¡TODO DEBE CAMBIAR!

¡TODO DEBE CAMBIAR!

EL MUNDO DESPUÉS DE LA COVID-19

ÁVILA RENATA / HORVAT, SRE?KO

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
RAYO VERDE
Año de edición:
2021
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-17925-59-8
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

Warren Buffet dijo esta célebre frase: «Cierto, hay una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando».
Este brutal enfrentamiento social nunca ha sido tan tangible como con la crisis de la Covid-19, que está exacerbando las desigualdades e incrementando la acumulación de riqueza precisamente para aquellos que están conduciendo al planeta hacia una extinción masiva. Nos estamos asfixiando no solo a manos de un virus, sino también de la brutalidad policial y de un sistema mundial basado en la extracción, la expansión y la explotación.
La crisis climática, la amenaza nuclear, las pandemias y el racismo: estos son los cuatro jinetes del capitalismo global y su violencia estructural contra la naturaleza, los seres humanos y el propio futuro. Necesitamos conectar y construir un mundo más allá de la noción destructiva de «progreso» que domina la modernidad capitalista. No debe quedar nada del antiguo sistema, pero toda la belleza, la humildad y la determinación de nuestra lucha común —que ese mismo sistema no llega a comprender— albergan la esperanza del cambio que necesitamos.

Artículos relacionados

    1
  • LAS NECESIDADES ARTIFICIALES
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, ...
    En stock

    $ 470.00

  • ECONOMIA CONTRACORRIENTE
    ANISI DAVID
    Esun libro en recuerdo de su persona y de su andadura intelectual, que le llevó de forma voluntaria a seguir un camino a contracorriente del que siguen la mayoría de los economistas en sus vanos esfuerzos por crear una ciencia económica al estilo de una supuesta física de la sociedad separada de la política y la moral. ...
    En stock

    $ 530.00

  • AIRBNB CIUDAD MERCANCÍA : HISTORIAS DE RESISTENCIA A LA GENTRIFICACIÓN DIGITAL
    SARAH GAINSFORTH
    Airbnb ha contribuido a convertir las principales ciudades del mundo en parques temáticos para turistas y resorts para ricos. Este libro muestra cómo uno de los protagonistas del llamado "capitalismo digital de plataformas" -Airbnb- tiene efectos concretos y devastadores en el espacio urbano, en la vida y en la ciudad. Airbnb es, de hecho, un instrumento tecnológico poderoso qu...
    En stock

    $ 390.00

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Con esta obra, Thomas Piketty se estableció como una voz decisiva: puso en el centro del debate mundial el tema de la desigualdad. Su análisis de la historia de la distribución de la riqueza y la riqueza a nivel global desde el siglo XVIII hasta la actualidad tiene el valor de la evidencia en un campo en el que han abundado los prejuicios. Resultado de quince años de investigac...
    En stock

    $ 499.00

  • ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente ...
    En stock

    $ 330.00

  • IDENTIDADES FRACTURADAS
    HARRIET BRADLEY
    "El multiculturalismo y la migración, a menudo, están vinculados a procesos de globalización. La globalización, que tiene dimensiones económicas, culturales y políticas, no es un fenómeno nuevo, pero se puede argumentar que, en los últimos dieciocho años, los procesos globales han aumentado en intensidad y rapidez. Estos aumentos se han visto alentados por desarrollos tecnológi...
    En stock

    $ 395.00