TRABAJO Y VIDA COTIDIANA DE CENTROAMERICANOS EN LA FRONTERA SUROCCIDENTAL DE MÉXICO

TRABAJO Y VIDA COTIDIANA DE CENTROAMERICANOS EN LA FRONTERA SUROCCIDENTAL DE MÉXICO

JÉSSICA N. NÁJERA AGUIRRE / BLANCA BLANCO ABELLÁN / JANIA E. WILSON GONZÁLEZ / JAIME RIVAS CASTILLO / CARMEN FERNÁNDEZ CASANUEVA / JORGE CHOY GÓMEZ

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-486-289-8
Páginas:
255

Trabajo y vida cotidiana de centroamericanos en la era suroccidental de México inserta su discusión conceptual en tradiciones de la antropología, la sociología y la sociodemografía desde las cuales se analizan distintos procesos migratorios de población centroamericana que se dirige al Soconusco, Chiapas. Ya sea por trabajo, por reunificación familiar, por desastres naturales o por huir de la delincuencia y la violencia criminal hacia la sociedad civil, la emigración de personas de los países del triángulo del norte centroamericano aumentó notoriamente durante la última década. Además de actualizar el estudio de la migración de guatemaltecos, que tradicionalmente llegan al Soconusco á emplearse en las distintas áreas de la economía, el libro se interesa por la inmigración de salvadoreños y hondureños que han decidido rehacer su vida en un destino que, para muchos, era territorio de paso hacia Estados Unidos y para otros representa, si no el lugar ideal, sí una opción que permite la cercanía geográfica con sus países de origen. Más allá de las referencias territoriales, los autores discuten las dinámicas de los circuitos de mercancías, de flujos de personas, de imágenes, de ideologías e información. Muestran la caracterización sociocultural de las mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que hacen su vida diaria en medio de situaciones inciertas, donde la contingencia los ubica en escenarios de precariedad, de incertidumbre e inseguridad. También se asoman a la cotidianidad de personas que han creado relaciones de amistad, de cercanía y de parentesco en un territorio que no siempre se ve distante al del terruño.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS CENTROAMERICANAS Y FLUJOS MIGRATORIOS POR MÉXICO
    TEODORO AGUILAR ORTEGA
    A partir de la implementación del modelo neoliberal en el mundo, la pobreza ha incrementado considerablemente y a su vez ha provocado una mayor desigualdad social. Esto se ha traducido en la migración masiva de personas en busca de mejores oportunidades allende su país, las cuales enfrentan grandes peligros en su travesía. México es un buen ejemplo de esta dinámica, e incluso e...
    En stock

    $ 200.00

  • EXILIO, REFUGIO Y MIGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
    SANTANA, ADALBERTO
    A PRESENTE OBRA que el lector tiene en sus manos ofrece una serie de temas de actualidad, nuevas propuestas y en su conjunto, discusiones que se entrelazan desde diversos enfoques disciplinarios. Otra cualidad del presente libro es que enfatiza sobre los problemas de raíz que impulsan el exilio, el refugio y la migración en los países latinoamericanos y caribeños. Así, el lecto...
    En stock

    $ 410.00

  • MÉXICO: NACIÓN ANTIMIGRANTE. TRES MIRADAS A LA MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR MEXICANA
    CISNEROS, DANIEL
    Tres amigos se van al sur de México, un reportero, un fotógrafo y un poeta, a retratar desde sus sensibilidades particulares, pero también articulados por una emoción común, la tragedia de la migración irregular, la pobreza, el crimen y, en medio del espanto, también encuentran el serpenteo extraordinario de la vida como un misterio resistente. Las víctimas, a pesar de la deses...
    En stock

    $ 250.00

  • SOLALINDE
    SOLALINDE, JOSÉ ALEJANDRO
    Nadie como Solalinde ha llamado a las cosas por su nombre, y ha dicho que lo que sigue pasando en Mexico con los migrantes es un holocausto. ...
    En stock

    $ 319.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...
    En stock

    $ 385.00

  • IDENTIDADES A LA INTEMPERIE
    MORERAS, JORDI
    Este trabajo analiza la producción científica en torno al uso (y abuso) del término radicalización aplicado a las comunidades musulmanas en Europa. A pesar de su frecuente uso, sigue siendo una noción muy poco precisa, y numerosas teorías y definiciones intentan explicar sus causas. Se parte de la idea que la radicalización constituye la fase previa del proceso que conduce a un...
    En stock

    $ 390.00