TRABAJO Y VIDA COTIDIANA DE CENTROAMERICANOS EN LA FRONTERA SUROCCIDENTAL DE MÉXICO

TRABAJO Y VIDA COTIDIANA DE CENTROAMERICANOS EN LA FRONTERA SUROCCIDENTAL DE MÉXICO

JÉSSICA N. NÁJERA AGUIRRE / BLANCA BLANCO ABELLÁN / JANIA E. WILSON GONZÁLEZ / JAIME RIVAS CASTILLO / CARMEN FERNÁNDEZ CASANUEVA / JORGE CHOY GÓMEZ

$ 210.00
IVA incluido
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-486-289-8
Páginas:
255

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Trabajo y vida cotidiana de centroamericanos en la era suroccidental de México inserta su discusión conceptual en tradiciones de la antropología, la sociología y la sociodemografía desde las cuales se analizan distintos procesos migratorios de población centroamericana que se dirige al Soconusco, Chiapas. Ya sea por trabajo, por reunificación familiar, por desastres naturales o por huir de la delincuencia y la violencia criminal hacia la sociedad civil, la emigración de personas de los países del triángulo del norte centroamericano aumentó notoriamente durante la última década. Además de actualizar el estudio de la migración de guatemaltecos, que tradicionalmente llegan al Soconusco á emplearse en las distintas áreas de la economía, el libro se interesa por la inmigración de salvadoreños y hondureños que han decidido rehacer su vida en un destino que, para muchos, era territorio de paso hacia Estados Unidos y para otros representa, si no el lugar ideal, sí una opción que permite la cercanía geográfica con sus países de origen. Más allá de las referencias territoriales, los autores discuten las dinámicas de los circuitos de mercancías, de flujos de personas, de imágenes, de ideologías e información. Muestran la caracterización sociocultural de las mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que hacen su vida diaria en medio de situaciones inciertas, donde la contingencia los ubica en escenarios de precariedad, de incertidumbre e inseguridad. También se asoman a la cotidianidad de personas que han creado relaciones de amistad, de cercanía y de parentesco en un territorio que no siempre se ve distante al del terruño.

Artículos relacionados

    1
  • CON EL AGUA AL CUELLO
    HIBAI ARBIDE AZA
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...

    $ 550.00

  • EN TIERRA DE NADIE
    VARIAS AUTORAS / AA.VV

    $ 380.00

  • MIGRACIÓN EN CHILE
    NICOLÁS ROJAS PEDEMONTE / JOSÉ TOMÁS VICUÑA
    Migración en Chile ofrece una mirada amplia y actualizada sobre la realidad migratoria en Chile. Son 23 autores provenientes de las más destacadas universidades, centros de estudios y fundaciones del país, que en trece capítulos profundizan en las temáticas más atingentes a la hora de abordar la migración, como el contexto regional, legislación, trabajo, salud, educación, vivie...

    $ 399.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...

    $ 385.00

  • MIGRACION CERO
    ROXANA RODRIGUEZ
    Migración cero es la apuesta global, una apuesta que se regenera cada tanto. No es la primera vez que el derecho internacional se aboca, mediante los organismos internacionales, a dar cuenta y soluciones globales a los problemas que orillan a las personas a migrar, pero es el mismo derecho internacional, con sus instituciones, el que cede a las presiones de la soberanía en mome...

    $ 200.00

  • LOS ROSTROS DE LA MIGRACIÓN CUALIFICADA
    PEDONE, CLAUDIA
    Considerar las trayectorias vitales y académicas de los/as sujetos/as de investigación desde lo interseccional y lo multidimensional permite abordar con una mirada crítica tanto el estudio de las políticas públicas de atracción de personal altamente cualificado, como los programas universitarios de internacionalización de la educación superior que involucran los desplazamientos...

    $ 300.00