TOCAR LA FIBRA

TOCAR LA FIBRA

AFECTO, PEDAGOGÍA, PERFORMATIVIDAD

EVE-KOSOFSKY SEDGWICK

$ 720.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ALPUERTO
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-381-0511-5
Páginas:
203
Encuadernación:
Rústica

Prólogo
Agradecimientos

Introducción
Interludio, pedagógico

1. Vergüenza, teatralidad y performatividad queer: el arte de la novela de Henry James
2. En torno al performativo: vecindades periperformativas en la narrativa del siglo XIX
3. La vergüenza en el pliegue cibernético: leer a Silvan Tomkins (escrito con Adam Frank)
4. Lectura reparadora y lectura paranoica, o; eres tan paranoico que pensarás que este texto se refiere a ti
5. La pedagogía del budismo

Bibliografía
Índice de obras citadas

Pionera de la teoría queer y del campo de la crítica literaria, Eve Kosofsky Sedgwick recopila en Tocar la fibra (Touching Feeling) los hitos más importantes de su pensamiento sobre las emociones y su expresión. A partir de su innovador trabajo en los estudios queer, la autora desarrolla en estos ensayos una teorización de los afectos que nos ofrece herramientas y técnicas para un pensamiento nodualista, y a la vez toca y transforma discursos teóricos como el psicoanálisis, la teoría de los actos de habla, el budismo occidental y la hermenéutica de la sospecha de Foucault.

Con una prosa por momentos sombría, y a menudo animosa, pero siempre accesible y emocionante, Tocar la fibra estudia la materialización de las emociones en sus múltiples formas, mediante un fino análisis de las obras de Henry James, J.L. Austin, Judith Butler y del psicólogo Silvan Tomkins, entre otros. ¿Qué conexión hay entre la labor docente y la experiencia de la enfermedad? ¿Cómo se puede transformar la vergüenza en la fuerza motriz del placer, la performance y la política- entendidas todas ellas en clave queer? ¿Pertenece la sexualidad al campo de los afectos o al de las pulsiones? ¿Es la paranoia la única epistemología realista para los intelectuales contemporáneos? En última instancia, el compromiso de Sedgwick con el contenido de verdad de la felicidad- tan ajeno a la moda imperante-, impulsa un libro escrito de manera franca, generosa e intelectualmente audaz.

Artículos relacionados

    1
  • EL VIRUS COMO FILOSOFIA
    SOARES DE MOURA COSTA MATOS, ANDITYAS / GARCÍA COLLADO, FRANCIS
    Los virus, pese a no estar ni vivos ni muertos, pueden invadir un cuerpo ?individual o social? y arrancarlo de la normalidad desafiando a sus potencias. En este sentido, la filosofía, ese pensamiento carente de fundamentos últimos ?al estar en constante mutación? es como un agente viral capaz de contribuir al desafío de comprender y actuar en un presente como el nuestro, en el ...
    En stock

    $ 295.00

  • EL ARTE DE FILOSOFAR
    JAVIER SÁDABA
    El Arte de Filosofar es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única máxi...
    En stock

    $ 540.00

  • FICCIÓN HISTÓRICA
    TRUJILLO, IVÁN
    El autor explora aquí el pensamiento derridiano de la ficción como ficción histórica. Lejos de referir con esta expresión a un tipo de relato fabuloso o a alguna forma de vedar el acceso a la historia efectiva, intenta con ella dar una explicación de fondo acerca de eso que, ya tardíamente, en su libro Dar la muerte, Derrida señalaba como la posibilidad de convertirse en una co...
    En stock

    $ 690.00

  • MIRADA, ESCRITURA, PODER
    JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
    En la estela imborrable de Marx, Nietzsche y Deleuze, en Mirada, escritura, poder se plantean algunos de los problemas y respuestas que marcan la trayectoria del devenir occidental: ¿acaso no sucedió que la presencia de las Diferencias fue sustituida por la impostura de una diferencia que resituó en la sombra, la perversión o la inutilidad al conjunto de las otras diferencias? ...
    En stock

    $ 490.00

  • MUJERES, VARONES Y FILOSOFÍA
    AMALIA GONZALEZ
    ?Este libro de Amalia González enseña una filosofía nueva y enseña la filosofía de siempre de una forma nueva también. No es que sea más sencilla, es que es más exacta y mejor. Su mirada contiene un punto de vista que ha nacido con la modernidad y que camina con ella [?]. Incorpora por primera vez en la enseñanza normalizada las más punteras investigaciones de género de los últ...
    En stock

    $ 684.00

  • CAPITALISMO Y OTREDAD
    BERENICE CARRERA
    Para presentar la tesis central sustentada en "Capitalismo y otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra", su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que hacen posible que sus hojas reverdezcan. Precisamente, un eje importante del pensamiento de Bartra ha sido la exploración de es...
    En stock

    $ 190.00

Otros libros de la autora

  • UN DIÁLOGO SOBRE EL AMOR
    EVE-KOSOFSKY SEDGWICK
    Cuando comienza su terapia a causa de la depresión que le provoca el tratamiento de cáncer de mama, la autora trae consigo una mente crítica y extraordinariamente abierta, pero también la timidez de mostrarse a ella misma. Al resistirse a dar respuestas fáciles a temas ligados a la dependencia, el deseo y la mortalidad, inicia su terapia con un terapeuta varón, que comparte muy...
    Agotado

    $ 690.00

  • EPISTEMOLOGY OF THE CLOSET
    EVE-KOSOFSKY SEDGWICK
    Since the late 1980s, queer studies and theory have become vital to the intellectual and political life of the United States. This has been due, in no small degree, to the influence of Eve Kosofsky Sedgwick's critically acclaimed Epistemology of the Closet. Working from classic texts of European and American writers-including Melville, James, Nietzsche, Proust, and Wilde-Sedgwi...
    Agotado

    $ 705.00