TRABAJO Y VIDA COTIDIANA DE CENTROAMERICANOS EN LA FRONTERA SUROCCIDENTAL DE MÉXICO

TRABAJO Y VIDA COTIDIANA DE CENTROAMERICANOS EN LA FRONTERA SUROCCIDENTAL DE MÉXICO

JÉSSICA N. NÁJERA AGUIRRE / BLANCA BLANCO ABELLÁN / JANIA E. WILSON GONZÁLEZ / JAIME RIVAS CASTILLO / CARMEN FERNÁNDEZ CASANUEVA / JORGE CHOY GÓMEZ

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-486-289-8
Páginas:
255

Trabajo y vida cotidiana de centroamericanos en la era suroccidental de México inserta su discusión conceptual en tradiciones de la antropología, la sociología y la sociodemografía desde las cuales se analizan distintos procesos migratorios de población centroamericana que se dirige al Soconusco, Chiapas. Ya sea por trabajo, por reunificación familiar, por desastres naturales o por huir de la delincuencia y la violencia criminal hacia la sociedad civil, la emigración de personas de los países del triángulo del norte centroamericano aumentó notoriamente durante la última década. Además de actualizar el estudio de la migración de guatemaltecos, que tradicionalmente llegan al Soconusco á emplearse en las distintas áreas de la economía, el libro se interesa por la inmigración de salvadoreños y hondureños que han decidido rehacer su vida en un destino que, para muchos, era territorio de paso hacia Estados Unidos y para otros representa, si no el lugar ideal, sí una opción que permite la cercanía geográfica con sus países de origen. Más allá de las referencias territoriales, los autores discuten las dinámicas de los circuitos de mercancías, de flujos de personas, de imágenes, de ideologías e información. Muestran la caracterización sociocultural de las mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que hacen su vida diaria en medio de situaciones inciertas, donde la contingencia los ubica en escenarios de precariedad, de incertidumbre e inseguridad. También se asoman a la cotidianidad de personas que han creado relaciones de amistad, de cercanía y de parentesco en un territorio que no siempre se ve distante al del terruño.

Artículos relacionados

    1
  • LÍNEAS, LÍMITES Y COLINDANCIAS
    HERNÁNDEZ, MJ / AMALIA ESMERALDA CAMPOS DELGADO
    Este libro aborda los procesos sociales, culturales, étnicos y políticos que distinguen a las principales fronteras de América Latina. Esta mirada se despliega a partir de las reflexiones sobre aquellos procesos que sustentan las delimitaciones geopolíticas, el análisis de las identidades transfronterizas, la frontera como espacio de colindancia y contacto, así como los flujos ...
    En stock

    $ 260.00

  • MIRADAS A LAS MIGRACIONES, LAS FRONTERAS Y LOS EXILIOS
    CORAZA DE LOS SANTOS, ENRIQUE
    Este libro busca problematizar la presencia o ausencia de un actor fundamental en los procesos expulsivos de migración y exilio: el papel que tiene el poder político, el Estado y sus instituciones. Tanto por el carácter expulsor como receptor y de tránsito, los estudios deben detenerse a indagar en las lógicas políticas de exclusión y de integración de desplazados o migrantes s...
    En stock

    $ 350.00

  • VARONES AL SON DE LA MIGRACIÓN
    ROSAS, CAROLINA
    Este libro da cuenta de la tensión entre las posibilidades de cambio sociocultural promovido por loe movimientos de población y los límites -y permisos- que le presenta el sistema de género. Más precisamente, se elige a la masculinidad como ámbito donde rastrear transformaciones acarreadas por el fenómeno migratorio. Se trata de un trabajo pionero dentro de los estudios de migr...
    En stock

    $ 176.00

  • POLÍTICAS DE CONTROL MIGRATORIO
    IZQUIERDO, ANTONIO / CORNELIUS, WAYNE
    El propósito de la investigación es determinar si las medidas de control de la inmigración aplicadas en USA (para disuadir la inmigración ilegal desde México) y en España (para regular la entrada, el estatus legal y el empleo de los inmigrantes procedentes de Ecuador y Marruecos) durante los 10 últimos años, han cambiado la conducta migratoria en la dirección deseada por los le...
    En stock

    $ 410.00

  • LA DÉCADA EN QUE CAMBIÓ LA MIGRACIÓN. ENFOQUE BINACIONAL DEL BIENESTAR DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Este libro no es una antología ni una recopilación. Cada capítulo fue escrito para contribuir a la construcción del panorama demográfico, social y económico de los millones de personas que ha ido a Estados Unidos y, en muchos casos, han vuelto a México. Es el resultado de discusiones y reuniones binacionales desarrolladas durante varios años, que nos permitieron superar las per...
    En stock

    $ 300.00

  • COMUNIDAD, MIGRACIÓN Y CIUDADANÍA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE
    Este libro constituye una aportación al estudio del gobierno local comunitario, unidad geopolítica que se comenzó a formar en los tiempos coloniales y que ahora es reivindicada como célula básica de los pueblos indígenas. Contenedora de especificidades socioculturales, la localidad ha sido abstraída en la comunidad, una rúbrica que recientemente ha sido apropiada por el discurs...
    En stock

    $ 340.00