LA COMUNIDAD ENFRENTADA

LA COMUNIDAD ENFRENTADA

NANCY, JEAN-LUC

$ 215.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-22884-3-3
$ 215.00
IVA incluido
En stock

La comunidad enfrentada (La Cebra, 2007) de Jean-Luc Nancy consiste en dos partes: la primera es el prefacio a La comunidad inconfesable de Maurice Blanchot que es a su vez una respuesta a un texto anterior del propio Nancy. El segundo es una entrevista del traductor Juan Manuel Garrido a Nancy titulada Entre poder y fe. Además, el libro posee un postfacio de Mónica Cragnolini: La comunidad de Nancy: entre la imposibilidad de representación y el silencio. Nancy trabaja con el concepto de comunidad y lo conduce hasta los límites de lo inconfesable, hasta los fundamentos de la soberanía y de la intimidad en una crítica acerca de la civilización y de la idea de sociedad. En este libro varios pensadores como Bataille, Nietzsche, Heidegger y Blanchot se hacen presentes en una reflexión acerca de la búsqueda de una política inédita, de la imposibilidad de la representación y del silencio de las relaciones sociales más intimas. Esta es una indagación en lo incomunicable, en la extrañeza de la afirmación de esa confianza expuesta y frágil que es la base de todo intercambio afectivo.

Artículos relacionados

    1
  • ÉTICA (FICHTE)
    FICHTE, JOHANN GOTTLIEB
    En esta Ética, Fichte parte de la conciencia común de encontrarse queriendo, a fin de elevarse desde ahí al primer principio: la espontaneidad del Yo o libertad, y a su conciencia racional o imperativo categórico. En el segundo capítulo, más en las dos primeras secciones del tercero, estudia y deduce las condiciones materiales necesarias para la realización efectiva de la liber...
    En stock

    $ 663.00

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los libros más importantes de Judith Butler. En este análisis de los debates alrededor del discurso de odio, la pornografía y la homosexualidad, Butler sostiene que las palabras pueden herir y que la violencia lingüística es un tipo de violencia particular. También sostiene que este discurso ...
    En stock

    $ 580.00

  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    En stock

    $ 399.00

  • LOS ANTIGUOS Y LOS POSMODERNOS : SOBRE LA HISTORICIDAD DE LAS FORMAS
    JAMESON, FREDRIC
    La literatura y arte modernistas de hasta bien mediado el siglo XX nos resultan ahora tan ajenos como la Antigüedad a los renacentistas. Tal es la premisa de esta nueva y cardinal obra de Fredric Jameson, en la que las obras maestras de la modernidad desde Rubens en pintura, hasta Wagner y Mahler en música se contraponen al arte de la modernidad tardía (como la narración cinema...
    En stock

    $ 810.00

  • UTOPOLOGÍA DESDE NUESTRA AMÉRICA
    MARÍA DEL RAYO RAMÍREZ FIERRO
    Las metáforas o los rostros de la utopía y de lo utópico son diversos, y, sin embargo, a estas alturas de la reflexión, ¿estamos ya en condiciones de construir una teoría de lo utópico? Probablemente aún no se haya consumado esta tarea. La construcción de una utopología exige una lectura sintética de la rica producción filosófica sobre el asunto, al mismo tiempo que se impone l...
    En stock

    $ 190.00

  • TOPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en vi ...
    En stock

    $ 600.00

Otros libros de la autora

  • EL ARTE HOY
    NANCY, JEAN-LUC
    ¿Qué es lo que, pese a todo, queda del arte, en un gesto artístico que podemos estimar o sobrecargar de significaciones y que no abre un mundo, sino más bien da simplemente cuenta de un mundo cerrado, de un mundo clausurado, de un modo justamente sin apertura? Quedan al menos dos cosas muy importantes. En primer lugar, queda el gesto, y, en segundo lugar, aunque no se sepa cuál...
    En stock

    $ 385.00

  • LA DECLOSION DECONSTRUCCION DEL CRISTIANISMO, 1
    NANCY, JEAN-LUC
    "Me parece superfluo repetir aquí todos los reproches con los cuales es legítimo abrumar al cristianismo(...). No se trata de esto aquí." "Por el momento, basta un señalamiento, aunque esencial. El cristianismo no designe, esencialmente, más que la exigencia de abrir en este mundo una alteridad o una alienación incondicional. Pero incondicional quiere decir: no indeconstructibl...
    En stock

    $ 340.00

  • EL PANICO POLITICO
    NANCY, JEAN-LUC
    Los dos textos que componen este volumen (El pánico político y El pueblo judío no sueña) pertenecen a una época en que, para los autores, la interrogación filosófica en torno a lo político cruzaba el haz de cuestiones planteadas por el psicoanálisis. A partir de la aproximación freudiana del fenómeno de lo político, la pregunta que se hacen tiene que que ver con las condiciones...
    En stock

    $ 365.00

  • CRUOR :LA CRUELDAD Y LA CRUDEZA
    NANCY, JEAN-LUC
    Cruor es el libro de Nancy que da cuenta del entre. ¿Cómo nos relacionamos? Cada cuerpo se extiende hacia otro y a la vez hacia sí mismo en una pulsión.Esta manera de entender la comunicación como vida que surge naturalmente de una pulsión lleva a Nancy a una inteligente crítica de nuestra sociedad actual. Ahora mismo vivimos en un régimen de explotación de nosotros mismos y de...
    Agotado

    $ 380.00

  • LA PIEL FRÁGIL DEL MUNDO
    NANCY, JEAN-LUC
    La frágil piel del mundo es un libro de filosofía que busca preguntas y respuestas a nuestro mundo actual fuera del pensamiento convencional. ¿Por qué no pensar desde una realidad que nos afecta profundamente: la fragilidad? Jean Luc Nancy piensa sobre cómo tenemos que llevar este presente que se puede romper en cualquier momento por la situación política, medioambiental, tecno...
    Agotado

    $ 390.00

  • BANALIDAD DE HEIDEGGER
    NANCY, JEAN-LUC
    La publicación de los Cuadernos negros de Martin Heidegger ha confirmado algunos de los hechos biográficos más oprobiosos del filósofo alemán, como su fe en que el nacionalsocialismo pudiera sacar a Alemania de su indigencia político-económica, social e intelectual, su antisemitismo o su silencio ante el Holocausto. Son elementos que conforman lo que Jean-Luc Nancy denomina la ...
    Agotado

    $ 500.00