOS
    MARÍA LUCÍA PUPPO
    ¿Qué vemos cuando vemos?, ¿cómo se construye la visualidad?, ¿tienen algo que decir sobre esto los poemas? El análisis y la confrontación de los textos de dos autoras uruguayas --Amanda Berenguer y Marosa di Giorgio--, dos chilenas --Elvira Hernández y Cecilia Vicuña-- y tres argentinas --Alejandra Pizarnik, Juana Bignozzi y Alicia Genovese-- nos sitúan frente a diferentes poét...
    En stock

    $ 600.00

  • LITERATURA Y SUBJETIVIDAD
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    "La literatura y la subjetividad son entidades conceptuales presentes en el trabajo intelectual de quienes participamos en la conformación del presente libro. Cada quien ejerce actividades en el aula, bien como docentes, bien como estudiantes; cada quien enfrenta la dificultad de construir textos académicos y, en algunos casos, también creativos; cada quien muele en su cerebro ...
    En stock

    $ 220.00

  • INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético, literarios, lingüçisticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios. el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y...
    En stock

    $ 460.00

  • LA MUJER EN LOS TEXTOS LITERARIOS
    CARMEN SERVEN DIEZ, CONCEPCION BADOS CIRIA, DOLORE / AA.VV
    Esta antología, producto de la larga experiencia docente e investigadora de sus autoras, invita a profundizar en estudios de género mediante distintas estrategias de aproximación y diversas actividades didácticas. al mismo tiempo, proporciona los instrumentos imprescindibles para que el análisis y los debates sean fructíferos, enriquecedores y constructivos. La metodología que ...
    En stock

    $ 310.00