TIEMPO Y LIBERACIÓN

TIEMPO Y LIBERACIÓN

VALLEGA,ALEJANDRO ARTURO

$ 489.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8683-14-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
$ 489.00
IVA incluido
En stock

Haremos una excepción: para este libro no hablaremos de sus temas ni de los autores con los que dialoga, sino de sus efectos. Entre sus páginas se esconde una invitación a vivir, pensar y a situarse desde América Latina, que —en pocas palabras— no significa otra cosa que vivir la crisis en todo momento. Lo latinoamericano entendido como un hecho temporal, dinámico; un estar-siendo que sitúa, pero también transforma. Vivir en crisis se presenta, entonces, como una opción fecunda hacia nuevas modalidades de conciencia.

La ruta que aquí presentamos no pasa por conceptos ideales; de hecho, evita lo trascendental: es sobre la conciencia cultural y la experiencia concreta (del latín con- crescere, “crecido por acumulación”) que trabaja la levadura de este libro. En el análisis del diario vivir/morir como un fenómeno se nos presenta una vía hacia aquello que se comprende a través de los sentidos y no de la razón; hacia lo que es anterior a los conceptos e, incluso, a la adquisición del lenguaje: a lo que es memoria involuntaria/corporeizada.

Es en la reunión concreta y radical de todas estas partes que se ofrece una clave decolonial: el tiempo como una estructura lineal (y de progreso) que deja todo atrás, se abre a tiempos simultáneos que operan como herramienta para situar la conciencia latinoamericana en su pluriversalidad, en una estructura extática, simultánea, abierta a dimensiones afectivas y memoriales en un estar expuestos en piel, corazón y mente a lo distinto.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA CULTURAL Y CULTURAS DE REMEMORACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SEYDEL, UTE
    En América Latina, tres temas significativos han ocupado los estudios de la memoria desde la década de 1980 y en adelante: en primer lugar, la creación de la memoria cultural en torno a la violencia e, incluso, el terrorismo de Estado en los regímenes autoritarios y dictatoriales que incluye los debates sobre la justicia y el carácter transgeracional y emocional de la afectació...
    En stock

    $ 450.00

  • KUXTALIL TIN MAYA BAK' PAACH. U ÁANALTE'IL TI'AL BIX U YOKSIKUBA MÁAK YÓOK OLKAAB. JE'EL BIX SUUKILE' (MAYA)
    ROXANNA ERDMAN
    Cada territorio conserva amplios saberes culturales que nutren dinámicas cotidianas de las comunidades que los habitan. Vida en mi entorno. Manual para integrarse al mundo naturalmente es una publicación dirigida a las y los pequeños lectores que propone diversas actividades para profundizar sobre el conocimiento de su entorno, fomentando la curiosidad, capacidad de descubrimie...
    En stock

    $ 400.00

  • ¿HACIA UN NUEVO PROYECTO DE NACIÓN?
    GIOVANNA GASPARELLO / GARDUÑO, EVERARDO
    En stock

    $ 300.00

  • LO COMUNITARIO POPULAR EN MEXICO
    LUCIA LINSALATA (COORD.)
    Cuando proponemos leer las luchas mexicanas en clave comunitario- popular. Nos proponemos comprender las potencias y los límites de los flujos del antagonismo social que atraviesan hoy al país a partir de aquellos contenidos que las miradas centradas en el estado y en la gestión de la acumulación del capital tienen sistemáticamente a invisibilizar: nos proponemos reflexionar so...
    En stock

    $ 300.00

  • LIBERTAD, TIERRA E IGUALDAD
    OMAR ACHA / VVAA
    Con este libro lanzamos la colección «Cuadernos de Contrahegemonía» intentando aportar al abajo sublevado, a la lucha de clases, que marca los trazos gruesos de una tarea inconclusa: la reconstrucción del pensamiento y estrategias emancipadoras para acabar con la opresión del capitalismo imperialista y patriarcal e iniciar una transición socialista.No imaginamos esta contribuci...
    En stock

    $ 230.00

  • PENSAR AYOTZINAPA
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    ¿Qué significa la denuncia “Fue el Estado”? Por supuesto, la muy justificada sospecha de que miembros de fuerzas públicas federales y del ejército participaron o fueron cómplices, en hecho u omisión, en la agresión a estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos –mejor conocida como la Normal rural de Ayotzinapa–, y en la desaparición de 43 de ellos, actos por los que aún no han ...
    En stock

    $ 100.00