TERRITORIO, AUTORIDAD Y DERECHOS

TERRITORIO, AUTORIDAD Y DERECHOS

DE LOS ENSAMBLAJES MEDIEVALES A LOS ENSAMBLAJES GLOBALES

SASKIA SASSEN

$ 570.00
IVA incluido
Editorial:
KATZ
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-92946-08-2
Páginas:
599

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la capacidad de encandilar y, por lo tanto, de producir una gran penumbra a su alrededor". Indagar en esa zona de sombras, allí donde las explicaciones intuitivas son esquivas y erróneas, es el propósito de este libro, que parte de la constatación de que si bien el proceso de globalización es intenso, la "globalidad formal" es muy escasa: existen pocas e imperfectas instituciones globales. ¿Cómo se produce el proceso de globalización por fuera de esas instituciones? En primer término, señala Saskia Sassen, por "la labor que realizan cada vez más estados nacionales para desnacionalizar en parte sus marcos jurídicos e institucionales", ya que son, en efecto, algunas capacidades que produjo el proceso de construcción del Estado las que hoy hacen posible la era global, pero lo hacen "desnacionalizando" aquello que se ha constituido históricamente como nacional, ya sean las políticas de gobierno, los capitales, las subjetividades políticas, los espacios urbanos o las estructuras temporales.
Sassen analiza el modo en que los tres componentes de toda sociedad -territorio, autoridad y derechos- han cambiado en sí mismos y en sus relaciones a lo largo de tres "ensamblajes" históricos fundamentales: el medieval, el nacional y el global. Para ello, estudia la emergencia del Estado-nación a través del reposicionamiento sustancial de determinadas capacidades medievales; analiza las condiciones políticas, económicas, legales o tecnológicas inscritas en nuevas lógicas organizativas que van de lo nacional hacia lo global, y examina las intersecciones puntuales entre lo territorial, la autoridad y los derechos, con especial atención al papel de las nuevas tecnologías digitales.
Territorio, autoridad y derechos es una obra de largo aliento, en la que la perspectiva histórica y el trabajo sobre un enorme material empírico y teórico se suman para ofrecer una potente explicación de la transformación fundacional a la que asistimos, a la vez que brinda las herramientas para el análisis de los cambios futuros.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAR DESPUÉS DE GAZA
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Gaza es Auschwitz con cámaras: el horror convertido en espectáculo mediático. Desde hace 75 años, el Estado de Israel oprime, humilla y mata, pero tras el 7 de octubre se transformó en una máquina de exterminio, masacrando a decenas de miles de palestinos. ¿Cómo un pueblo históricamente perseguido pudo convertirse en verdugo sediento de crueldad? La ferocidad israelí no busca s...

    $ 280.00

  • UNA METRÓPOLI ESCLAVISTA
    MORGADO GARCÍA, ARTURO
    En esta obra se realiza un análisis del fenómeno esclavista en la urbe gaditana en el período comprendido entre los siglos XVII y XIX. El fenómeno es tanto más relevante cuanto que en Cádiz la esclavitud experimenta un enorme auge en un período cronológico, sobre todo a partir de 1650, del que se tiende a decir que se caracteriza por el declive irreversible de la institución es...

    $ 565.00

  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...

    $ 890.00

  • BLANCURA Y OTRAS FICCIONES RACIALES EN LOS ANDES COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX
    LÓPEZ RODRÍGUEZ, MERCEDES
    Mercedes López Rodríguez rastrea en "Blancura y otras ficciones" la importancia y el tratamiento de la blancura en la Colombia del siglo XIX, a través de la escritura de ficción y las artes visuales. Un proyecto interdisciplinario que desestabiliza el entendimiento preconcebido del mestizaje en el siglo XIX. ...

    $ 550.00

  • RECONOCER AL EXTRAÑO
    HAMMAD, ISABELLA
    Una conferencia conmovedora y erudita sobre la lucha palestina y el poder de la narrativa. Pocos días antes de los ataques que Hamás llevó a cabo en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, Isabella Hammad pronunciaba en la Universidad de Columbia una conferencia en memoria de Edward W. Said en la que exponía con toda su crudeza el conflicto palestino-israelí y daba voz a la ...

    $ 270.00

  • TEXTOS PARA UNA HISTORIA POLÍTICA DE SIRIA-PALESTINA I
    OLIVA, JUAN
    La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio entre 3000 y 1600 a.C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a.C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aport...

    $ 1.090.00

Otros libros de la autora

  • EXPULSIONES
    SASKIA SASSEN
    La economía global no se expande sin consecuencias: creciente desigualdad y desempleo, cada vez más poblaciones desplazadas o encarceladas, destrucción de la tierra y del agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con Saskia S...

    $ 490.00

  • INMIGRANTES Y CIUDADANOS
    SASKIA SASSEN
    ¿Qué papel han desempeñado los flujos migratorios en la economía, la política y las sociedades europeas contemporáneas? En esta brillante obra, la prestigiosa socióloga Saskia Sassen nos ofrece una vasta panorámica de los últimos doscientos años de migraciones europeas. Ningún fenómeno migratorio escapa a su agudo análisis, desde las migraciones masivas de judíos orientales, d...

    $ 580.00

  • CONTRAGEOGRAFÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN
    SASKIA SASSEN
    Los cuatro artículos compendiados en este volumen –«El impacto de las nuevas tecnologías en la economía global», «Contrageografias de la globalización», «Lo que no se ve» y «Resituar la ciudadanía»– representan un desarrollo ulterior de algunas de las temáticas ya clásicas en la obra de esta socióloga de la Universidad de Chicago. Nos sitúan, en particular, frente a uno de los ...

    $ 200.00

  • ¿PERDIENDO EL CONTROL?
    SASKIA SASSEN
    En la pasada década se han producido grandes cambios en el modo de ejecutar las transacciones comerciales transfronterizas. Dados los avances sin precedentes en las telecomunicaciones y en las redes informáticas, enormes flujos de capital se movilizan instantáneamente a través del ciberespacio. Empresas estadounidenses como Ford, IBM y Exxon emplean más de un 50 por 100 de su p...

    $ 375.00