TRAMAS FEMINISTAS AL SUR

TRAMAS FEMINISTAS AL SUR

TREBISACCE, CATALINA / DÉBORA C. D'ANTONIO / GRAMMATICO, KARIN

$ 320.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MADRESELVA
Año de edición:
2022
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-987-3861-53-6
Páginas:
262
$ 320.00
IVA incluido
En stock

Este libro es resultado de un trabajo colectivo sostenido con la convicción de que historias, como las que aquí se narran, representan aún hoy una deuda social y política, pero fundamentalmente una deuda académica. Sus páginas están compuestas de texturas variadas, lecturas, interpretaciones, voces, cuerpos, archivos y mundos inesperados, que discurren con la potencia de lo indómito burlando cualquier empobrecedor criterio de uniformización. Desde la heterogénea multitud reunida se hilvanan memorias, testimonios y narraciones que interrumpen los ‘silencios’ historiográficos y sus usuales lógicas de organización del pasado y del presente.

Autorxs, protagonistas y eventos de este libro representan a comunidades olvidadas, excluidas o marginalizadas de aquella ciencia. Nuestra publicación está habitada por travestis que son referentas teóricas del movimiento transfeminista, por lesbianas que militan como emprendedoras de la memoria política del lesbianismo, por trabajadoras sexuales organizadas que combaten la vieja moralina feminista, por locas y maricas VIH positivas que usaron el arte para crear contra-imágenes de comunidad y redes de solidaridad. Este libro es, entonces, una plataforma más para la resistencia epistémica que desde los años 80 se viene gestando en el norte, pero también en el sur, donde su trama tiene cada vez más espesor histórico. No deseamos ofrecer una postal única, sino más bien dislocada y en permanente des-obra. Tal vez por la empecinada creencia de que quienes no tienen el beneficio de inventario en la Historia con mayúsculas y están en “estado de convulsión, vértigo de pregunta, y desacomodamiento de la facilidad” (val flores, 2019: 13) se merecen claves interpretativas de nuestro pasado, más inclusivas, más sensibles y más deseantes.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES JÓVENES Y FEMINISMO
    CACACE, MARINA
    A pesar de las desventajas que aún sufren las mujeres en ámbitos profesionales, de ser mayoría entre los pobres de la tierra, las primeras víctimas de la violencia y las cuidadoras universales, muchas mujeres jóvenes rechazan hoy día el feminismo o actitud de lucha por los derechos de las mujeres. Sin embargo, una investigación más a fondo del tema, poniendo frente a frente val...
    En stock

    $ 920.00

  • AUTORAS INCIERTAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Este es un estudio sobre vidas olvidadas de mujeres inteligentes que fueron grandes autoras del siglo XX. El feminismo ibérico surgió como movimiento a principios del siglo XX, viviendo una época dorada hasta la guerra civil. Esta generación de mujeres intelectuales y artistas que escribió y creó cultura, fueron sin saberlo, las precursoras del feminismo actual. ...
    En stock

    $ 480.00

  • EL FEMINISMO EN LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO
    JESSICA ALCÁZAR YLIZALITURRI
    En stock

    $ 199.00

  • FEMINISMO PARA AMÉRICA LATINA
    KATHERINE M. MARINO
    ¡Si pudiéramos nosotras, las mujeres, sacudir nuestro continente!, le escribió en 1931 la cubana Ofelia Domínguez Navarro a Paulina Luisi, la médica uruguaya que para entonces era una veterana de la lucha feminista en América Latina. Este libro es la historia de esa sacudida: Katherine M. Marino recorre aquí la singular forma de entender los derechos de la mujer que se dio en n...
    En stock

    $ 420.00

  • LA POLÍTICA DEL DESEO
    CIGARINI, LIA
    El siglo XX se está acabando entre cambios de dimensión histórica; entre ellos destaca el mayor impacto en nuestra sociedad de un signo femenino. A pesar de todo, la mirada política no es capaz de ver la realidad que ha cambiado, y la vuelve a traducir siguiendo los convencionalismos de un lenguaje propio separado de lo que existe. Hace más de veinte años, en Italia y en otros ...
    En stock

    $ 380.00

  • ¿A DÓNDE VA LA MUJER?
    LABARCA, AMANDA
    La revuelta feminista del 2018 puso en el tapete, entre otras demandas, la necesidad de revisitar la historia del feminismo chileno y buscar allí claves y herencias que permitieran vincular la llamada «cuarta ola» con los movimientos que la precedieron. En estecontexto, comienza a resurgir con fuerza el nombre de Amanda Labarca, destacada profesora, escritora, feminista, embaja...
    En stock

    $ 295.00