EXPLORATRICES EUROPEAS

EXPLORATRICES EUROPEAS

RELATOS DE VIAJE A MÉXICO EN EL SIGLO XIX

NORA MARISA LEÓN-REAL MÉNDEZ / BLANCA LÓPEZ DE MARISCAL

$ 199.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8450-64-0
Páginas:
214
$ 199.00
IVA incluido
En stock

Después de la Guerra de Independencia, la antigua Colonia se abrió a los extranjeros. De la mano de los viajeros proliferaron las narraciones sobre México como un nuevo destino de exploración. Dentro de este grupo de textos destacan los testimonios de las mujeres que visitaron México durante el siglo XIX. Su visión del país está permeada por su propia otredad, la de ser un sujeto femenino dentro del universo de los relatos de viajes.

En este libro se analizan cinco textos escritos por mujeres europeas que fueron publicados de forma casi inmediata al terminar sus viajes por México, todos durante el siglo xix. Es interesante comparar tanto sus observaciones sobre lo mexicano, como el propio estilo de sus textos al describir el país que van descubriendo. Se observan los cambios en la situación de la mujer europea, así como una transformación en la forma de ver y representar a México. Tan pronto como los motivos por los cuales viajan estas mujeres dejan de depender de los intereses de sus maridos y empiezan a ser causados por su propio interés en explorar el país, el México que describen en sus textos se expande, se enriquece y cobra una vida independiente de las expectativas que se tienen.

Artículos relacionados

    1
  • LAS INCURSORAS
    ANA GARRALON
    Las incursoras. Mujeres, libros, infancia es un recorrido personal por la vida y obra de algunas de las pioneras de la literatura infantil y juvenil, escrita por una de las mayores y más entretenidas especialistas en la materia. En las páginas de este libro descubriremos escritoras, narradoras orales, ilustradoras, fotógrafas y editoras que, como dice la propia autora, «abriero...
    En stock

    $ 395.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 2
    IRIS M. ZAVALA
    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen III está dedicado a La literatura escrita por mujer. Modos de representación desde...
    En stock

    $ 600.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00

  • MEMORIA Y RESISTENCIA
    CARLOS VERDUZCO GARZA
    En este libro, Raúl Verduzco explora tres aspectos fundamentales en la literatura latinoamericana de finales del siglo XX: el sujeto en sus múltiples acepciones, la memoria como herramienta y eje, y la resistencia como uno de los complementos de la memoria misma. Tomando como referente ejemplos de la literatura de países como México, Brasil y Argentina, el autor reflexiona sobr...
    En stock

    $ 319.00

  • SIETE SABIAS Y UNA REINA
    GARCÍA ROJAS, AXAYÁCATL CAMPOS
    Siete sabias y una reina reúne trabajos que se centran en el estudio de algunos personajes femeninos presentes en los libros de caballerías hispánicos del siglo XVI. Mujeres que viven y actúan al margen de la sociedad, que por determinadas circunstancias son antagonistas de los personajes principales y tienen una poderosa carga didáctica al interior de la narración. Su función,...
    En stock

    $ 250.00

  • PARTICIÓN,LA NARRATIVAS HISTORICAS Y LITERARIAS
    CARBALLIDO CORIA LAURA.
    ?En la Partición: narrativas históricas y literarias? la autora examina cómo el año 1947 se conviete conceptualmente, en el momento de arribo de la nueva república de la India, en el fin de una historia anterior, para de allí construir una historia común. Para lograr su cometido, Laura Carballodo Coria plantea dos cuerpos de texto: el primero, constituido por los textos históri...
    En stock

    $ 100.00