$ 300.00
IVA incluido
En stock

El presente libro contiene una reflexión colectiva sobre las relaciones entre territorio, espacio público y género, donde afloran perspectivas urbanas para la igualdad sustantiva. Es una iniciativa que aboga por incluir la perspectiva de género en los estudios urbanos, que enriquece y complementa las visiones urbanas (teórico-metodológicas y teórico -prácticas). Además, permite abordar la ciudad como objeto de estudio con un nuevo enfoque para incluir, visibilizar y acompañar los procesos urbanos de los menos representados en ella: a los “otros” que se ven como contrapuestos al usuario tipo. El debate actual en torno a la inclusión de la perspectiva de género en el campo del urbanismo, se inscribe en una coyuntura particular que destaca por la intensificación de la violencia contra las mujeres y, en respuesta, el creciente reclamo e indignación que ha generado una protesta social vigorosa y legítima, contra un régimen patriarcal cada vez más injusto, autoritario y perverso, que burla las disposiciones legales, judiciales, administrativas y organizativas, generadas en las últimas décadas a favor de los derechos de la mujer en los diferentes ámbitos sociales, y aun en las instituciones de educación superior, de las que se es parte. El abordaje académico proviene de diversos estímulos críticos, la mayoría del feminismo y los estudios de género, que han interpelado desde hace décadas al urbanismo, sin ser incluidos en la evaluación de las persistentes crisis urbanas. Carencia que, paradójicamente, no ha impedido que en los últimos años se incluya la perspectiva de género en la legislación y en algunas iniciativas de planeación, gestión e intervención territorial y urbana, pero de forma limitada y con enunciados vacíos; por lo que es urgente dotarlas de contenido, reivindicar su verdadero sentido y contribuir a la eliminación progresiva de la violencia de género en las ciudades.

Artículos relacionados

    1
  • LAS CIUDADES DEL PODER
    THERBORN, GÖRAN
    En esta brillante investigación sobre la política y los signicados de los paisajes urbanos, el original sociólogo Göran Therborn nos propone un viaje alrededor de las ciudades capitales del mundo.El recorrido comienza con la emergencia de los Estados nación, para los que la constitución de su propia capital se convirtió pronto en una cuestión problemática. El análisis sigue lue...
    En stock

    $ 640.00

  • SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)
    RICARDO GÓMEZ MATURANO
    Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, ...
    En stock

    $ 300.00

  • PROBLEMAS CENTRALES EN TEORÍA SOCIAL
    ANTHONY GIDDENS
    Para Giddens es indudable que resulta legítimo y necesario seguir hablando de "ciencias sociales", y su construcción está principalmente atravesada por dos compromisos morales de base: revisar y reconstruir la teoría social que otorga soporte a las ciencias sociales en general con el objeto de estipular la responsabilidad ético-política que las mismas poseen respecto de la soci...
    En stock

    $ 325.00

  • MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD
    PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA
    El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusió...
    En stock

    $ 207.00

  • LA GENTRIFICACION ES INEVITABLE Y OTRAS MENTIRAS
    KERN, LESLIE
    ¿Qué es la gentrificación? ¿Podemos estar de acuerdo en que es un proceso que reemplaza una comunidad por otra? ¿Es una cuestión de clase? ¿O de oportunidad económica? ¿A quién afecta más? ¿Hay alguna forma de combatirla? Leslie Kern, autora de Ciudad feminista, viaja a Toronto, Nueva York, Londres, París y San Francisco y escudriña el mito y las mentiras que rodean una de las ...
    En stock

    $ 520.00

  • MÉRIDA90
    RADWANSKI, LIVIA
    "Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de la vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificada como "de alto riesgo estructural" y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un añ Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Insti...
    En stock

    $ 220.00